Carnet coche automático: ventajas y limitaciones

Carnet coche automático: todo lo que debes saber antes de sacártelo

Sacarse el carnet de coche automático se ha convertido en una opción cada vez más popular entre los nuevos conductores en España. Con el auge de los coches eléctricos y la desaparición progresiva de los cambios manuales, muchos alumnos de autoescuela se plantean si merece la pena optar por esta modalidad. En este artículo te contamos en qué consiste, sus ventajas, sus limitaciones y qué debes tener en cuenta antes de decidirte.

Pedales que tiene un coche automático si te sacas el carnet de coche automático
Carnet de coche automático

¿Qué es el carnet de coche automático?

El carnet coche automático es un permiso de conducción (tipo B automático) que habilita a su titular a conducir únicamente vehículos sin pedal de embrague, es decir, con cambio automático.
A diferencia del carnet de coche manual, este tipo de licencia no permite conducir vehículos con cambio manual, ya que el examen se realiza con un coche automático.

Esta opción está ganando adeptos, especialmente entre quienes buscan una conducción más sencilla, cómoda y sin estrés. Cada vez más autoescuelas de coches automáticos en España ofrecen formación específica para este tipo de examen.

Ventajas de obtener el carnet de conducir automático

Sacar el carnet de conducir automático tiene varias ventajas, especialmente para quienes buscan aprobar más rápido o conducir de manera más relajada:

1. Menor dificultad en el examen práctico. Al no tener que preocuparte por el cambio de marchas ni por el embrague, el examen resulta más simple y fluido. Los aspirantes suelen cometer menos errores y concentrarse mejor en la circulación.

2. Ideal para zonas urbanas. En ciudades con tráfico intenso, conducir un coche automático es mucho más cómodo. No hay que estar constantemente cambiando de marcha, lo que reduce la fatiga y el estrés al volante.

3. Perfecto para coches eléctricos e híbridos. Prácticamente todos los coches eléctricos —y la mayoría de los híbridos— llevan transmisión automática, por lo que tener este tipo de carnet se adapta perfectamente al futuro del automóvil.

4. Más probabilidades de aprobar. Las estadísticas de la DGT reflejan que los alumnos que se examinan con coches automáticos tienen una tasa de aprobado superior, ya que el vehículo facilita las maniobras y evita calados.

Palanca de cambios que tiene un coche si te sacas el carnet de coche automático
Ventajas e inconvenientes de tener un carnet de coche automático

Inconvenientes del carnet coche automático

No obstante, antes de decidirte por esta opción, conviene conocer también sus limitaciones.

1. Solo permite conducir automáticos. Si obtienes el carnet coche automático, no podrás conducir coches manuales. En el permiso aparecerá un código (78) que limita la conducción exclusivamente a vehículos sin pedal de embrague.

2. Menor flexibilidad en alquileres o viajes. Si en algún momento necesitas alquilar un coche o conducir en otro país, es posible que te resulte más difícil encontrar un modelo automático disponible, sobre todo en zonas rurales o de menor demanda.

3. Coste de las clases. Aunque la diferencia no es grande, algunas autoescuelas de coche automático pueden tener un precio ligeramente superior, ya que los vehículos automáticos suelen ser más caros de mantener.

¿Puedo convertir mi carnet automático en uno manual?

Sí, pero requiere realizar un nuevo examen práctico con un coche manual.
No es necesario repetir el teórico ni empezar desde cero; simplemente deberás demostrar que sabes manejar un vehículo con cambio manual. Tras superar la prueba, la DGT eliminará la restricción del código 78 de tu carnet.

Autoescuelas con coche automático: cada vez más opciones

Hasta hace unos años, encontrar una autoescuela con coche automático era complicado, pero hoy en día la oferta es amplia, especialmente en grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia.

Estas autoescuelas ofrecen clases adaptadas a vehículos eléctricos e híbridos, además de cursos de perfeccionamiento para conductores que buscan pasarse al cambio automático por comodidad o necesidades específicas.

Palanca de cambios de un coche automático
Carnet de conducir de coche automático

¿Merece la pena el carnet de conducir automático?

Depende de tus necesidades. Si vives en ciudad, te interesan los coches eléctricos o simplemente prefieres una conducción más cómoda, el carnet coche automático puede ser una excelente opción.
Sin embargo, si te gusta conducir o prevés usar coches de alquiler o de combustión tradicional, quizás te convenga el carnet de coche manual, más versátil.

En cualquier caso, el futuro apunta claramente hacia los vehículos automáticos y eléctricos, por lo que esta licencia será cada vez más común y práctica en los próximos años.

Preguntas frecuentes sobre el carnet coche automático

¿El carnet coche automático sirve para conducir coches eléctricos?

Sí. Los coches eléctricos tienen transmisión automática, por lo que puedes conducirlos sin problema con este tipo de carnet.

¿Es más fácil aprobar el examen con un coche automático?

Generalmente sí. Al no tener que usar el embrague ni cambiar de marcha, los alumnos suelen cometer menos errores y superar el examen más rápido.

¿Cuánto cuesta sacarse el carnet coche automático?

Depende de la autoescuela y la ciudad, pero suele ser similar o ligeramente superior al carnet manual debido al tipo de vehículo empleado.

¿Puedo conducir un coche manual con el carnet automático?

No. El carnet coche automático solo permite conducir vehículos automáticos. Para manejar un coche manual, deberás aprobar un nuevo examen práctico.

¿Puedo cambiar mi carnet automático por uno manual más adelante?

Sí, puedes hacerlo realizando únicamente el examen práctico con un coche manual, sin necesidad de repetir la parte teórica.