¿Qué es el radiador?

¿Qué es el radiador del coche?

El radiador del coche es un componente crucial del sistema de enfriamiento del motor y su función principal es disipar el calor generado por el motor durante su funcionamiento. 

 

Este dispositivo está situado en la parte frontal del vehículo, justo detrás de la rejilla delantera, para aprovechar el flujo de aire que entra cuando el coche está en movimiento.

El radiador está compuesto por una serie de tubos y aletas a través de los cuales circula el líquido refrigerante y este líquido, se calienta al pasar por el motor y luego se enfría al circular por el radiador. 

De esta manera, se mantiene la temperatura del motor dentro de los límites adecuados, evitando el sobrecalentamiento y garantizando un rendimiento óptimo.

El radiador del coche es fundamental para el funcionamiento del motor, ya que una temperatura excesiva puede causar daños graves y costosos y por eso, en el diccionario de hoy, os contamos todo. 

Parte frontal de un coche donde se sitúa la rejilla delantera. Detrás de esta está el radiador del coche
El radiador del coche

 

¿Qué funciones tiene el radiador del coche?

El radiador del coche cumple varias funciones esenciales que contribuyen al buen rendimiento y la longevidad del motor. 

    1. Disipación de calor: La función primaria del radiador es eliminar el calor excesivo generado por el motor ya que a medida que el motor funciona, produce una gran cantidad de calor que debe ser controlado para evitar daños, el líquido refrigerante absorbe este calor y lo lleva al radiador, donde se enfría antes de regresar al motor para repetir el ciclo.
    2. Mantener la temperatura óptima del motor: El radiador ayuda a mantener el motor a una temperatura constante y óptima para su funcionamiento, esto es crucial para evitar el sobrecalentamiento, que puede causar fallos mecánicos y daños en componentes vitales del motor.
    3. Mejorar la eficiencia del motor: Al mantener el motor a una temperatura ideal, el radiador contribuye a una combustión más eficiente del combustible ya que un motor que funciona a una temperatura adecuada quema el combustible de manera más eficiente, lo que se traduce en un mejor rendimiento y un menor consumo de combustible.
    4. Prolongar la vida útil del motor: Al evitar el sobrecalentamiento y mantener una temperatura estable, el radiador ayuda a reducir el desgaste y la fatiga de los componentes del motor, esto no solo prolonga la vida útil del motor, sino que también reduce la necesidad de reparaciones costosas.
    5. Prevención de daños colaterales: Un motor sobrecalentado puede causar daños a otras partes del vehículo, como la junta de la culata, el sistema de escape y los sensores electrónicos.

¿Y en los coches eléctricos o híbridos?

En los vehículos eléctricos o híbridos, el radiador sigue siendo un componente esencial, aunque su función se adapta a las nuevas exigencias térmicas. En estos sistemas, no solo se encarga de enfriar el motor térmico (si lo hay), sino que también participa en la refrigeración de componentes clave como la batería, el inversor y el sistema de control electrónico. Algunos modelos incorporan circuitos de refrigeración independientes para cada sistema, con refrigerantes de baja conductividad que mejoran la seguridad y el rendimiento. Por ello, el mantenimiento del radiador sigue siendo fundamental, aunque los plazos y necesidades específicas pueden variar respecto a los vehículos convencionales.

Mecánico arreglando el radiador de un coche
Funciones del radiador del coche