Historia y evolución del Ford GT

Descubre el legendario Ford GT: historia y evolución de un mito

El Ford GT es una leyenda que ha dejado una marca indeleble en la historia de la automoción deportiva gracias a su participación en múltiples competiciones y a demostrar que Ford puede superar y ganar a grandes marcas con palmarés. 

Desde sus humildes comienzos hasta su actual iteración como un superdeportivo moderno, el Ford GT ha conseguido mantenerse en la mente de los entusiastas del motor y ha establecido nuevos estándares en diseño y rendimiento.

El último Ford GT con las puertas abiertas
Ford GT

Historia del Ford GT: de los orígenes a la leyenda

El Ford GT nació de la ambición de Ford de vencer a Ferrari en las 24 Horas de Le Mans y en la década de 1960, la rivalidad entre Ford y Ferrari culminó en la creación del Ford GT40, un automóvil diseñado específicamente para derrotar a los italianos en su propio terreno. 

El GT40 logró una histórica victoria en Le Mans en 1966, terminando primero, segundo y tercero, y continuó dominando la carrera durante los siguientes tres años.

Primera generación: Ford GT40 (1964-1969)

El Ford GT40 original, producido entre 1964 y 1969, fue el resultado de la colaboración entre Ford y varios socios europeos marcando un hito en las carreras y estableciendo el estándar para futuros superdeportivos.

Las prestaciones del Ford GT40:

– Potencia: Alrededor de 485 CV.

– Peso: Aproximadamente 1.200 kg.

– Aceleración (0 a 100 km/h): 4,2 segundos.

– Dimensiones: Longitud de 4.140 mm, ancho de 1.770 mm, altura de 1.030 mm.

En la actualidad, el Ford GT40 original es un coche de colección extremadamente valioso, con precios que pueden superar los 3 millones de euros en subastas.

Ford GT40 que corrió en Le Mans
Ford GT40

Segunda generación: Ford GT (2005-2006)

En 2005, Ford decidió resucitar el GT como un homenaje al GT40 original con una segunda generación del Ford GT que combinó el diseño clásico con tecnología moderna, resultando en un automóvil que no solo era rápido, sino también hermoso.

Las prestaciones del Ford GT (2005-2006):

– Potencia: 550 CV.

– Peso: 1.520 kg.

– Aceleración (0 a 100 km/h): 3,5 segundos.

– Dimensiones: Longitud de 4.641 mm, ancho de 1.954 mm, altura de 1.112 mm.

El precio original del Ford GT de segunda generación rondaba los 150.000 euros, pero hoy en día, estos modelos pueden venderse por más de 300.000 euros debido a su rareza y atractivo coleccionable.

El Ford GT de segunda generación derrapando
Ford GT de segunda generación

Tercera Generación: Ford GT (2017-Presente)

El Ford GT actual, lanzado en 2017, representa la cúspide de la ingeniería de la automoción de Ford con un diseño completamente nuevo, arriesgado y aerodinámico y una tecnología avanzada, este superdeportivo es una verdadera maravilla tanto en la pista como en la carretera.

Las prestaciones del Ford GT (2017-Presente):

– Potencia: 656 CV.

– Peso: 1.385 kg.

– Aceleración (0 a 100 km/h): 2,8 segundos.

– Dimensiones: Longitud de 4.779 mm, ancho de 2.004 mm, altura de 1.110 mm.

El precio del Ford GT 2017 es significativamente más alto que sus predecesores, con un costo inicial de aproximadamente 500.000 euros y puede llegar a sobrepasar el millón de euros en el mercado de coches de segunda mano

Sin embargo, su exclusividad y rendimiento justifican este precio para muchos entusiastas y coleccionistas.

El Ford GT desde un lateral
Ford GT

Innovaciones y tecnologías del Ford GT

Cada generación del Ford GT ha introducido innovaciones y tecnologías que han establecido nuevos estándares en la industria de la automoción, incorporando una aerodinámica activa que ajusta automáticamente el alerón trasero y otros elementos aerodinámicos para optimizar la carga aerodinámica y la resistencia según las condiciones de conducción. 

Esto no solo mejora el rendimiento en pista, sino que también aumenta la estabilidad a altas velocidades. Para lograr un rendimiento excepcional, el Ford GT utiliza materiales ligeros pero fuertes, como la fibra de carbono y el aluminio, reduciendo el peso total del vehículo, mejorando la aceleración, la maniobrabilidad y la eficiencia de combustible. 

El motor que usa no es el clásico V8, sino que se ha pasado al EcoBoost V6 de 3.5 litros que, con menor cilindrada que muchos de sus competidores, produce una potencia impresionante potencia de 656 CV gracias a su avanzado sistema de turboalimentación y su eficiente diseño.

El Ford GT en el mercado actual

El Ford GT actual no solo es un símbolo de rendimiento, es un ícono de exclusividad. Con una producción limitada a 1.350 unidades, cada Ford GT es una pieza de colección con un precio que comienza en alrededor de 500.000 euros, pero puede aumentar significativamente dependiendo de las opciones de personalización y el mercado de segunda mano. 

Dada su exclusividad, muchos compradores consideran al Ford GT no solo una compra, sino una inversión, aunque para luchar contra la especulación que se ve hoy día en el mundo del automóvil, Ford estipulaba en el contrato de venta que para poder venderlo, tendrían que pasar al menos 24 meses.

Ford GT desde un punto de vista trasero
Ford GT