Omoda: La nueva marca de coches chinos

La revolución de Omoda llega a España: Omoda 5 y Omoda E5

La llegada de Omoda a España marca un hito importante en la industria de la automoción del país, introduciendo una nueva perspectiva en el mercado con su debut, el Omoda 5, simbolizando la expansión global de esta marca de coches china y subrayando la creciente influencia de esto fabricantes en el sector en Europea. 

Omoda parte del grupo Chery y se distingue por su enfoque en la innovación y el diseño. 

El Omoda 5, su primer modelo lanzado en España, es un SUV compacto que combina un diseño exterior atractivo con un amplio equipamiento tecnológico, ofreciendo una relación calidad-precio que pocos fabricantes europeos superan. Además, presentó el Omoda 7, una de las principales apuestas de la marca china.

Este coche cuenta con una única motorización gasolina 1.6 turbo de 185 CV y llega con un completo equipamiento de serie que incluye múltiples airbags por todo el habitáculo, llantas de aleación de 18 pulgadas, faros LED, sistema de info-entretenimiento con pantalla táctil de 10,25”, y varios asistentes a la conducción.

La nueva marca de coches china denominada Omoda y su Omoda 5
Omoda, la nueva marca de coches chinos


Concesionarios y expansión en España

Al aterrizar en España, Omoda ha establecido una red inicial de 31 concesionarios con planes de expansión significativos y es que la elección de España como puerta de entrada a Europa refleja la importancia del mercado español para la marca. 

Darren Tu ha sido nombrado director de la marca Omoda para España, encargándose de supervisar esta ambiciosa expansión amplíando las opciones para los consumidores e incrementando la competencia en el sector, con una alternativa innovadora a las marcas tradicionales​​.

El Omoda 5: Un vistazo más de cerca

El Omoda 5, el primer vehículo de la marca que pisa suelo español, es un SUV compacto que destaca por su diseño moderno y elegante, tanto en el exterior como en el interior. 

Este modelo viene equipado con un motor turbo de gasolina de 1.6 litros y 185 CV, con el cual consigue un consumo medio de 7 litros y viene acoplado a una transmisión automática de doble embrague de siete velocidades, lo que promete una conducción suave y eficiente a pesar de tener 1.423 kilos de peso​​​​.

En cuanto al diseño, el Omoda 5 luce líneas dinámicas y una estética vanguardista que no deja indiferente junto a un precio de partida que ronda los 29.000 €, el Omoda 5 se posiciona como una opción atractiva para aquellos que buscan un SUV compacto con una excelente relación calidad-precio​​.

Interior tecnológico del Omoda
Interior del Omoda


El Omoda E5: El eléctrico del cambio

Por otro lado, el Omoda E5, la versión eléctrica del Omoda 5, se presentó junto a su homónimo aunque la información específica sobre el Omoda E5 es todavía muy limitada, anticipándose que ofrecerá una autonomía competitiva de hasta 450 km, características de diseño y tecnología paralelas a las de su contraparte de gasolina y 7 años de garantía o hasta 150.000km

Se espera su llegada a España a lo largo de este 2024, marcando el compromiso de Omoda con la sostenibilidad y la innovación en el sector de los vehículos eléctricos a un precio muy competitivo, 37.899 €​​.

La introducción del Omoda E5 se alinea con la tendencia global hacia la electrificación del transporte, ofreciendo una alternativa prometedora para aquellos comprometidos con el medio ambiente sin sacrificar rendimiento ni estilo.

Con estos importantes lanzamientos y su llegada a España y Europa, Omoda se establece como un contendiente serio en el mercado, con una combinación de diseño, tecnología y precio posiciona a la marca como una opción atractiva tanto para los entusiastas de los coches convencionales como para aquellos que miran hacia el futuro con coches eléctricos

La apuesta de Omoda por España no sólo enriquece el mercado con nuevas opciones sino que también señala el creciente interés y la importancia de los fabricantes chinos en la industria de la automoción global.

Una vista trasera del Omoda
El Omoda 5


La estrategia de Omoda en el mercado europeo

Expansión estratégica y visión de futuro

La llegada de Omoda a España no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia más amplia para consolidarse en el mercado europeo, un territorio donde la competencia es feroz y las regulaciones sobre sostenibilidad y tecnología son exigentes. Además de España, se espera que Omoda expanda su red a países como Alemania, Francia e Italia en los próximos años.

La elección de España como primer mercado europeo se debe a varios factores: una fuerte cultura automovilística, un interés creciente por los SUV y una transición acelerada hacia los coches eléctricos, respaldada por incentivos gubernamentales. Esto convierte a España en un mercado estratégico para probar el potencial de la marca en Europa.

Innovación tecnológica como eje central

Uno de los pilares fundamentales de la estrategia de Omoda es su apuesta por la tecnología avanzada. La marca está incorporando sistemas de conducción autónoma de nivel 2 y conectividad total en sus vehículos, características que, tradicionalmente, se encuentran en modelos de alta gama. Esta estrategia no solo refuerza su atractivo, sino que también posiciona a Omoda como un referente de innovación en su segmento.

Foco en la sostenibilidad

Además, Omoda ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad a través de la electrificación. El lanzamiento del Omoda E5 demuestra que la marca no solo sigue las tendencias globales, sino que también pretende liderar el cambio hacia una movilidad más limpia en Europa. Esto incluye el desarrollo de tecnologías de baterías más eficientes y colaboraciones con proveedores locales de energía renovable.

La entrada de Omoda al mercado europeo, comenzando por España, representa un movimiento audaz en la industria de la automoción. Con una combinación de diseño vanguardista, precios competitivos y una clara orientación hacia la sostenibilidad y la tecnología, Omoda se posiciona como un competidor serio frente a marcas tradicionales y emergentes. Este enfoque integral promete revolucionar las expectativas de los consumidores europeos y elevar el estándar de lo que se espera en el segmento de SUV y vehículos eléctricos.