El último Nissan GTR35: el adiós definitivo a una leyenda del motor

El adiós del Nissan GTR35

El icónico Nissan GTR35 se despide tras casi dos décadas de historia. El coche deportivo japonés, conocido mundialmente como “Godzilla”, pone fin a su producción en 2025. Dejando tras de sí un legado de potencia, exclusividad y admiración entre los amantes del motor.

Zaga del Nissan GTR35
El GTR35 era conocido como Godzilla, un coche que fue prohibido en varios países.

El fin de una era: adiós al último Nissan GTR35

Tras 18 años en el mercado, el Nissan GTR35 ha llegado a su punto final. Desde su lanzamiento en 2007, este deportivo se convirtió en un icono global gracias a su relación entre prestaciones y precio, capaz de plantar cara a superdeportivos europeos que triplicaban su valor.

En 2025, Nissan confirmó oficialmente que la producción del último GTR35 ha concluido, cerrando así el ciclo de uno de los coches más influyentes de los últimos tiempos. En total, se fabricaron alrededor de 48.000 unidades en todo el mundo. Lo que lo convierte en uno de los deportivos japoneses más longevos y exitosos de la historia reciente.

¿Por qué se deja de fabricar el Nissan GTR35?

La normativa medioambiental y las crecientes restricciones de emisiones han jugado un papel fundamental en la despedida del Nissan R35. Pese a las múltiples actualizaciones recibidas a lo largo de los años, el modelo ya no podía mantenerse competitivo frente a las exigencias actuales del mercado.

Además, el fabricante japonés está apostando por la electrificación y el desarrollo de nuevos deportivos con tecnologías más sostenibles, lo que deja poco espacio para un motor V6 biturbo de 3.8 litros como el del Nissan GT R 35.

El legado del Nissan GTR 35: un superdeportivo accesible

Lo que hizo único al Nissan GTR 35 fue su capacidad para ofrecer rendimiento de supercoche a un precio inferior al de sus rivales. Con más de 570 CV en sus últimas versiones y una tracción total desarrollada para devorar curvas. El GTR se ganó el respeto de conductores, prensa especializada y rivales.

No en vano, fue apodado “Godzilla” por la prensa australiana, un mote que se extendió a nivel mundial y que hoy forma parte de su leyenda.

Logo GTR
Un coche que de fabrica equipaba un motor V6 de 570 CV potencia.

Versiones especiales del Nissan GTR R35

Durante casi dos décadas, el modelo recibió múltiples ediciones y preparaciones que lo convirtieron en pieza de coleccionista. Entre ellas destacan:

  • Nissan GTR 35 Nismo: la versión más radical, con ajustes en chasis, aerodinámica y un aumento de potencia que lo llevaba a más de 600 CV.
  • Nissan GTR R35 Liberty Walk: una de las preparaciones más extremas y reconocidas en el mundo del tuning, con carrocerías ensanchadas y estética agresiva.
  • Ediciones conmemorativas: a lo largo de los años, Nissan lanzó versiones limitadas que hoy alcanzan precios muy elevados en el mercado de segunda mano.

Cada una de estas variantes ha reforzado la imagen del Nissan Skyline GTR R35 como un coche que no solo marcó una época, sino que seguirá siendo objeto de culto.

El último Nissan GTR35: pieza de colección

El último Nissan GTR35 producido en 2025 está destinado a convertirse en un objeto de deseo para coleccionistas. Se trata de un modelo de edición especial que simboliza el fin de la saga tal y como la conocemos.

Su valor en el mercado de segunda mano no tardará en dispararse, y será recordado como el coche que cerró una etapa dorada para los deportivos japoneses.

Nissan GTR 35 VS Dron
Este coche pasaba de 0 a 100 km/h en 2 segundos.

Preguntas frecuentes sobre el último Nissan GTR35

¿Cuándo se fabricó el último Nissan GTR35?

La producción finalizó en 2025, tras casi 18 años de historia ininterrumpida desde su lanzamiento en 2007.

¿Cuántas unidades se produjeron del Nissan GTR35?

En total, se ensamblaron unas 48.000 unidades en todo el mundo, lo que lo convierte en uno de los deportivos japoneses más longevos de su categoría.

¿Cuál era el precio del Nissan GTR 35?

Dependiendo de la versión y el mercado, el Nissan GTR 35 precio inicial rondaba los 115.000 €, aunque ediciones especiales y preparaciones podían superar con creces esa cifra.

¿Habrá un sucesor del Nissan GTR R35?

Nissan no ha confirmado todavía un sucesor directo, pero se espera que el próximo gran deportivo de la marca incorpore algún tipo de electrificación.

¿Qué hace especial al Nissan GTR R35 Liberty Walk?

Esta preparación japonesa destaca por su diseño radical, carrocería ensanchada y una estética de competición que lo ha convertido en un referente del tuning a nivel mundial.