Calentadores en coches: Cómo funcionan y cuándo deben cambiarse

Calentadores de coche: ¿Qué son, cómo funcionan y cuándo cambiarlos?

Los calentadores de coche son componentes esenciales para el correcto funcionamiento de los motores diésel

Estos dispositivos, aunque pequeños, tienen un gran impacto en el rendimiento del vehículo y la experiencia de conducción, especialmente en climas fríos. 

A continuación, profundizaremos en qué son los calentadores de coche, su importancia, tipos y cuándo es necesario reemplazarlos.

En la imagen aparece un calentadores de coche o bujía de precalentamiento
Calentadores de coche: ¿Qué son?

¿Qué son los calentadores de coche?

Los calentadores de coche, también conocidos como bujías de precalentamiento, son dispositivos encargados de calentar la cámara de combustión en los motores diésel antes de que el motor arranque. Esta acción es fundamental, ya que la combustión en un motor diésel depende de la compresión del aire para encender la mezcla de aire y combustible. 

A diferencia de los motores de gasolina, que utilizan bujías de encendido para generar la chispa necesaria, los motores diésel requieren calentadores para elevar la temperatura del aire y garantizar un arranque eficiente.

¿Cómo funcionan los calentadores de coche?

El funcionamiento de los calentadores de coche diésel es relativamente sencillo pero vital. 

Cuando giramos la llave de encendido o pulsamos el botón de arranque, los calentadores comienzan a trabajar de inmediato, calentando el aire en el cilindro. Este proceso suele durar entre 5 y 10 segundos, dependiendo de la temperatura ambiente. 

Una vez que el aire ha alcanzado la temperatura adecuada, se inyecta el combustible y se produce la combustión.

En vehículos modernos, los sistemas de control electrónico optimizan el tiempo de precalentamiento y la temperatura necesaria, reduciendo el desgaste y mejorando la eficiencia. Sin embargo, en motores antiguos, este proceso puede requerir más tiempo y ser menos preciso.

Signos de fallo en los calentadores de coche

Los calentadores de coche no están exentos de fallos y, cuando empiezan a deteriorarse, pueden aparecer síntomas que indican la necesidad de revisión o reemplazo, fundamental para el mantenimiento adecuado del vehículo: 

  • Dificultades al arrancar en frío: Si el coche tarda más de lo normal en arrancar o directamente no lo hace en días fríos, podría ser señal de un problema en los calentadores.
  • Humo blanco al arrancar: Este es un indicador de que el combustible no se quema correctamente, lo que puede ser consecuencia de calentadores defectuosos.
  • Rendimiento irregular del motor: Un motor que vibra o tiene problemas para mantener un ritmo constante en sus primeras revoluciones también puede estar indicando un fallo en los calentadores.
En la imagen aparece un motor diesel con calentador de coche
Fallo en motor de diésel: calentadores de coche

Tipos de calentadores de coche

Existen diferentes tipos de calentadores de coche, cada uno con características y tecnologías que se adaptan a las necesidades de los motores actuales:

  • Calentadores de metal: Son los más comunes y están diseñados para motores diésel convencionales. Suelen ser duraderos y de coste moderado.
  • Calentadores de cerámica: Utilizan materiales cerámicos que permiten un calentamiento más rápido y eficiente. Son ideales para motores diésel modernos que requieren un arranque más rápido y mejor control de emisiones.
  • Calentadores eléctricos portátiles: Estos se utilizan para precalentar el motor antes del arranque y son útiles en climas extremadamente fríos. No se instalan en el motor, sino que se enchufan a una toma de corriente externa.

¿Cuándo cambiar los calentadores de coche?

La vida útil de los calentadores de coche puede variar dependiendo del uso y las condiciones ambientales, pero generalmente se recomienda revisarlos cada 80.000 a 100.000 kilómetros. Sin embargo, si se observan problemas recurrentes al arrancar el motor o humo blanco excesivo, es aconsejable realizar una revisión antes.

El coste de cambiar los calentadores varía según el tipo de vehículo y la marca de las piezas. En términos generales, el precio puede oscilar entre 50 y 200 euros por calentador, sin incluir la mano de obra, que podría aumentar el total dependiendo del taller y la complejidad del trabajo.

Humo blanco en el motor
Humo blanco en el motor: averia en el calentador

¿Cómo comprobar el estado de los calentadores?

Para saber si los calentadores de coche están en buen estado, se pueden realizar algunas pruebas básicas, como medir la resistencia eléctrica de cada uno con un multímetro. Un calentador en buen estado debería mostrar una resistencia baja y estable. Si la resistencia es infinita o muy alta, significa que el calentador está dañado y debe ser reemplazado.

También es común que los talleres realicen pruebas más exhaustivas mediante herramientas específicas que detectan fallos en los sistemas de precalentamiento.

Beneficios de mantener los calentadores en buen estado

El mantenimiento adecuado de los calentadores de coche no solo facilita el arranque, sino que también contribuye a una combustión más eficiente, lo que se traduce en menores emisiones de gases contaminantes y un mejor rendimiento del motor. 

Un motor bien mantenido, con calentadores en óptimas condiciones, reduce el desgaste prematuro y mejora la vida útil del vehículo.

Preguntas frecuentes sobre los calentadores de coche

¿Qué son los calentadores de coche y por qué son importantes?

Los calentadores de coche son bujías de precalentamiento utilizadas en motores diésel para calentar la cámara de combustión y facilitar el arranque, especialmente en climas fríos. Son esenciales para garantizar un arranque eficiente y un funcionamiento óptimo del motor.

¿Cuáles son los síntomas de fallos en los calentadores de coche?

Los síntomas más comunes incluyen dificultades para arrancar el coche en frío, humo blanco al encender el motor y un rendimiento irregular en las primeras revoluciones. Estos problemas indican que es posible que los calentadores estén dañados y necesiten ser revisados.

¿Cuánto cuesta cambiar los calentadores de un coche?

El precio de cambiar los calentadores de coche varía, generalmente entre 50 y 200 euros por calentador, sin incluir la mano de obra. Dependiendo del vehículo y la complejidad del trabajo, el coste total puede aumentar.

¿Cómo se comprueba el estado de los calentadores de coche?

El estado de los calentadores se puede verificar con un multímetro, midiendo la resistencia eléctrica de cada uno. Si la resistencia es alta o infinita, el calentador está defectuoso y debe ser reemplazado.

¿Qué tipos de calentadores existen?

Existen principalmente calentadores de metal y calentadores de cerámica. Los primeros son comunes en motores diésel tradicionales, mientras que los de cerámica son más rápidos y eficientes, ideales para motores diésel modernos.