Descubre todo sobre el autocross

El autocross es una modalidad del automovilismo que combina velocidad, adrenalina y destreza sobre tierra o barro, ofreciendo un espectáculo vibrante para pilotos y aficionados. No lo confundas con una carrera de rallys, ya que estas carreras son en pista abierta, y no en circuito cerrado como el autocross.

¿Qué el autocross? En la imagen aparece un turismo en una de estas carreras

En el amplio universo del motor, el autocross se ha consolidado como una de las disciplinas más emocionantes y accesibles para quienes aman la competición fuera del asfalto. Se trata de carreras en circuitos cerrados de tierra o barro, que combinan habilidad técnica, potencia mecánica y un alto nivel de adrenalina.

A diferencia de otros formatos de competición más técnicos o costosos, el autocross ofrece una fórmula directa, intensa y visualmente espectacular. Su popularidad ha ido en aumento, especialmente en regiones como Galicia o Aragón, gracias a campeonatos como el CEAX (Campeonato de España de Autocross) y circuitos míticos como el de Arteixo.

Circuito, superficie y formato

Los circuitos de autocross suelen medir entre 800 y 1200 metros, con superficie mayoritariamente de tierra. Son trazados cerrados, con curvas muy técnicas, cambios de rasante, zonas de salto y rectas cortas donde los vehículos compiten rueda con rueda.

Cada competición consta de mangas clasificatorias, semifinales y una gran final. Las salidas en parrilla son simultáneas, lo que aumenta el nivel de emoción desde el primer segundo.

En la imagen aparece un turismo en un circuito de autocross


Los vehículos: car cross, buggys, turismos y más

El autocross destaca por la diversidad de vehículos que compiten en diferentes categorías:

  • Car cross: monoplazas ligeros, con tracción trasera y motores de motocicleta que ofrecen agilidad y potencia explosiva.
  • Buggys: vehículos con chasis tubular, perfectos para absorber impactos y ofrecer buen rendimiento en tramos irregulares.
  • Monoplazas: ligeros, rápidos y espectaculares, ideales para ver en acción en pistas de tierra.

Cada categoría tiene sus propias especificaciones técnicas, aunque todas están pensadas para garantizar igualdad de condiciones y máxima seguridad.

El éxito del autocross se basa en varios factores:

  • Coste de participación más bajo que otras modalidades como los rallies o los circuitos de asfalto.
  • Carreras cortas e intensas, con mucha acción y adelantamientos constantes.
  • Accesibilidad para el público, ya que los trazados permiten ver toda la acción desde casi cualquier punto del circuito.
  • Proximidad con los pilotos, que suele generar un ambiente familiar, cercano y apasionado.

En nuestro país, el autocross tiene una larga tradición. Destacan pruebas históricas como la de Arteixo (A Coruña), considerada una de las más importantes de Europa. También sobresalen circuitos como MotorLand Aragón o Mollerussa, sedes habituales del CEAX.

El Campeonato de España de Autocross está regulado por la Real Federación Española de Automovilismo y reúne a los mejores pilotos del país. En él compiten desde jóvenes promesas hasta veteranos del motor, todos luchando por el título en distintas categorías.

Además, el autocross se ha convertido en una puerta de entrada para muchos pilotos que luego dan el salto a disciplinas como los rallies, circuitos o incluso el karting.

¿Qué es el autocross exactamente?

Es una modalidad de competición automovilística que se celebra en circuitos de tierra cerrados, con carreras cortas, dinámicas y vehículos preparados específicamente para este tipo de terreno.

¿Qué tipo de coches participan en el autocross?

En función de la categoría, compiten car cross, turismos adaptados, buggys o monoplazas ligeros. Todos están equipados para soportar el desgaste de la tierra y ofrecer el mejor rendimiento.

¿Cuál es la diferencia entre un car cross y un buggy?

El car cross es más ligero, rápido y con motor trasero, pensado para trazados técnicos. El buggy tiene mayor robustez estructural y una conducción más estable en zonas irregulares.

¿Dónde se puede ver autocross en España?

Los mejores eventos tienen lugar en el Campeonato de España de Autocross, con pruebas destacadas en Arteixo, MotorLand Aragón, Esplús y otros circuitos repartidos por toda la geografía nacional.

¿Es el autocross una buena disciplina para iniciarse en el automovilismo?

Sí. Es ideal por su accesibilidad económica, su formato de competición y la posibilidad de progresar desde categorías base a niveles más profesionales.