¿Cuánto tiempo se puede tener el carnet de conducir caducado?

Carnet de conducir caducado: Consecuencias y plazos para renovarlo

Conducir con el carnet de conducir caducado es una situación más común de lo que parece, ya que muchas personas olvidan verificar la fecha de caducidad de su licencia, sin embargo, es fundamental estar al tanto de esta información, ya que circular con el carnet caducado puede acarrear graves consecuencias legales y económicas. 

Por ello, es importante saber cuándo y cómo renovar el carnet de conducir en caso de que te haya caducado y necesites continuar circulando con tu vehículo.

Datos donde salen si el carnet de conducir está caducado
El carnet de conducir caducado

¿Es legal conducir con el carnet de conducir caducado?

La respuesta es no, no es legal conducir con el carnet de conducir caducado ya que la legislación de tráfico en la mayoría de los países establece que es obligatorio llevar un carnet de conducir válido para poder circular por las vías públicas.

Conducir con el carnet caducado se considera una infracción y puede resultar en multas y otras sanciones.

Consecuencias legales de conducir con el carnet caducado

  • Multas: Conducir con el carnet de conducir caducado puede resultar en multas significativas, estas pueden oscilar entre 200 y 500 euros, dependiendo de la legislación específica de cada lugar y de las circunstancias en las que se detecte la infracción.
  • Pérdida de puntos: Además de la multa económica, también puede afectar en la pérdida de puntos del carnet de conducir.
  • Inmovilización del vehículo: En casos graves o reincidentes, las autoridades pueden decidir inmovilizar el vehículo hasta que se presente un carnet de conducir válido.
  • Problemas con el seguro: Si tienes un accidente mientras conduces con el carnet caducado, tu seguro puede negarse a cubrir los daños, ya que estarías incumpliendo la ley al momento del accidente.

Vehículos circulando en una carretera cuyos conductores no deberían llevar el carnet de conducir caducado
¿Se puede circular con el carnet de conducir caducado?

Plazos y documentación para renovar el carnet de conducir caducado

La renovación del carnet de conducir debe realizarse antes de su fecha de caducidad contando con que, En España, el periodo de vigencia es de 10 años para las personas menores de 65 años, mientras que para aquellos mayores de esa edad, se reduce a 5 años.

Puedes presentar la solicitud desde 3 meses antes a la fecha de la pérdida de vigencia, siempre que no hayas perdido la vigencia de tu permiso por haber perdido todos tus puntos.

Para renovar el carnet de conducir, generalmente necesitarás presentar los siguientes documentos:

  • Documento de identidad: Un documento de identificación válido, como el DNI o pasaporte.
  • Carnet de conducir caducado: El carnet de conducir actual, aunque esté caducado.
  • El informe de aptitud psicofísica.
  • Fotografía reciente de tamaño carnet.
  • Pago de tasas: El pago de las tasas correspondientes a la renovación de 24,58€

El tiempo de procesamiento para la renovación del carnet de conducir puede variar, pero generalmente, una vez que se ha completado y aprobado el trámite, recibirás tu nuevo carnet en un plazo de dos a cuatro semanas. 

Durante este periodo, en algunos países, se emite un permiso provisional que te permite seguir conduciendo mientras esperas tu nuevo carnet.

Agentes de tráfico en un control en el que pueden comprobar si tienes el carnet de conducir caducado
Documentación para renovar el carnet de conducir caducado

¿Qué hacer si me multan por llevar el carnet de conducir caducado?

Lo primero que debes hacer si recibes una multa por conducir con el carnet caducado es iniciar el proceso de renovación del carnet lo antes posible ya que si continúas circulando sin el permiso vigente, estarás incumpliendo la normativa de forma reiterada.

También debes pagar la multa dentro del plazo estipulado para evitar cargos adicionales o complicaciones legales.

Conducir con el carnet de conducir caducado es una infracción que puede acarrear serias consecuencias legales y económicas, por lo que es esencial estar al tanto de la fecha de caducidad de tu carnet y renovarlo con suficiente antelación. 

Recuerda que, lo mejor es evitar riesgos innecesarios y asegurarte de tener siempre tu carnet de conducir en regla, así que mantén tu documentación actualizada y cumple con las normativas de tráfico para disfrutar de una conducción segura y sin contratiempos.

Vehículos en una carretera cuyos conductores no tiene el carnet de conducir caducado
Multas por llevar el carnet de conducir caducado