Red Bull RB17: El Hypercar definitivo de Fórmula 1
El Red Bull RB17 es el nuevo hypercar que ha causado sensación en el mundo del motor. Diseñado por la prestigiosa escudería Red Bull Racing, este vehículo promete llevar la tecnología de la Fórmula 1 a las carreteras. Con un enfoque totalmente centrado en el rendimiento, el RB17 destaca no solo por su potencia bruta, sino por su aerodinámica avanzada y una experiencia de conducción sin igual.
El RB17 es más que un simple coche, es la máxima expresión de lo que Red Bull ha logrado en las pistas de F1, llevado a un formato accesible para aquellos pocos afortunados que puedan adquirirlo. Con una producción limitada, este hypercar está destinado a convertirse en una joya del automovilismo.
Un Hypercar con ADN de Fórmula 1
Desarrollado por el ingeniero jefe de Red Bull Racing, Adrian Newey, el RB17 incorpora algunas de las tecnologías más avanzadas vistas en un monoplaza de F1. Entre las innovaciones más destacadas se encuentra su estructura ligera de carbono y un motor V8 con más de 1.100 caballos de potencia. Además, el uso de un sistema híbrido le otorga una capacidad de aceleración impresionante, superando los límites de lo que podemos encontrar en otros vehículos de alto rendimiento.
El RB17 es un hypercar de calle
¿Por qué el Red Bull RB17 es especial?
Es la primera vez que una escudería de Fórmula 1 traslada de manera tan directa las soluciones aerodinámicas y mecánicas de la pista a las calles. A diferencia de otros hypercars, el RB17 ha sido diseñado desde cero con una mentalidad puramente de competición.
El salto del RB16 al RB17 en la Fórmula 1
El Red Bull RB16 fue el coche de Fórmula 1 utilizado por la escudería Red Bull Racing en las temporadas 2020 y 2021, con el que Max Verstappen logró ganar su primer campeonato mundial en 2021. Este monoplaza destacó por su velocidad, estabilidad aerodinámica y un paquete tecnológico avanzado, especialmente tras la introducción de las normativas que afectaban a los alerones y otros elementos aerodinámicos en la F1.
¿Por qué no se utilizó en la Fórmula 1?
¿Qué ocurrió con el RB17? Aquí es donde entra en juego un cambio estratégico. La numeración de los coches de Red Bull normalmente sigue un orden secuencial, pero el RB17 no fue utilizado en la competición debido a una combinación de factores:
Cambios en la normativa de Fórmula 1: La F1 introdujo un cambio importante en sus regulaciones técnicas para 2022, lo que hizo que Red Bull decidiera saltarse la numeración del RB17 para desarrollar directamente el RB18, diseñado específicamente bajo el nuevo reglamento aerodinámico. La inversión y el desarrollo se centraron en crear un coche completamente optimizado para los nuevos desafíos que estas normativas planteaban.
Proyecto RB17 como hypercar: Mientras que el RB17 no vio la luz en la F1, el nombre fue recuperado para un proyecto totalmente diferente: el hypercar Red Bull RB17, diseñado para revolucionar el mercado de coches de alto rendimiento. En lugar de ser un monoplaza de F1, el RB17 se lanzó como un coche de producción limitado, enfocado en ofrecer la experiencia más cercana a un coche de carreras de F1, pero para las carreteras.
Este cambio permitió a Red Bull capitalizar su experiencia en la máxima categoría del automovilismo y trasladarla a un ámbito diferente, apuntando al mercado de los hypercars y a los coleccionistas más exigentes.
El RB17 es capaz de alcanzar los 400 km/h.
Especificaciones del Red Bull RB17
El RB17 no solo destaca por su diseño espectacular, sino también por sus características técnicas excepcionales:
Motor: V8 híbrido con más de 1.100 CV.
Chasis: Monocasco de fibra de carbono.
Aerodinámica: Tecnología derivada de la Fórmula 1, con efectos de suelo optimizados.
Peso: Inferior a 1.000 kg, lo que le otorga una relación peso/potencia extraordinaria.
Producción limitada: Solo 50 unidades.
Este vehículo es capaz de alcanzar una velocidad punta cercana a los 400 km/h, y su aceleración de 0 a 100 km/h está estimada en menos de 2,5 segundos, colocándolo a la altura de los coches más rápidos del mundo.
Red Bull RB17: Más allá de un coche
El RB17 no solo ofrece una experiencia de conducción única, sino que también brinda a los compradores acceso a eventos exclusivos de Red Bull, incluido el soporte técnico directo del equipo de F1.
Desde principios de 2025, Red Bull ha empezado a contactar a compradores para programar experiencias de conducción en pistas como Silverstone y Yas Marina, donde se realizarán las primeras sesiones privadas del RB17. Además, quienes lo adquieran tendrán la oportunidad de participar en sesiones de conducción en circuitos de Fórmula 1, lo que convierte esta experiencia en algo totalmente inigualable.
Este hypercar, cuyo precio ronda los 5,8 millones de euros, está dirigido a una élite automovilística. A pesar de su elevado coste, la demanda ha sido impresionante, y las pocas unidades disponibles están ya reservadas por coleccionistas y aficionados del motor de todo el mundo.
El RB17 fue presentado en el museo de F1 de Red Bull.
Futuro del RB17 y su impacto en la industria
El lanzamiento del RB17 marca un antes y un después en la industria de los hypercars. Red Bull ha demostrado que no solo es posible llevar la tecnología de la Fórmula 1 a las calles, sino que puede hacerse con un nivel de calidad y rendimiento que compite con las marcas más tradicionales del sector.
A medida que nos acercamos a su lanzamiento oficial, previsto para finales de 2025, los entusiastas de la automoción esperan ansiosos más detalles sobre este vehículo revolucionario. Sin duda, el RB17 se perfila como uno de los lanzamientos más esperados de la década en el mundo del motor, y promete ser una referencia en el segmento de los coches de alto rendimiento.
Red Bull ha confirmado que los test en pista están en marcha y han sido realizados por pilotos vinculados a la F1 y a la marca.
Tecnología del RB17: un laboratorio rodante para el futuro de Red Bull
Más allá de su impacto como hypercar exclusivo, el RB17 también cumple una función estratégica dentro del ecosistema de Red Bull Racing. Este vehículo servirá como banco de pruebas para nuevas soluciones aerodinámicas, materiales ultraligeros y sistemas híbridos avanzados, muchos de los cuales podrían ser adaptados en futuras generaciones de monoplazas de Fórmula 1 o incluso en colaboraciones con fabricantes de coches de calle.
Adrian Newey, principal responsable del proyecto, ha señalado que el RB17 no es solo un producto de ingeniería extrema, sino también una plataforma que permite experimentar sin las restricciones normativas de la F1. Esto incluye exploraciones en inteligencia artificial aplicada a la dinámica del vehículo, sistemas de control activo de suspensión y tecnologías de frenado regenerativo de nueva generación.
Gracias a este enfoque, el RB17 consolida a Red Bull como un actor innovador más allá de la pista, llevando el conocimiento adquirido en competición al desarrollo tecnológico de la movilidad del futuro. Su existencia no solo refleja una ambición comercial, sino una declaración de intenciones: la competición es el mejor terreno para imaginar lo imposible.
FAQ – Red Bull RB17
¿Qué es el Red Bull RB17?
El Red Bull RB17 es un hypercar diseñado por Red Bull Racing, basado en la tecnología y el rendimiento de la Fórmula 1. Es un vehículo de producción limitada que combina un motor híbrido V8 con más de 1.100 caballos de potencia y una aerodinámica derivada de los monoplazas de F1.
¿Por qué no se usó el RB17 en la Fórmula 1?
El RB17 fue originalmente reservado para la producción de un hypercar y no fue utilizado en la Fórmula 1. Red Bull Racing decidió saltarse esta numeración en F1 debido a las importantes modificaciones en las normativas de 2022, desarrollando directamente el RB18 para competir bajo las nuevas regulaciones.
¿Cuántas unidades se fabricarán del RB17?
Red Bull tiene planeado producir solo 50 unidades del RB17, lo que lo convierte en un vehículo extremadamente exclusivo.
¿Cuál es el precio del Red Bull RB17?
El precio del Red Bull RB17 ronda los 5 millones de euros, lo que lo sitúa entre los hypercars más exclusivos y caros del mundo.
¿Qué velocidad puede alcanzar el Red Bull RB17?
El RB17 puede alcanzar una velocidad punta cercana a los 400 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 2,5 segundos.
¿Cuándo estará disponible el Red Bull RB17?
El lanzamiento oficial del Red Bull RB17 está previsto para el año 2025.