La historia del Honda Prelude

Prelude, la historia de un deportivo de Honda

El Honda Prelude, introducido en 1978, es un icono en la historia de los deportivos japoneses ya que a lo largo de sus 23 años de producción y cinco generaciones, el Prelude combinó innovación, diseño deportivo y tecnología avanzada. 

Su debut fue notable por la introducción de características como la dirección asistida y el techo corredizo eléctrico, siendo pionero en su categoría, y a lo largo de las generaciones, el Prelude evolucionó en diseño y rendimiento, convirtiéndose en un modelo emblemático que dejó una marca indeleble en la automoción.

El modelo Honda Prelude en color negro
Historia del Honda Prelude

Características de Honda Prelude

El Honda Prelude destacó por sus características avanzadas y su diseño deportivo ya que desde su primera generación, el Prelude ofreció una suspensión independiente y frenos avanzados derivados del Honda Accord. 

Los motores variaron desde un 1.6 litros de 80 CV hasta un 2.2 litros VTEC de 220 CV en las generaciones posteriores. 

También fue uno de los primeros coches en ofrecer un sistema de dirección a las cuatro ruedas, mejorando significativamente la maniobrabilidad y el diseño del Honda Prelude evolucionó desde líneas cuadradas y musculosas hasta formas más aerodinámicas y estilizadas, adaptándose a las tendencias de cada época.

Generaciones de Honda Prelude

La primera Generación fue introducida en 1978 y se basaba en el primer Accord del que tomaba características como la suspensión independiente, los frenos o el motor.

Los ingenieros japoneses instalaron dos opciones mecánicas con motores de 1.6 de 80 CV con el que llegó al mercado y el de 1.75 litros de 90 CV, los cuales estuvieron activos hasta 1982 con una producción que llegó a las 313.000 unidades.

Modelo Honda Prelude de primera generación en color negro
Honda Prelude: 1ª generación

La segunda Generación del Honda Prelude se lanzó al mercado japonés en noviembre de 1982 y fue la primera en incluir faros escamoteables y motores más potentes incluyendo un 2.0 litros que rendía 137 CV en el mercado europeo y 160 CV en su versión JDM con transmisión manual de cinco velocidades y otra automática de cuatro.

Modelo Honda Prelude de segunda generación en color rojo
Honda Prelude: 2ª generación

En abril de 1987 se introdujo en el mercado la tercera generación del Honda Prelude siendo un modelo más grande que sus predecesores con un diseño basado en la segunda generación.

Ofrecía variantes mecánicas de 2.0 y 2.1 litros con diferentes modelos de potencia comprendidos entre los 105 – 160 CV y 145 CV respectivamente.

El Honda Prelude de tercera generación en color negro
Honda Prelude: 3ª generación

La cuarta Generación del Honda Prelude aterrizó en el mercado japonés en 1991 y en Europa en 1992 y contaba con un estilo más redondeado renunciando a los faros escamoteables y suavizando sus líneas.

Esta generación llega al mercado con una amplia variedad de motores, incluyendo un 2.0 litros de 133 CV, un 2.2 litros con entre 130 y 200 CV, y un 2.3 litros de 160 CV, todos ellos con tecnología VTEC.

El Honda Prelude de cuarta generación fue elegido como Safety Car en el Gran Premio de Japón de 1994 y se vendió hasta el año 1996.

El Honda Prelude de cuarta generación de color gris y en una playa con el mar de fondo
Honda Prelude: 4ª generación

La quinta generación del Honda Prelude aterrizó en 1996 y se convirtió en el modelo más grande y potente con motores de 2.2 litros VTEC y un diseño más cuadrado, pero enfrentó una caída de ventas que ya experimentaba el Prelude de cuarta generación.

El Honda Prelude de quinta generación en color grsi
Honda Prelude: 5ª generación

¿Por qué el Honda Prelude fue tan popular?

El Honda Prelude ganó popularidad por su combinación de rendimiento, tecnología y diseño, su manejo ágil y características avanzadas como la dirección a las cuatro ruedas, lo que le hizo destacar entre los deportivos compactos. 

Además, su diseño atractivo y la reputación de fiabilidad de Honda lo convirtieron en un favorito entre los entusiastas de los coches, además el Prelude también ofrecía una excelente relación calidad-precio, brindando características de coches deportivos más caros a un precio más accesible. 

Su legado perdura gracias a su impacto en la cultura automotriz y su influencia en el diseño de futuros modelos de Honda.

Regreso del Honda Prelude

El regreso del Honda Prelude ha sido un tema de especulación en la industria automotriz ya que en el Japan Mobility Show 2023, Honda presentó el Prelude Concept, un prototipo que combina diseño moderno con un estilo deportivo. 

Este nuevo modelo, potencialmente híbrido, podría marcar el retorno del emblemático coupé 2+2, y aunque Honda no ha confirmado su producción, el Prelude Concept ha generado expectativas y esperanzas entre los entusiastas. 

El Honda Prelude nuevo en color blanco
Regreso del Honda Prelude

La gran diferencia con las cinco generaciones anteriores del modelo es que el Prelude que se mostró en Tokio hace unos días es un coche híbrido y aunque Honda no ha revelado detalles ni especificaciones de su sistema de propulsión la lógica nos invita a creer que debería ser más potente que cualquiera de sus predecesores.

Probablemente a finales de 2025 o inicios de 2026, presentándose durante la segunda mitad del año que viene, es decir, en poco más de 12 meses.

El nuevo Prelude llegaría con dos motores eléctricos de cuatro cilindros con motor 2.0 que impulsa hoy a los nuevos Accord y Civic y que anuncia en estos últimos coches un rendimiento de 200 CV de potencia.