La L del coche: significado y normativas en la conducción

¿Qué significa la L del coche?

La “L” del coche es un distintivo visual que se coloca en la parte trasera de los vehículos para indicar que el conductor es un novel, es reconocida universalmente y tiene como objetivo principal alertar a otros conductores de que el individuo al volante ha obtenido recientemente su carnet de conducir.

En el contexto de la seguridad vial, la «L» ayuda a fomentar una mayor paciencia y consideración por parte de los conductores experimentados, facilitando así un ambiente de conducción más seguro para todos.

¿Cuánto tiempo hay que llevar la L del coche?

En España, los conductores novatos están obligados a usar la «L» del coche durante el primer año tras obtener su permiso de conducir ya que este periodo se considera crítico para la adquisición de experiencia en diferentes situaciones de tráfico.

El año se cuenta desde el momento en que el conductor pasa su examen de conducción y recibe su licencia oficial.

El uso de la «L» durante este periodo inicial es crucial para asegurar que tanto los conductores novatos como los demás usuarios de la vía estén conscientes de la presencia de un conductor menos experimentado en la carretera, lo que puede afectar la manera en que otros conductores interactúan en su entorno.

Imagen de la L del coche en la parte trasera de un vehículo
Normativa de la L del coche

¿Dónde debe colocarse la L del coche?

La «L» del coche debe colocarse en la parte superior izquierda, en un lugar claramente visible en la parte trasera del vehículo siendo importante que esta señal no esté obstruida ni deteriorada de ninguna manera que pueda impedir su visibilidad. 

Es esencial asegurarse de que la «L» del coche esté siempre presente y en condiciones adecuadas, especialmente cuando el vehículo está en uso en carreteras públicas ya que cualquier falta de visibilidad de la «L» puede reducir su efectividad y el propósito de seguridad que está diseñada para servir.

Consecuencias de conducir sin la L del coche

Conducir sin la «L» del coche durante el periodo obligatorio puede llevar a consecuencias significativas para el conductor novel ya que las autoridades de tráfico están particularmente atentas a este cumplimiento dado su impacto directo en la seguridad vial.

Las sanciones por no llevar la «L» pueden incluir multas económicas, que suelen variar dependiendo de la comunidad autónoma, pero que pueden ser de hasta 200 euros. 

Más allá de la sanción económica, no llevar la «L» también puede ser visto como un indicativo de irresponsabilidad o falta de respeto hacia las normas de tráfico, lo que podría influir en la percepción de las autoridades sobre la conducta del conductor en general.

Persona conduciendo que puede llevar la L del coche
Consecuencias de conducir sin la L del coche

Llevar este distintivo no solo nos ayuda a evitar riesgos en la vía sino que no llevar la ‘L’ en el vehículo puede tener consecuencias legales y económicas, la DGT es responsable de hacer cumplir esta norma, y los agentes de tráfico están autorizados a sancionar a los conductores que no la lleven visible en su vehículo.

Estas sanciones dependen de cómo está infringiendo la ley el conductor, ya sea que no porta la “L” en el vehículo o que no la porta de forma correcta y no es visible, dependiendo de esto, la multa oscila entre 100 y 200 euros.

Asimismo, esta infracción conlleva una pérdida de puntos en el carnet de hasta 3 puntos.

Restricciones al ser novel y llevar la L del coche

A pesar de que conducir con la “L” es más un indicativo para el resto de conductores que para uno mismo y por supuesto, que la obligación de llevarla desaparece a los doce meses, un conductor novel con la “L” en el coche contará con una serie de obligaciones que los diferencian de los conductores experimentados.

Un conductor novel con la “L” en el coche contará inicialmente con 8 puntos en el carnet de conducir, y esa cantidad se mantendrá intacta durante los dos primeros años en caso de no haber recibido ninguna infracción y, cuando superemos ese periodo, se ascenderá de manera automática hasta los 12 puntos que pasarán a ser 14 si no se recibe ninguna sanción en los tres años siguientes. 

Conductor con una botella de alcohol en la mano. Restricciones de los conductores nóveles en materia de alcohol al lleva la L del coche
Restricciones al llevar la L del coche

Mientras que los 15 puntos se alcanzarán si se continúa sin sanciones durante otros tres años más.

Otra de las reglas a tener en cuenta es que la tasa de alcohol permitida para un conductor novel, nunca será igual a la de aquellos que ya cuentan con experiencia al volante, de esta forma, mientras llevemos la “L” en la parte trasera del coche la tasa de alcohol en sangre debería ser 0,15 miligramos por litro de aire espirado.

Esto pasará a ser de 0,30 mg/l para igualar la del resto de conductores tras dos años con el carnet de conducir. 

Los conductores novatos tienen la oportunidad de aprender buenas prácticas desde el principio y la “L” del coche es un símbolo significativo que representa el proceso de aprendizaje en la conducción.