Solenoide del coche: qué es, tipos y averías

El solenoide: el pequeño gran aliado en el arranque del coche

El solenoide es mucho más que un componente secundario en el vehículo: actúa como el mensajero silencioso entre la batería y el motor de arranque. Gracias a su conversión de energía eléctrica en movimiento mecánico, facilita el encendido de tu coche con solo girar la llave o pulsar un botón.

Solenoide de un coche
El solenoide del coche

¿Qué es un solenoide?

El solenoide es una bobina de hilo conductor enrollada alrededor de un núcleo metálico capaz de convertir energía eléctrica en energía mecánica mediante un campo magnético. En el ámbito del coche, esta transformación lo convierte en una pieza esencial, ya sea como relé de arranque o como válvula electromagnética en múltiples sistemas.

Tipos de solenoides en el coche

Existen diferentes tipos de solenoides, cada uno adaptado a una función específica:

Solenoide de arranque

Es el más conocido y está integrado en el motor de arranque. Su función es cerrar el circuito de alta corriente y, al mismo tiempo, empujar el piñón (bendix) hacia el volante motor para iniciar la combustión.

Solenoides de transmisión

Presentes en las cajas de cambio automáticas, regulan el flujo de fluido hidráulico para realizar los cambios de marcha de forma suave y precisa.

Solenoides de control de emisiones

Se encuentran en sistemas como la válvula EGR o el canister, gestionando la recirculación de gases y reduciendo la contaminación.

Solenoides de inyección de combustible

Controlan la apertura y cierre de los inyectores, garantizando que el motor reciba la cantidad exacta de carburante.

Otros solenoides auxiliares

Pueden estar presentes en el sistema de frenos, aire acondicionado, apertura de portones eléctricos o incluso en mecanismos de cierre centralizado.

Una persona con el capó del coche abierto donde se puede ver el solenoide
Tipos de solenoides

Funciones del solenoide del coche

Aunque existen distintos tipos, todos comparten una misma misión: transformar la energía eléctrica en movimiento para activar o regular un sistema.

  • En el motor de arranque, permite que el vehículo se encienda.
  • En la transmisión, gestiona el cambio de marchas.
  • En los sistemas de emisiones, controla el paso de gases.
  • En la inyección, regula el suministro de combustible.

Averías y síntomas comunes del solenoide

Solenoide de arranque

  • Silencio total al girar la llave.
  • Clics rápidos y repetitivos.
  • Arranque intermitente o imposible.
  • El motor de arranque no se desconecta aunque el coche ya esté encendido.

Solenoides en otros sistemas

  • Cambios bruscos o erráticos en transmisión automática.
  • Testigo de “Check Engine” encendido.
  • Ruidos extraños o chasquidos al intentar arrancar.
Una persona arreglando un coche, podría ser la pieza solenoide
Averías comunes en el solenoide del coche

Diagnóstico y mantenimiento del solenoide

  1. Inspección visual y eléctrica: revisar batería, bornes y cables.
  2. Prueba con pinzas de arranque: si el solenoide no acciona, probablemente esté dañado.
  3. Medición con multímetro: comprobar caída de tensión al arrancar.
  4. Revisión en taller: siempre recomendable si las pruebas básicas no detectan el fallo.

Preguntas frecuentes sobre solenoide

¿Qué es exactamente el solenoide?

Es un dispositivo electromagnético que convierte energía eléctrica en movimiento mecánico, permitiendo accionar piezas como el motor de arranque, válvulas hidráulicas o inyectores.

¿Dónde suele ubicarse el solenoide del coche?

Generalmente está situado en el motor de arranque, aunque también hay otros distribuidos en transmisión, sistemas de emisiones e inyección.

¿Por qué el coche no arranca y se oyen clics?

Ese ruido indica que el solenoide recibe corriente pero no acciona correctamente. Puede deberse a batería baja, conexiones defectuosas o desgaste del propio solenoide.

¿Puede fallar el solenoide de transmisión? ¿Cómo se nota?

Sí. Cuando falla, los cambios de marcha se vuelven bruscos, erráticos o el coche puede quedarse bloqueado en una marcha.

¿Cómo diferenciar un fallo del solenoide de otros problemas eléctricos?

Con pruebas de tensión y continuidad. Si aún así no se detecta la avería, lo más recomendable es acudir a un taller especializado.