Los coches más rápidos en el 0-100 km/h

Los coches más rápidos en aceleración 0 – 100 KM/H

Recientemente os contábamos todos los detalles del Bugatti Chiron Super Sport 300+, el coche más rápido del mundo, que consiguió el récord de velocidad punta en 2019 con 490 km/h.

Pero este superdeportivo francés no es el más rápido haciendo el 0-100 km/h, ya que existen otros superdeportivos que tardan menos tiempo en acelerar hasta los 100 km/h en parado.


Velocidad punta y aceleración, ¿cuál es la diferencia?

Antes de entrar de lleno en este ranking, es conveniente conocer las diferencias entre velocidad punta y aceleración, que aunque tengan relación, son dos conceptos muy diferentes.

-La velocidad punta mide la tasa de movimiento, es decir, la distancia recorrida por unidad de tiempo. Suele expresarse en kilómetros o millas por hora.

-La aceleración mide la tasa de cambio de la velocidad, es decir, el cambio de velocidad entre dos momentos diferentes.

En este ranking vamos a centrarnos en los superdeportivos de calle que menos tiempo tardan en recorrer los 100 primeros kilómetros por hora en parado. Aunque hay marcas que se encargan en personalizar vehículos y aumentar su velocidad, como lo es Hennessey, que ofrece un Dodge Viper que acelera de 0 a 100 km/h en 3 segundos.

Aston Martin Valhalla (2,5 segundos)

El Aston Martin Valhalla se posiciona en este exclusivo listado como un claro exponente de la ingeniería y el diseño británico, llevando al límite las capacidades de un superdeportivo híbrido. 

Con una impresionante aceleración de 0 a 100 km/h en tan sólo 2,5 segundos y una velocidad máxima que supera los 350 km/h, el Valhalla se presenta como una obra maestra de la tecnología y el rendimiento.

Bajo su capó se esconde una configuración híbrida que combina un motor V8 biturbo de 4.0 litros con dos motores eléctricos, logrando una potencia combinada de 950 CV asegurando un rendimiento excepcional y el compromiso de Aston Martin con la innovación y la sostenibilidad en el mundo del automovilismo.

El diseño del Valhalla no deja indiferente a nadie, con líneas que recuerdan a las formas más aerodinámicas encontradas en la naturaleza y la tecnología de vanguardia en materia de aerodinámica activa gracias también, a un chasis de fibra de carbono que no sólo le otorga una rigidez estructural sin precedentes sino que también mantiene el peso del vehículo en el mínimo.

Cuenta también con una caja de cambios de doble embrague de 8 velocidades que garantiza cambios rápidos y precisos, permitiendo al conductor explotar todo el potencial del motor con facilidad.

Con una producción limitada a tan sólo 999 unidades y un precio que refleja su exclusividad y prestaciones – casi un millón de euros -, el Aston Martin Valhalla se establece como un hito en la historia de la marca al tratarse de su primer superdeportivo híbrido.

El Aston Martin Valhalla es uno de los coches más rápidos de 0 a 100 km/h
Aston Martin Valhalla


Ultima RS LT5 (2,3 segundos)

La firma inglesa Ultima Sports Limited, conocida por sus bestias con aspecto de barquetas de carreras, ha conseguido crear un superdeportivo capaz de acelerar de 0-100 km/h en tan sólo 2,3 segundos y alcanzar una velocidad máxima de más de 400 km/h.

Monta un motor V8 de 6.2 litros Chevrolet sobrealimentado por compresor que entrega una potencia de 811 CV y que no obstante, puede llegar a alcanzar 1.217 CV gracias a unos ajustes electrónicos específicos.

Ultima RS LT5
Ultima RS LT5


La transmisión es manual
, de seis velocidades y de origen Porsche. Además, incorpora una jaula antivuelco integrada y su peso final es de tan sólo 930 kg.

A pesar de sus grandes prestaciones, su precio ronda los 100.000 euros.

Bugatti Chiron Super Sport 300+ (2,2 segundos)

Además de ser el coche más rápido del mundo gracias a una velocidad punta endiablada, también es el cuarto coche más rápido en completar el 0-100 km/h, ya que lo consigue en 2,2 segundos.

Este Bugatti Chiron Super Sport 300+ es el más rápido en gran parte por lo que esconde bajo el capó, el motor más potente del mercado. Hablamos de nada más y nada menos que de un motor W16 quad-turbo de 8.0 litros. Este bloque entrega 1.600 CV de potencia, 100 CV más que el Chiron normal, y su par es de 1.600 Nm.

Bugatti Chiron Super Sport 300+
Bugatti Chiron Super Sport 300+


Esta versión especial del superdeportivo francés también cuenta con un chasis de fibra de carbono como su versión estándar, aunque aerodinámicamente hablando, presenta varios cambios:

-Se han ensanchado las entradas frontales de aire

-Nuevas salidas de aire sobre las ruedas delanteras

-La parte trasera se ha alargado 25 cm

-Nuevo difusor trasero

Este Chiron Super Sport 300+ es una versión especial del Bugatti Chiron de serie y está limitado a tan solo 30 unidades a un precio de 3,5 millones de euros por unidad.

Tesla Model S Plaid (2,1 segundos)

Se ‘cuela’ en este ranking el primer coche eléctrico, y ya os adelantamos que no es el primero, ya que los motores eléctricos son más rápidos y efectivos que los motores térmicos.

La entrega de potencia en los coches eléctricos se transmite a las ruedas motrices de manera inmediata y en el caso de los motores de combustión, funcionan a partir de una mezcla entre aire y combustible, una chispa causa una explosión que acciona un pistón y este pistón acciona una manivela que hace girar el motor, por lo que el proceso de entrega de potencia es mucho más largo y no se transmite a las ruedas motrices inmediatamente.

Dicho esto, el Tesla Model S Plaid es el modelo más potente de la firma de Elon Musk y el tercero más rápido del mundo en acelerar de 0-100 km/h, ya que tarda tan sólo 2,1 segundos y consigue alcanzar velocidades máximas de hasta 322 km/h.

Tesla Model S Plaid
Tesla Model S Plaid

Su potencia es de 1.020 CV gracias a dos motores eléctricos que le otorgan una autonomía total de más de 600 km.

Además de estas cifras tan atractivas, cuenta con cuatro plazas en su interior y un gran habitáculo muy futurista con todo tipo de tecnologías de última generación.

Rimac Nevera (1,9 segundos)

Este hypercar eléctrico de la firma croata Rimac, es el coche eléctrico más rápido del mundo, pero no el más rápido acelerando de 0-100 km/h, ya que los 1,9 segundos no han resultado suficientes para derrotar a su máximo rival, el cual conocerás a continuación.

Monta cuatro motores eléctricos que le otorgan la friolera de 1.914 CV y 2.360 Nm de par motor, cifras absolutamente inhumanas, igual que su velocidad máxima, que es de 412 km/h.

Rimac Nevera
Rimac Nevera


Su producción está limitada a tan sólo 150 unidades
y parte desde los 2 millones de euros.

Lucid Air Sapphire (1,89 segundos)

El Lucid Air Sapphire es un sedán eléctrico que redefine el concepto de velocidad y lujo en el mundo de la automoción. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 1,89 segundos, este vehículo se sitúa entre los más rápidos del mundo gracias a su innovador sistema de propulsión. Está equipado con tres motores eléctricos: uno delantero y dos traseros, que generan más de 1.200 CV de potencia combinada, proporcionando tracción total y un manejo excepcional.

Lucid Air Sapphire
Lucid Air Sapphire

Este modelo destaca no solo por su rendimiento, sino también por su batería de alta capacidad que ofrece una autonomía de más de 600 km. Además, cuenta con tecnología de carga rápida que permite recuperar hasta 480 km de autonomía en solo 20 minutos, asegurando que los viajes largos sean tanto eficientes como cómodos.

Pininfarina Battista (1,86 segundos)

Acercándonos al rey de reyes en aceleración, nos encontramos este superdeportivo italiano consigue acelerar hasta los 100 km/h en tan solo 1,86 segundos, pero su velocidad máxima es bastante inferior a la del Rimac Nevera, ya que apenas supera los 358 km/h.

Pininfarina Battista
Pininfarina Battista


Monta cuatro motores eléctricos que le otorgan la friolera de
1.926 CV y 2.300 Nm de par motor, cifras absolutamente inhumanas. Su velocidad máxima es de más de 358 km/h frente a los 412 km/h del deportivo croata.

Su producción es de tan sólo 150 unidades y parte desde los 2 millones de euros al igual que el Rimac Nevera.

Dodge Challenger SRT Demon 170 (1,66 segundos)

El Dodge Challenger SRT Demon 170 2023 es una bestia en la categoría de los coches más rápidos de 0 a 100, marcando el final de la era de los «Last Call Challengers» de Dodge. Esta edición limitada destaca por su motor HEMI de 1.025 CV, siendo el primer motor de producción con tal potencia en la historia de Dodge​​ y su precio inicial es de $97.000, que convierte a este vehículo en una pieza de colección en toda regla a un precio muy inferior al de superdeportivos europeos.

El SRT Demon 170 está diseñado específicamente para las carreras drag y su motor es un V8 de 6.2 litros sobrealimentado que desarrolla su potencia con una mezcla de etanol E85 de 170 grados, gracias a la cual consigue acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 1,66 segundos y completar el cuarto de milla en 8.91 segundos a 243 km/h en una superficie preparada, lo cual lo coloca entre los coches más rápidos en esta categoría.

El coche más rápido en el 0 a 100 es el Dodge Challenger SRT Demon 170 con 1025 CV y un 0 a 100 en sólo 1,66 segundos
Dodge Challenger SRT Demon 170

A pesar de su increíble potencia y rendimiento, el Demon 170 tiene limitaciones en términos de manejo debido a sus neumáticos delanteros relativamente estrechos de serie 245 que lo hace menos adecuado para la conducción en curvas en comparación con otros modelos como el SRT Hellcat Widebody y además, su consumo de combustible es considerablemente alto, aunque la EPA aún no ha proporcionado estimaciones específicas​​.

El Dodge Challenger SRT Demon 170 2023 es, sin duda, una despedida adecuada para los muscle cars con motor de combustión de Dodge que verán su fin en un futuro cercano, aunque pasarán primero por la hibridación en el 2024. Este modelo combina una potencia sin precedentes con un diseño especializado para las carreras de drag, ofreciendo una experiencia de conducción emocionante y exclusiva para los entusiastas de este tipo de coches.