En los últimos años, los precios del combustible han sido protagonistas en la economía de los hogares españoles. Por eso, el gobierno, para aliviar el impacto en conductores y transportistas, sugirieron diferentes iniciativas de apoyo económico. Una de las más relevantes ha sido la ayuda del carburante, una medida excepcional que ha estado vigente en distintos formatos y años.
En este artículo repasamos qué es la ayuda del carburante, por qué se implementó, cómo ha funcionado desde 2023 hasta la actualidad y qué debes saber si estás buscando información sobre esta subvención al combustible de 20 céntimos.
La ayuda al carburante se implementó en el 2022.
¿Qué es la ayuda del carburante y por qué se creó?
La ayuda del carburante es una medida económica impulsada por el Gobierno para mitigar el impacto de la subida del precio de los combustibles, tanto gasolina como diésel. Se trata de un descuento directo en el precio por litro del carburante, que se aplicó durante un periodo determinado y tuvo distintas variantes dependiendo del año y del grupo beneficiario.
La ayuda de 20 céntimos por litro fue la más conocida y generalizada. Nació en un contexto de inflación elevada, aumento del coste de vida y tensiones internacionales que afectaron directamente al precio de la energía, especialmente tras el estallido de la guerra en Ucrania en 2022.
Su objetivo principal era proteger el bolsillo de los ciudadanos, garantizar el acceso a la movilidad y apoyar sectores estratégicos como el transporte profesional por carretera o el reparto de última milla. Por ejemplo, en otros países, lo que se decidió fue ayudar a comprar un coche eléctrico.
¿De cuánto es la ayuda del carburante?
Aunque el formato más recordado fue el de la ayuda de 20 céntimos por litro de combustible, la cuantía y los beneficiarios variaron con el paso del tiempo. En general, esta subvención se desglosaba así:
5 céntimos asumidos por las estaciones de servicio (especialmente las grandes distribuidoras).
15 céntimos cubiertos por el Estado a través de presupuestos generales o fondos específicos.
Sin embargo, esta distribución cambió en algunas fases y dejó de ser universal para centrarse en colectivos concretos. La ayuda del carburante no siempre fue igual, por eso es importante repasar cómo ha evolucionado en los años recientes.
La subvención de combustible de 20 céntimos por litro se aplicó durante el 2023.
La ayuda del carburante en 2023, 2024 y 2025
Ayuda carburante 2023: adiós a la ayuda universal
A partir del 1 de enero de 2023, la ayuda de 20 céntimos por litro dejó de aplicarse de forma generalizada. El Gobierno de España eliminó la subvención directa para todos los conductores, manteniéndola únicamente para sectores profesionales que pudieran justificar su uso intensivo del combustible.
Entre los principales beneficiarios de la ayuda carburante 2023 estuvieron:
Transportistas de mercancías por carretera.
Empresas del sector agrícola y ganadero.
Profesionales del mar.
Empresas de autobuses y transporte de pasajeros.
En estos casos, la ayuda se gestionaba a través de un devengo posterior o ingreso directo en las cuentas bancarias de los beneficiarios inscritos, en lugar de un descuento directo en la gasolinera.
Ayuda carburante 2024: enfoque profesional y selectivo
Durante el año 2024, la política de subvenciones al combustible se mantuvo centrada en sectores estratégicos, aunque con algunos ajustes en los tramos de ayuda.
El importe de la subvención podía llegar a los 10 céntimos por litro durante el primer semestre del año, reduciéndose progresivamente según el tipo de actividad y la evolución del precio del petróleo. Además, se priorizó a empresas afectadas por costes logísticos elevados y se introdujeron controles más estrictos para acceder a la ayuda.
En este año también se habló de implementar criterios medioambientales para limitar la subvención a flotas con vehículos más eficientes o de menor impacto ambiental.
Ayuda carburante 2025: pendiente de revisión
En el momento actual, la ayuda del carburante 2025 está pendiente de una definición de forma oficial. Ya que todo dependerá de la evolución de los precios del crudo, las tensiones geopolíticas y las medidas europeas de transición energética.
Sin embargo, todo parece indicar que las ayudas seguirán siendo específicas y orientadas a sectores vulnerables, con fórmulas de compensación más controladas y posiblemente ligadas al rendimiento energético de los vehículos.
¿Sigue vigente la ayuda de 20 céntimos por litro de combustible?
La popular ayuda de 20 céntimos por litro de combustible ya no está activa como medida universal, pero puede estar disponible para profesionales. Por ejemplo, los transportistas dados de alta en el Registro de Empresas y Actividades de Transporte (REAT) pueden acceder a bonificaciones que oscilan entre los 5 y 10 céntimos por litro, dependiendo del periodo y el tipo de carburante utilizado.
Además, algunas comunidades autónomas o entidades locales han ofrecido iniciativas complementarias para determinados colectivos, como taxistas, servicios públicos o empresas logísticas con impacto social.
¿Cómo solicitar o saber si me corresponde la ayuda al carburante?
Si bien la ayuda dejó de ser automática en muchos casos, los profesionales del transporte y sectores afines deben estar dados de alta en los registros oficiales y presentar declaraciones responsables para acceder a las bonificaciones.
La solicitud se suele realizar a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria, y requiere documentación relativa a la actividad económica, facturación de combustible y datos del vehículo o flota.
Para los particulares, actualmente no existe una ayuda directa como la que se aplicó en su momento, aunque siempre es recomendable consultar posibles deducciones o programas autonómicos específicos en función del lugar de residencia o actividad.
Actualmente, la ayuda al carburante en el 2025 no se está aplicando.
¿Volverá la ayuda al carburante para todos?
No se puede descartar que, ante un nuevo repunte de los precios, se reinstaure algún tipo de subvención directa o temporal para todos los conductores. No obstante, la tendencia actual es focalizar las ayudas, mejorar la eficiencia del gasto público y fomentar una movilidad más sostenible.
El debate sobre la ayuda del carburante está ligado a otros temas como la transición energética, la electrificación del parque móvil o la fiscalidad verde. Por tanto, cualquier decisión futura irá más allá del simple precio de la gasolina o el diésel. Además, se mantiene el debate sobre si seguir ayudando a personas con discapacidad para comprar un coche, una medida que sigue vigente.
FAQ – Ayuda al carburante
¿Qué es la ayuda del carburante?
La ayuda del carburante es una subvención económica aplicada sobre el precio por litro de combustible para aliviar el gasto de conductores y profesionales.
¿Sigue vigente la ayuda de 20 céntimos por litro?
No. La ayuda de 20 céntimos dejó de ser universal en 2023, pero sigue activa en algunos casos concretos para profesionales del transporte.
¿Cómo funcionó la ayuda carburante en 2023 y 2024?
En 2023 se eliminó para particulares y se mantuvo para sectores estratégicos. En 2024 continuó con ajustes, centrada en transportistas y profesionales.
¿Quién puede beneficiarse de la ayuda al carburante en 2025?
Actualmente, la ayuda está dirigida a profesionales del transporte y sectores similares. Para 2025, su continuidad dependerá del contexto económico.
¿Cómo puedo solicitar la ayuda del carburante si soy transportista?
Debes estar dado de alta en el registro correspondiente y presentar tu solicitud a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria, con documentación válida.