¿Qué es la banda de rodadura?

¿Qué es la banda de rodadura de un neumático?

La banda de rodadura es una de las partes más importantes de un neumático, ya que es la que está en contacto directo con la carretera y está diseñada para proporcionar tracción, estabilidad y seguridad durante la conducción por lo que hay que tenerla en cuenta para un correcto mantenimiento de los neumáticos.

La banda de rodadura se compone de varios elementos, incluyendo los surcos y los patrones de diseño, que ayudan a canalizar el agua, el barro y la nieve, mejorando la adherencia y reduciendo el riesgo de aquaplaning.

Banda de rodadura de un neumático
Banda de rodadura del coche


Cómo saber según la banda de rodadura, el estado del neumático

Para determinar si un neumático está en buen estado, es esencial inspeccionar la banda de rodadura y debemos tener en cuenta algunos aspectos clave:

La profundidad de la banda de rodadura es un indicador crucial del estado del neumático ya que un neumático nuevo generalmente tiene una profundidad de banda de entre 8 y 10 milímetros, pero con el tiempo y el uso, esta profundidad disminuye. 

Se recomienda reemplazar los neumáticos cuando la profundidad de la banda de rodadura alcanza los 1.6 milímetros, que es el límite legal mínimo en muchos países, para medir esta profundidad, se puede usar un medidor de profundidad o la prueba de la moneda, insertando una moneda en los surcos de la banda de rodadura y verificando cuánto se sumerge.

Un desgaste irregular en la banda de rodadura puede indicar problemas con la alineación de las ruedas, el balanceo del neumático o la presión incorrecta de inflado, por lo que si la banda de rodadura está más desgastada en algunos lugares que en otros, es probable que haya un problema subyacente que debe ser corregido. 

El desgaste irregular puede comprometer la seguridad y el rendimiento del neumático, por lo que es fundamental abordar estos problemas de inmediato.

Rueda de un coche donde se ve la banda de rodadura
Estado del neumático según la banda rodadura

 

Además de la profundidad y el desgaste, es importante revisar la banda de rodadura en busca de daños visibles, como cortes, grietas o abultamientos ya que estos daños pueden debilitar la estructura del neumático y aumentar el riesgo de fallos. 

Si se observa algún signo de daño, es crucial reemplazar el neumático lo antes posible para garantizar la seguridad.

Muchos neumáticos modernos vienen equipados con indicadores de desgaste integrados en la banda de rodadura y estos indicadores son pequeñas barras elevadas que se encuentran en los surcos del neumático. 

Cuando la banda de rodadura se desgasta hasta el nivel de estas barras, es una señal clara de que el neumático ha alcanzado el límite de desgaste y debe ser reemplazado.

Realizar pruebas de tracción también puede ser útil para evaluar el estado de los neumáticos ya que en condiciones de conducción normales, los neumáticos deben proporcionar una tracción adecuada. 

Si se nota una pérdida de adherencia, especialmente en condiciones húmedas o resbaladizas, puede ser una señal de que la banda de rodadura está demasiado desgastada y necesita ser reemplazada.

La banda de rodadura de un coche grande
La banda de rodadura en los neumáticos

Avances en la tecnología de la banda de rodadura

En los últimos años, los fabricantes han incorporado tecnologías avanzadas en el diseño de la banda de rodadura para mejorar la seguridad, el rendimiento y la eficiencia. Existen neumáticos con diseño simétrico, asimétrico o direccional, cada uno pensado para un tipo de conducción específico. Por ejemplo, los neumáticos con dibujo direccional mejoran la evacuación del agua y son ideales para climas húmedos, mientras que los asimétricos ofrecen mayor estabilidad en curva y versatilidad en distintas condiciones. Además, los compuestos utilizados en la banda de rodadura también han evolucionado, incorporando mezclas de sílice y otros polímeros que prolongan la vida útil del neumático y optimizan el consumo de combustible.

Desde mayo de 2021, la etiqueta europea de neumáticos también refleja estas innovaciones, mostrando información sobre el rendimiento en mojado, la eficiencia energética y el nivel de ruido. Revisar esta etiqueta antes de adquirir un neumático es una buena práctica para garantizar una elección segura y eficiente. En resumen, la banda de rodadura no solo indica el desgaste, sino que también refleja los avances tecnológicos que marcan la diferencia en el rendimiento global del vehículo.

Desde mayo de 2021, la Unión Europea actualizó su normativa de etiquetado de neumáticos, introduciendo una clasificación más clara sobre eficiencia energética, agarre en mojado y nivel de ruido. Estos aspectos están directamente relacionados con el diseño y calidad de la banda de rodadura, por lo que revisar la etiqueta del neumático antes de su compra puede ayudarte a elegir un modelo más seguro y eficiente.

Además, no todos los neumáticos tienen el mismo tipo de banda de rodadura. Hoy en día, existen diseños simétricos, asimétricos y direccionales, cada uno con ventajas específicas. También se utilizan compuestos especializados, como mezclas con sílice, que mejoran la adherencia, reducen el consumo de combustible y prolongan la vida útil del neumático. Tener en cuenta estas características es clave para garantizar un buen rendimiento en función del tipo de conducción y clima habitual.