Jochen Mass, leyenda de la F1 fallece a los 78 años

El mundo del motor despide a una de sus figuras más emblemáticas: Jochen Mass, expiloto de Fórmula 1 y leyenda del automovilismo clásico, ha fallecido a los 78 años. Su trayectoria dejó una huella profunda tanto en la F1 como en Le Mans, convirtiéndolo en un símbolo de la vieja escuela de las carreras.

El piloto Joche Mass
Jochen Mass: Leyenda de la F1

Jochen Mass no fue solo un piloto más en la parrilla de la F1, sino un competidor que representaba la elegancia y la determinación de una era donde el riesgo formaba parte del ADN de las carreras. Nacido en Múnich en 1946, comenzó su carrera profesional en los turismos antes de dar el salto a la Fórmula 1 en 1973, debutando con el equipo Surtees.

Mass se consolidó como un piloto técnico, constante y extremadamente respetado por sus compañeros y equipos. Aunque su palmarés no está plagado de victorias, su única y merecida victoria en la F1 llegó en 1975 con McLaren en el Gran Premio de España, en una carrera marcada por la tragedia y la polémica.

Una trayectoria que abarca mucho más que la Fórmula 1

Tras una década en la Fórmula 1, Jochen Mass continuó su carrera en otras competiciones de prestigio, destacando especialmente en las 24 Horas de Le Mans. Fue parte fundamental del éxito de Mercedes-Benz en prototipos, pilotando para la marca alemana durante su resurgimiento en las carreras de resistencia.

Su vínculo con Le Mans se extendió durante los años 80 y 90, siendo uno de los rostros más visibles del equipo Sauber-Mercedes. También participó en el desarrollo del mítico Mercedes-Benz CLK-GTR. Además, compartió habitualmente volante con leyendas como Jacky Ickx y Sir Stirling Moss, reafirmando su lugar entre los grandes.

Jochen Mass y Sir Stirling Moss junto a un coche de la marca Mercedes-Benz
Jochen Mass y Sir Stirling Moss

Más allá del piloto: embajador del automovilismo

Uno de los aspectos más admirables de Jochen Mass era su pasión inquebrantable por la historia del automovilismo. Durante las últimas décadas, se convirtió en un habitual en eventos de coches clásicos, carreras de exhibición y festivales históricos. Su elegancia al volante de joyas del pasado y su actitud siempre amable le convirtieron en una figura muy querida por las nuevas generaciones.

Mass no solo pilotaba, sino que también enseñaba. Fue mentor de jóvenes talentos, colaboró en documentales y artículos técnicos, y siempre defendió la importancia de conservar la herencia del automovilismo.

Un adiós que deja huella en la F1

La noticia de su fallecimiento ha conmovido al mundo de la F1 y del automovilismo en general. Equipos, expilotos, periodistas y aficionados han rendido homenaje a este caballero de la velocidad, recordando sus valores deportivos, su humanidad y su contribución silenciosa pero vital al deporte del motor.

Jochen Mass representó a una generación donde el valor, el respeto y la camaradería prevalecían en cada curva. Su recuerdo permanecerá vivo en los paddocks, en los circuitos históricos y en el corazón de quienes aman el automovilismo de verdad.

Jochen Mass vestido de piloto en un coche de carreras
Trayectoria de Jochen Mass
¿Quién fue Jochen Mass?

Jochen Mass fue un piloto alemán de Fórmula 1, activo en los años 70 y 80. Ganó un Gran Premio y también destacó en carreras de resistencia como las 24 Horas de Le Mans.

¿Cuál fue su mejor logro en la F1?

Su mayor logro en la F1 fue su victoria en el Gran Premio de España de 1975 con McLaren. Fue su única victoria en la categoría, pero muy recordada por su contexto y dificultad.

¿Qué hizo después de dejar la Fórmula 1?

Tras dejar la Fórmula 1, Mass compitió en Le Mans y en campeonatos de resistencia, logrando grandes resultados con Mercedes-Benz. También se convirtió en un embajador del automovilismo clásico.

¿Por qué es considerado un símbolo de la vieja escuela?

Por su estilo elegante, su respeto por la historia del automovilismo y su enfoque tradicional al pilotaje, Jochen Mass encarnaba los valores de los pilotos clásicos, alejados de la modernidad y el espectáculo mediático.

¿Cuándo falleció Jochen Mass?

Jochen Mass falleció en mayo de 2025 a los 78 años, dejando un legado imborrable en la historia del automovilismo internacional.