Peugeot 205 GTi, la leyenda de los compactos deportivos

La Historia del Peugeot 205 GTi

El Peugeot 205 GTi es uno de los coches más icónicos en la historia de los compactos de estilo deportivo desde su lanzamiento en los años 80 ganándose un lugar especial en el corazón de los entusiastas del automovilismo gracias a su combinación de diseño, prestaciones y manejo.   

Este año cumple 40 años desde su fabricación y es por eso que hacemos un repaso a su historia. Además, si estás interesado en conocer los Peugeot antiguos, visita nuestro otro artículo.

Los inicios del 205 GTi

El Peugeot 205 GTi se lanzó en 1984 en respuesta a la creciente demanda de compactos deportivos, buscando competir directamente con modelos como el Volkswagen Golf en su variante GTI

Peugeot apostó por una versión deportiva del popular 205, dotándolo de un motor de 1.6 litros y 105 CV, más tarde ampliado a un motor de 1.9 litros con 130 CV. 

Este modelo destacó por su diseño atractivo, obra de Gerard Welter y Paul Bracq, y por su excelente relación peso-potencia que le otorgaba un manejo ágil y una respuesta rápida en carretera gracias a sus líneas aerodinámicas, el uso de materiales ligeros y detalles como las llantas de aleación y los emblemas «GTi» que le convirtieron en un éxito instantáneo. 

El 205 GTi ofrecía una experiencia de conducción deportiva combinada con una practicidad necesaria para el uso diario, consolidándose como un ícono de los años 80.

El Peugeot 205 GTI desde un punto de vista frontal
Peugeot 205 GTI

Diseño y concepto del Peugeot 205 GTi

El diseño del Peugeot 205 GTi, realizado por Gerard Welter y Paul Bracq, es un ejemplo de estética deportiva y funcionalidad práctica gracias a unas líneas limpias y aerodinámicas que no sólo mejoraban su rendimiento, sino que también le daban un aspecto moderno y atractivo. 

Sus paragolpes negros, característicos de la versión GTi, contrastaban con el color de la carrocería, resaltando su deportividad; también contaba con llantas de aleación de 14 pulgadas con un diseño exclusivo que añadían un toque de sofisticación; y detalles como los distintivos emblemas «GTi» en los laterales y en el interior que además venía equipado con asientos deportivos y un volante de tres radios que subrayaban su carácter de alto rendimiento. 

El habitáculo, aunque compacto, ofrecía una buena ergonomía y un ambiente enfocado al conductor, lo que hacía del 205 GTi no sólo un placer para conducir, sino también un vehículo práctico para el uso diario.

205 GTI desde un punto de vista trasero
Peugeot 205 GTI

Prestaciones del 205 GTi

El Peugeot 205 GTi se ofrecía con dos motorizaciones principales: al principio, contaba con un motor de 1.6 litros que generaba 105 CV y 137 Nm de par motor para un consumo medio de aproximadamente 8-9 litros cada 100 km; y posteriormente se introdujo una versión con un motor de 1.9 litros, capaz de producir 130 CV y 161 Nm de par motor con un consumo de entre 9-10 litros cada 100 km, convirtiéndolo en uno de los compactos más potentes de su clase.

En términos de velocidad máxima, el motor de 1.6 litros podía alcanzar los 190 km/h, mientras que el motor de 1.9 litros llegaba hasta los 204 km/h, posicionándolo entre los compactos más rápidos de su época.

Con unas dimensiones de aproximadamente 3.705 mm de largo, 1.570 mm de ancho y 1.370 mm de alto, y un peso cercano a los 900 kg, el Peugeot 205 GTi combinaba su suspensión deportiva para ofrecer un manejo preciso y gran maniobrabilidad, especialmente en carreteras sinuosas.

A pesar de su enfoque deportivo, el Peugeot 205 GTi no sacrificaba la practicidad ya que ofrecía un maletero con una capacidad de 216 litros que era suficiente para las necesidades diarias y escapadas de fin de semana.

Peugeot 205 GTI mostrando su capacidad de manejo
Peugeot 205 GTI

El Peugeot 205 T16: la leyenda del Rally

El Peugeot 205 T16 es otra variante legendaria del 205, conocida por su impresionante rendimiento en el mundo de los rallys. 

Introducido en 1984, el 205 T16 fue desarrollado específicamente para competir en el Campeonato Mundial de Rally (WRC) bajo las regulaciones del Grupo B, una categoría famosa por sus coches extremadamente potentes y ligeros.

Diseño y prestaciones del Peugeot 205 T16

A diferencia del 205 GTi de producción en serie, el 205 T16 fue prácticamente un coche de carreras vestido de coche de calle que venía equipado con un motor turboalimentado de 1.8 litros montado en posición central, que producía alrededor de 350 CV en su versión de competición. 

Este motor, combinado con su tracción a las cuatro ruedas, permitía una aceleración y tracción excepcionales que le llevaron a convertirse rápidamente en un dominante en el WRC, ganando dos campeonatos mundiales consecutivos en 1985 y 1986. 

Sus victorias en míticos rallys como el Rally de Montecarlo y el Rally de Córcega consolidaron su estatus como uno de los coches de rally del Grupo B más exitosos de la historia.

Peugeot 205 T16 desde un punto de vista frontal
Peugeot 205 T16

Legado del Peugeot 205 GTi

El Peugeot 205 GTi estableció un legado que sigue siendo recordado y celebrado hoy en día con una combinación de rendimiento, diseño y accesibilidad que le convirtió en un referente en su categoría. 

Además, el 205 T16 demostró el potencial del 205 en el ámbito competitivo, contribuyendo aún más a la leyenda del modelo.

Hoy en día, el Peugeot 205 GTi sigue siendo muy buscado en el mercado de coches de segunda mano y sus precios pueden alcanzar los más de 30.000 € en algunos casos

Su estatus de coche clásico y la nostalgia asociada a los años 80 y 90 hacen que los entusiastas y coleccionistas valoren mucho estos vehículos y su reputación de fiabilidad y el placer de conducción que ofrece continúan atrayendo a nuevos admiradores.