El helicóptero de la DGT Pegasus: Así funcionan las multas aéreas en España
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha innovado continuamente en tecnología para mejorar la seguridad vial en las carreteras españolas. Uno de los avances más destacados es Pegasus, el sistema de radares aéreos instalado en helicópteros, que permite detectar infracciones desde el cielo con precisión milimétrica. En este artículo, exploraremos cómo funciona el helicóptero DGT Pegasus, qué tipo de multas puede imponer y cuáles son sus limitaciones. Además, abordaremos el papel de los drones DGT como complemento a esta tecnología, para poder respetar adecuadamente las normas de la DGT.
El Helicóptero de la DGT Pegasus
¿Qué es el helicóptero de la DGT DGT Pegasus?
El helicóptero DGT Pegasus es una herramienta de vigilancia aérea equipada con un radar de alta precisión que mide la velocidad de los vehículos y detecta infracciones como adelantamientos peligrosos, uso del móvil o falta de cinturón de seguridad.
Este sistema empezó a operar en 2013 y, desde entonces, se ha convertido en un aliado clave para reducir la siniestralidad en las carreteras.
El sistema Pegasus se encuentra instalado en helicópteros Eurocopter AS355N Ecureuil 2, capaces de operar tanto en autopistas como en carreteras secundarias, donde ocurren la mayoría de los accidentes en España. De esta manera cumplimentan las cámaras de la DGT, así como los drones utilizados.
¿Cómo funciona el helicóptero de la DGT Pegasus?
El helicóptero DGT Pegasus combina dos cámaras de alta definición: una convencional y otra infrarroja, para obtener imágenes claras independientemente de la luz o el clima.
A esto se suma un sistema de radar que mide la velocidad en un radio de hasta 1 kilómetro. Este proceso incluye los siguientes pasos:
Detección del vehículo: El radar se fija en un objetivo y comienza a medir su velocidad en un tramo determinado.
Captura de imágenes: Las cámaras registran fotografías y vídeos que se utilizan como prueba en caso de infracción.
Identificación: Si se detecta una infracción, se toma una imagen clara de la matrícula para identificar al propietario del vehículo.
Comunicación de la multa: La DGT notifica la sanción al conductor por correo.
Es importante destacar que este sistema puede operar a una altitud de hasta 300 metros, lo que lo hace difícil de detectar desde tierra.
Tipos de infracciones detectadas por el helicóptero de la DGT Pegasus
El helicóptero DGT Pegasus está diseñado para identificar una amplia gama de infracciones, como:
Exceso de velocidad: Es su principal función, con capacidad para medir velocidades superiores a los 360 km/h.
Uso del móvil al volante: Las cámaras captan imágenes claras que prueban la distracción.
Falta de cinturón de seguridad: Detecta tanto al conductor como a los pasajeros.
Adelantamientos indebidos: Especialmente en tramos peligrosos y carreteras secundarias.
Distancia de seguridad insuficiente: Una causa frecuente de accidentes graves.
Tipo de infracciones del helicóperto de la DGT Pegasus
¿Cuánto puede costarte una multa del helicóptero de la DGT Pegasus?
Las sanciones detectadas por el helicóptero DGT Pegasus pueden ser considerables. Por ejemplo:
Exceso de velocidad: Hasta 600 euros y pérdida de 6 puntos del carné.
Uso del móvil o falta de cinturón: 200 euros y 3 puntos.
Adelantamientos peligrosos: Multas de hasta 500 euros.
Drones DGT: ¿El complemento perfecto para el helicóptero de la DGT Pegasus?
En los últimos años, la Dirección General de Tráfico ha apostado por una nueva herramienta para reforzar la vigilancia aérea: los drones DGT.
Aunque no sustituyen al helicóptero Pegasus, los drones son una solución más económica y versátil, especialmente para zonas urbanas y rurales donde el despliegue de helicópteros es complicado o costoso.
Los drones utilizados por la DGT están equipados con cámaras de alta resolución y son controlados de forma remota por operadores especializados. Sus principales características incluyen:
Portabilidad: Pueden desplegarse en cualquier lugar en cuestión de minutos.
Cobertura: Alcanzan una altura máxima de 120 metros y pueden cubrir distancias de hasta 500 metros.
Precisión: Son capaces de captar imágenes claras que permiten identificar infracciones como uso del móvil, falta de cinturón o adelantamientos indebidos.
Operatividad discreta: Su tamaño reducido y vuelo silencioso los hacen difíciles de detectar por los conductores.
Drones y helicóptero de la DGT.
Los drones DGT complementan al helicóptero DGT Pegasus en las siguientes áreas:
Control de tráfico en eventos masivos: Monitorean áreas de difícil acceso o con alta densidad de vehículos.
Vigilancia en tramos peligrosos: Identifican infracciones en puntos críticos donde los accidentes son frecuentes.
Apoyo en carreteras secundarias y zonas rurales: Lugares donde el uso de helicópteros no es viable por costes o limitaciones operativas.
Drones y Helicóptero de la DGT
Limitaciones del helicóptero de la DGT Pegasus
A pesar de su efectividad, el helicóptero de la DGT Pegasus no está exento de desafíos:
Condiciones climáticas: La lluvia intensa o la niebla pueden afectar la calidad de las imágenes.
Ángulos muertos: En zonas con curvas pronunciadas o túneles, el radar puede tener dificultades para realizar mediciones precisas.
Coste operativo: El mantenimiento y uso de los helicópteros son elevados, lo que limita su despliegue a zonas de alta incidencia de accidentes.
¿Cómo evitar sanciones del helicóptero de la DGT Pegasus?
La mejor manera de evitar multas es cumplir con las normas de tráfico. Sin embargo, hay algunas recomendaciones que te pueden ayudar:
Respeta los límites de velocidad: Es la infracción más fácil de detectar por Pegasus.
Usa el cinturón de seguridad: Una infracción simple, pero costosa si se detecta.
Evita distracciones: No uses el móvil mientras conduces.
Conduce con precaución: Adelanta solo en tramos seguros y señalizados.
Preguntas frecuentes sobre el helicóptero de la DGT Pegasus
¿Qué es el helicóptero DGT de la Pegasus?
Es un helicóptero equipado con un radar aéreo capaz de detectar infracciones desde el cielo.
¿Qué multas puede imponer el helicóptero DGT de la Pegasus?
Desde exceso de velocidad hasta el uso del móvil o la falta de cinturón de seguridad.
¿Cómo notifica la DGT de la una multa aérea?
La sanción llega por correo postal al propietario del vehículo.
¿Pueden los drones DGT de la multar directamente?
No directamente, pero capturan imágenes que sirven como prueba para sanciones.
¿Cuántos helicópteros DGT de la Pegasus hay en España?
La DGT cuenta actualmente con 13 helicópteros Pegasus en activo.