¿Qué es la válvula EGR?

Qué es la válvula EGR 

Es posible que los amantes de los coches y de la mecánica hayan oído hablar de la importancia de la válvula EGR. Sin embargo, muchas personas no conocen este elemento fundamental de un coche que puede generar averías si no se realiza un correcto mantenimiento del coche. Hoy conocemos qué es la válvula EGR.

Qué es la válvula EGR: Definición

Al igual que otros elementos del coche como el ABS, la válvula EGR también responde a un acrónimo. En este caso, EGR es “Exhaust Gas Recirculation”, lo que se podría traducir al español como Recirculación de Gases de Escape. Este sistema se empezó a utilizar desde principios de los años 70 para hacer frente a las normativas ecológicas de países como Estados Unidos. Dicho esto, la válvula EGR tiene un papel muy importante en el factor medioambiental, ya que su función es reducir las emisiones de gases, principalmente óxidos de nitrógeno, al medio ambiente.

Cómo funciona la válvula EGR

La válvula EGR actúa reduciendo la temperatura del motor de combustión, reduciendo a su vez la cantidad de gases contaminantes emitidos a la atmósfera. Para ello, cuando el motor libera los gases de escape, la válvula EGR permite que una parte de estos gases vuelvan de nuevo al motor del coche para que se quemen en el proceso de combustión. Al volver a la cámara de combustión, estos gases se mezclan con el aire del exterior, reduciendo no solo la temperatura de combustión, sino también la velocidad de combustión y, por ende, la producción de óxido de nitrógeno.

Esta ralentización en la velocidad de combustión, a su vez, produce un ligero descenso en la potencia y en el rendimiento del vehículo.

Gracias a la válvula EGR, los coches con motor de gasolina pueden reducir la emisión de óxido de nitrógeno entre un 40% y un 60%, y generar un ahorro de combustible del 3%. También reduce la producción de dióxido de carbono en casi un 25%.

En el caso de los motores diésel, la producción de óxido de nitrógeno es de aproximadamente el 50%, con un descenso en la tasa de contaminación que puede alcanzar el 65%.

Cuándo se abre la válvula EGR

La válvula EGR se puede abrir de manera mecánica o electrónica. Por norma general, su apertura se produce cuando el motor ya se encuentra a una temperatura alta y a una revolución baja, por lo que es habitual que su apertura se produzca en carreteras urbanas. Mientras tanto, se cerrará en carreteras que demanden un mayor rendimiento y potencia.

Tipos de válvulas EGR

Existen dos tipos de válvulas EGR que difieren en su fabricación, pero no en su función, que es la misma.

  • Válvulas EGR mecánicas: más sencillas y con un coste de mantenimiento menor. La apertura se produce en función de la presión que ejerce el aire.
  • Válvulas EGR eléctricas: más complejas y costosas pero más eficientes. Tienen sensores capaces de detectar varios factores como la temperatura, velocidad, la cantidad de combustible, etc. y reaccionar de la manera más adecuada.

Averías en la válvula EGR

La válvula EGR, al igual que prácticamente todos los elementos del coche, es susceptible de sufrir averías. Por norma general, estas averías corresponden a problemas de obstrucción de la válvula debido a la acumulación de suciedad, lo que provoca un mal funcionamiento o incluso un taponamiento total de la válvula, afectando al rendimiento del coche, así como a su capacidad anticontaminación. Si por el contrario, la válvula se queda abierta, el coche tendrá una potencia baja, además de presentar problemas a la hora de arrancar como por ejemplo los conocidos como tirones en el coche. La emisión de humo negro puede ser también una señal de un mal funcionamiento de la válvula EGR.

Es necesario destacar que las probabilidades de averiarse son mayores en los coches de diésel puesto que produce más carbonilla, lo cuál puede obstruir la válvula EGR.

Mantenimiento de la válvula EGR

La acumulación de suciedad en la válvula EGR es inevitable, aunque existen algunas recomendaciones para retrasar al máximo una posible visita al mecánico.

Descarbonizar el motor

Este es el método más eficiente, y se recomienda hacerlo a través de un equipo profesional para evitar posibles daños en el motor.

Conducir a altas velocidades

La acumulación de suciedad en la válvula EGR se suele generar a bajas velocidades, por lo que conducir a altas velocidades favorece la eliminación de carbonilla.

Usar aceites de motor de buena calidad

El aceite que utilizamos para el coche es un elemento fundamental, ya que un aceite de mala calidad provocará una mayor suciedad en la válvula del coche.

Beneficios y desventajas de la válvula EGR

La válvula EGR es una pieza fundamental para el control de emisiones contaminantes en los vehículos modernos, pero su impacto puede variar según el tipo de motor y el uso del vehículo. 

En motores de gasolina:

En los motores de gasolina, uno de los beneficios de la válvula EGR es que ayuda a reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) al recircular una parte de los gases de escape hacia la cámara de combustión. 

Este proceso reduce la temperatura de combustión y, en consecuencia, disminuye la formación de NOx mejorando la eficiencia del combustible en ciertas condiciones de conducción al permitir una combustión más completa de los gases recirculados.

Sin embargo, la recirculación de gases de escape puede causar una ligera pérdida de potencia y eficiencia en motores de gasolina, especialmente si la válvula EGR se encuentra en malas condiciones o si hay una acumulación de residuos. 

Esta pérdida de potencia suele ser más notable en motores más antiguos o en aquellos que no están diseñados específicamente para optimizar la función de la válvula EGR.

La válvula EGR con con residuos acumulados
Beneficios y desventajas de la válvula EGR

En motores diésel:

La válvula EGR es particularmente efectiva en motores diésel, donde las temperaturas de combustión más altas suelen producir mayores cantidades de NOx. 

En estos motores, la EGR puede reducir significativamente las emisiones de NOx, lo cual es crucial para cumplir con las normativas ambientales modernas y además, ayuda a reducir el nivel de partículas emitidas, lo que puede mejorar la calidad del aire y la salud pública.

No obstante, los motores diésel también generan más carbonilla y residuos que pueden acumularse en la válvula EGR, lo que incrementa el riesgo de obstrucción. 

Cuando esto ocurre, puede afectar negativamente el rendimiento del motor, provocar tirones y fallos de encendido, y en casos severos, dañar otros componentes del sistema de emisiones. 

Por esta razón, los motores diésel suelen requerir un mantenimiento más frecuente de la válvula EGR para asegurar su correcto funcionamiento.

¿Se puede eliminar la válvula EGR?

Aunque la válvula EGR se puede eliminar, no es recomendable puesto que aumenta el consumo de combustible, requiere una serie de modificaciones en la entrada de aire al motor, además de un mayor coste en el mantenimiento del circuito del motor, por no hablar del aumento en las ya mencionadas emisiones al medio ambiente. Además, es posible que sin la válvula EGR no se pueda pasar la ITV de forma favorable.