La compra de un coche lleva varias etapas y es un momento muy especial donde la persona finalmente se hace con el coche que deseaba después de un largo proceso de selección y trámites, pero una vez finalizada la compra o incluso antes, hay que ver qué seguro se contrata para el vehículo en cuestión ya que es obligatorio tener uno que al menos cubra la responsabilidad civil, en caso de que tengamos cualquier tipo de accidente como por ejemplo por un mal mantenimiento de los neumáticos.
En España contamos con una gran variedad de aseguradoras y tipos de seguros para elegir bien el que mejor se adecúe a nosotros en función del historial de siniestralidad que tengamos o bien por el precio, pero sin duda uno de los más interesantes es el seguro con franquicia, que es el que os vamos a explicar en este artículo.
¿Cómo funciona el seguro con franquicia?
En España contamos con varios tipos de seguros en función de la compañía que se elija que pueden cubrir robos, lunas o incendios y son:
Seguro a terceros.
Seguro a terceros con lunas.
Seguro a terceros ampliado.
Seguro a todo riesgo sin franquicia.
Seguro a todo riesgo con franquicia.
Seguro adaptado para coches eléctricos e híbridos.
Algunos seguros, incluidos los seguros con franquicia, cubren también los daños por incendio
En concreto, el seguro con franquicia es en el que nos vamos a centrar puesto que es quizás uno de los más interesantes si no tienes un alto índice de siniestralidad.
Un seguro con franquicia tiene un precio base anual superior al resto de tipos de seguros e inferior al de todo riesgo sin franquicia, donde, si el conductor tiene un accidente, el coste de reparación será pagado por el asegurado en su totalidad, si no supera la cuantía pactada por él y su seguro.
Un ejemplo práctico para entenderlo:
Si el conductor ha contratado un seguro con franquicia de 200 €, sufre un accidente y el coste de reparación es de 1000 €, el asegurado únicamente pagará los 200 € de franquicia, mientras que el restante, que en este caso son 800 €, correrá a cargo de la aseguradora.
Si con el mismo seguro con franquicia de 200 €, el conductor tiene un accidente cuya reparación cuesta únicamente 150 €, será el asegurado quien tenga que pagar la totalidad del arreglo.
La cobertura de lunas también se puede incluir en los distintos seguros, como el seguro con franquicia
¿Qué es lo que nos cubre el seguro con franquicia?
El simple hecho de tener un seguro con franquicia, no afecta a la cobertura ya que suele cubrir todo: Responsabilidad Civil Obligatoria, los daños personales del titular, defensa jurídica, asistencia en viaje y los daños propios.
Si se produce un siniestro total del vehículo, es posible que la compañía aseguradora descuente la franquicia, pero no es lo habitual.
¿Cómo se aplica el seguro con franquicia?
La franquicia se aplica una única vez por accidente, esto quiere decir que si nos hemos visto involucrados en un golpe donde tanto la parte frontal como la trasera – como por ejemplo un golpe por alcance múltiple -, el seguro sólo aplicará una única franquicia para la reparación de ambos lados.
Esto también se aplica al conductor, ya que no hay posibilidad de unir varios golpes que se han dado en distintas ocasiones, bajo una misma franquicia, como por ejemplo en el caso de querer arreglar una puerta de cada lado cuando ha ocurrido en distintos golpes. En este caso, hay que dar dos partes al seguro y por tanto pagar dos franquicias.
Seguro con franquicia
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del seguro con franquicia?
El seguro con franquicia es una opción que ofrece ventajas significativas para ciertos tipos de conductores, pero también presenta algunos inconvenientes que es importante considerar antes de contratarlo.
Ventajas
Coste reducido del seguro: Una de las mayores ventajas es que el coste anual del seguro suele ser más bajo en comparación con un seguro a todo riesgo sin franquicia. Esto lo convierte en una opción atractiva para conductores que no tienen una alta frecuencia de siniestros.
Mayor control sobre los gastos: Al pagar solo la franquicia en caso de accidente, el asegurado puede planificar mejor sus finanzas ante imprevistos.
Cobertura completa: A pesar de incluir una franquicia, este tipo de seguro sigue ofreciendo una cobertura amplia, incluyendo daños propios, asistencia en viaje, responsabilidad civil obligatoria y más.
Desventajas
Pago inicial en caso de accidente: Si se produce un siniestro, el asegurado debe pagar la franquicia, lo que puede representar un gasto importante dependiendo de la cantidad pactada.
Limitaciones en reparaciones menores: En accidentes donde el coste de reparación es inferior al importe de la franquicia, el asegurado debe asumir la totalidad del gasto.
No es ideal para conductores con alta siniestralidad: Si el conductor tiene un historial con varios siniestros, el ahorro inicial puede no compensar los costes repetidos de la franquicia.
¿Por qué un seguro con franquicia?
El seguro con franquicia es una opción interesante y práctica para muchos conductores en España, especialmente aquellos que no tienen un alto índice de siniestralidad ya que a diferencia de otros tipos de seguros, como el seguro a terceros, el seguro a terceros con lunas, el seguro a terceros ampliado, y el seguro a todo riesgo sin franquicia, el seguro con franquicia ofrece una manera equilibrada de manejar los costes de las reparaciones en caso de accidentes.
En esencia, un seguro con franquicia tiene un precio base anual más bajo que un seguro a todo riesgo sin franquicia, pero más alto que otros tipos de seguros y además requiere que el asegurado pague una cantidad específica, conocida como franquicia, por los costes de reparación si el daño no supera esa cantidad.
El seguro con franquicia no afecta la cobertura en sí misma ya que este tipo de seguro suele cubrir la Responsabilidad Civil Obligatoria, los daños personales del titular, la defensa jurídica, la asistencia en viaje y los daños propios; aunque en caso de siniestro total del vehículo, algunas compañías aseguradoras pueden descontar la franquicia del pago total, esto no es lo habitual.
La aplicación de la franquicia es bastante directa y se aplica una única vez por accidente, lo que significa que si el vehículo sufre daños en múltiples áreas como resultado de un sólo incidente, sólo se pagará una franquicia.
Sin embargo, si el vehículo sufre daños en diferentes momentos, cada incidente requiere su propio pago de franquicia, por ejemplo: si se desea reparar daños en puertas opuestas causados en accidentes diferentes, se deberán presentar dos partes al seguro y pagar dos franquicias.