Comprobar la matrícula para conocer el distintivo ambiental de tu coche

Cómo comprobar el distintivo ambiental de tu matrícula

El distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) se ha convertido en un elemento imprescindible para clasificar los vehículos en función de sus emisiones contaminantes. Este etiquetado medioambiental no solo afecta a la movilidad en zonas urbanas, sino que también tiene repercusiones económicas y sociales importantes, especialmente en ciudades con Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). 

Conocer qué etiqueta corresponde a tu vehículo es más sencillo de lo que parece. Basta con utilizar la matrícula del coche para obtener la información necesaria.

Varios coches en una carretera con una matrícula con la que pueden comprobar su distintivo ambiental
Comprobar con la matrícula el distintitvo ambiental


¿Qué es el distintivo ambiental de la DGT y por qué es importante?

El etiquetado ambiental de la DGT se implementó para fomentar una movilidad más sostenible y reducir la contaminación en las ciudades españolas. Los distintivos medioambientales clasifican los vehículos según su impacto, teniendo en cuenta criterios como las emisiones de CO2, partículas y óxidos de nitrógeno (NOx).

Este sistema no solo sirve como herramienta de regulación, sino que también es clave para el diseño de políticas urbanas y medioambientales. Además, afecta directamente al valor de los vehículos, especialmente en el mercado de coches de segunda mano, donde aquellos con etiquetas más favorables suelen mantener mejor su valor.

Tipos de distintivos ambientales

Los distintivos medioambientales se dividen en cuatro categorías principales:

  1. Etiqueta CERO

Vehículos incluidos: Eléctricos puros, híbridos enchufables con más de 40 km de autonomía y vehículos de pila de combustible.

Ventajas: Acceso ilimitado a ZBE, descuentos en peajes y aparcamientos.

  1. Etiqueta ECO

Vehículos incluidos: Híbridos no enchufables, híbridos enchufables con menos de 40 km de autonomía y vehículos propulsados por gas (GLP y GNC).

Ventajas: Restricciones menores en ZBE y ventajas fiscales en algunas comunidades.

Etiqueta ECO de un coche. Para comprobar este distintivo ambiental puede usar la matrícula
Tipos de distintivos ambientales según la matrícula
  1. Etiqueta C

Vehículos incluidos: Gasolina matriculados desde 2006 (Euro 4, 5 y 6) y diésel desde 2014 (Euro 6).

Ventajas: Acceso a la mayoría de zonas urbanas sin restricciones.

  1. Etiqueta B

Vehículos incluidos: Gasolina matriculados entre 2001 y 2005, y diésel entre 2006 y 2013.

Ventajas: Pueden circular por la mayoría de las vías, pero enfrentan restricciones crecientes.

Los vehículos sin distintivo son los más contaminantes y ya enfrentan restricciones significativas en varias ciudades.

Cómo comprobar el distintivo ambiental de tu vehículo por matrícula

Existen varias formas de verificar el distintivo ambiental asignado a tu coche:

  1. Web oficial de la DGT

La DGT ofrece una herramienta gratuita y sencilla para comprobar el distintivo ambiental:

  1. Accede a la página de la DGT.
  2. Selecciona la opción «Consulta de distintivo ambiental».
  3. Introduce la matrícula de tu vehículo y haz clic en «Consultar».

El sistema mostrará automáticamente la etiqueta medioambiental asignada.

Varios coches en una carretera que pueden comprobar con la matrícula el distintivo ambiental que deben tener
Pasos para comprobar con la matrícula qué distintivo ambienta debes tener
  1. Aplicaciones móviles

La aplicación oficial MiDGT permite consultar el distintivo ambiental, gestionar multas y otros trámites relacionados con tu coche.

  1. Talleres y estaciones ITV

Muchos talleres mecánicos y estaciones de ITV pueden consultar por ti el distintivo ambiental e incluso ofrecerte el adhesivo oficial.

  1. Ficha técnica del coche

Si no tienes acceso a internet, puedes utilizar la ficha técnica del coche para determinar el distintivo correspondiente. Este documento contiene información clave como la normativa Euro cumplida, que es el criterio principal para la asignación de etiquetas.

¿Qué pasa si no tienes el distintivo en tu vehículo?

Aunque conocer el distintivo ambiental de tu coche es útil, también es obligatorio llevarlo colocado en un lugar visible del parabrisas si circulas en áreas urbanas con ZBE. No hacerlo puede conllevar multas de hasta 200 €.

Impacto del distintivo ambiental en la movilidad urbana

Las ZBE ya son una realidad en ciudades como Madrid y Barcelona, donde los vehículos sin etiqueta o con etiquetas más contaminantes enfrentan restricciones. Por ejemplo:

En Madrid, los vehículos sin distintivo no pueden acceder al término municipal desde 2024, y las restricciones se irán endureciendo hasta 2028, año en el que solo los coches con etiquetas CERO y ECO podrán circular libremente en las ZBE.

En Barcelona, la prohibición para coches con etiqueta B comenzará en 2026, con una restricción total a partir de 2028.

Estas medidas buscan incentivar la transición hacia vehículos más limpios y fomentar el uso de transporte público o alternativo.

Coche con etiqueta ECO cuyo dueño ha comprobado con su matrícula cuál era el distintivo ambiental de su coche
El distintivo ambiental por matrícula y su importancia


El futuro de los distintivos ambientales

A partir de 2035, la Unión Europea prohibirá la venta de coches nuevos con motores de combustión interna, impulsando la electrificación del parque automovilístico. Esto significa que las etiquetas actuales podrían evolucionar para adaptarse a las nuevas tecnologías y regulaciones medioambientales.

FAQs sobre los distintivos ambientales

¿Dónde puedo adquirir la pegatina de mi distintivo ambiental?

Puedes comprarla en oficinas de Correos, estaciones de ITV y talleres autorizados por un precio de aproximadamente 5 €.

¿Qué pasa si mi coche no tiene etiqueta?

Los vehículos sin distintivo enfrentan restricciones cada vez más severas y no pueden acceder a la mayoría de las ZBE en España.

¿Las motocicletas también tienen etiquetas?

Sí, las motos están incluidas en el sistema de etiquetado medioambiental y deben cumplir con los mismos criterios.

Comprobar el distintivo ambiental de tu coche por matrícula es un paso sencillo, pero esencial para evitar sanciones y adaptarte a las normativas vigentes. A medida que las restricciones en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) se vuelven más estrictas, estar informado sobre tu etiqueta medioambiental es clave para planificar tus desplazamientos y tomar decisiones responsables con el medio ambiente.

El etiquetado ambiental no solo afecta a tu movilidad, sino también al valor de tu vehículo y al futuro de la automoción en España.