Coches más vendidos en la historia España

Coches más vendidos en la historia de España

En este artículo intentaremos dar respuesta a cuáles han sido los coches más vendidos en la historia de España.

Aunque ya tenemos otras entradas en las que desvelamos cuáles son los coches más vendidos de la historia, en esta ocasión queremos centrarnos en el territorio nacional.

Históricamente, desde los años 50 hasta finales de los 70,  los coches clásicos de SEAT han sido los claros vencedores en el ránking de ventas, pero especialmente en los últimos años han entrado a competir otras marcas en el listado de coches más vendidos en España.

Coches más vendidos en España por década

Hace muy poco hablábamos en otro artículo de cuáles han sido los coches más vendidos en 2021, pero en esta ocasión queremos centrarnos en un ranking histórico desde el año 1955 hasta nuestros días con un listado de los coches más vendidos en España.

Tomamos como referencia el año 1955 porque fue en ese momento cuando empezó a popularizarse y extenderse el uso de vehículos particulares y se empezaron a registrar los primeros datos. 

Historia de los coches más vendidos en España

Para conocer cuál fue el primer coche matriculado en España debemos transportarnos al año 1900, cuándo José Sureda Fuentes matrícula el primer coche en España, un Clement francés en la isla de Mallorca.

Esto no quiere decir que aquel vehículo de la fábrica Clement fuera el primer coche en España, para aquel entonces, todavía no había obligación de matricular todos los vehículos y aunque ya había bastantes en circulación no se llevaba un registro fiable.

En los años posteriores no hubo una gran evolución automovilística y sumando los períodos de Guerra Civil y recuperación, el número de ventas de coches en España era muy reducido.

Coches más vendidos en los años 50 en España

Durante esta década empezaban a verse los primeros brotes verdes de recuperación económica tras la guerra y empezaron a renovar las flotas de coches oficiales, taxis y turismos para la burguesía más acomodada.

Durante este período el coche más vendido en España fue el SEAT 1400A, pero debido a su elevado precio, era un vehículo que sólo miembros de la alta sociedad podían permitirse.

Otro hito importante durante este período, es que en España se desarrolló el vehículo comercial deportivo más avanzado de la época el Pegaso Z-102 a manos de la extinta empresa española ENASA.

Además del SEAT 1400A, otro vehículo importante en esta época fue el Renault 4/4. Fabricado bajo licencia en la factoría FASA-Renault de Valladolid, el Renault 4/4 representaba una opción más accesible para la clase trabajadora española. Aunque el SEAT 1400 era más popular entre la burguesía, el Renault 4/4 ofrecía una alternativa económica y práctica para aquellos con presupuestos más ajustados.

Coches más vendidos en los años 60 en España

A finales de los años 50, la marca de coches SEAT decidió crear un vehículo utilitario a un precio mucho más asequible para la población media y lanzó al mercado el SEAT 600.

La llegada de este automóvil supuso toda una revolución social ya que permitió a miles de españoles disfrutar por primera vez de un coche propio.

Coches más vendidos en la historia de España: SEAT 600
Coches más vendidos en la historia de España: SEAT 600

Pese a que otras marcas como Renault, Citroen, Land Rover y Jeep empezaron a comercializar sus vehículos en España, el SEAT 600 acumuló durante más de 10 años la mayoría de las ventas en nuestro país.

Incluso durante algunos años, los coches SEAT 600 vendidos en el país superaban las cifras del resto de competidores juntos.

El SEAT 600 no solo fue el coche más vendido de esta década, sino que marcó el inicio de la motorización masiva en España. Su éxito fue seguido de cerca por el Renault Dauphine, que también tuvo una buena aceptación en el mercado español gracias a su diseño moderno y su precio competitivo. Además, SEAT introdujo el SEAT 850 como una opción más espaciosa, solidificando su dominio en el mercado nacional.

Coches más vendidos en los años 70 en España

Tras el gran éxito cosechado por el SEAT 600, a finales de los 60, la marca SEAT lanza al mercado el SEAT 850 como un digno sucesor del icónico 600.

Para esta ocasión decidieron lanzar varias versiones disponibles del SEAT 850 entre las que destacan la Spider, la versión descapotable Bertone y una opción Coupé que fue nombrada primer Coche del Año en España por la revista Autopista.

Aunque SEAT seguía siendo el claro líder de ventas en España, los coches importados empezaron a ganar mayor importancia durante esta década y empezaron a despuntar modelos como el Ford Fiesta y el Renault 5.

Además de los modelos SEAT 850 y Renault 5, el Citroën GS fue otro modelo destacado durante esta década. Este coche francés se caracterizaba por su suspensión hidroneumática, que ofrecía un confort de marcha superior y lo hacía especialmente popular entre los conductores que buscaban comodidad y modernidad.

Otro competidor significativo fue el Simca 1200, un modelo que destacaba por su buen rendimiento y que llegó a ser uno de los coches más vendidos en España a finales de los años 70.

Coches más vendidos en los años 80 en España

Tras un largo período de dictadura en España, empezaron a levantarse las limitaciones de importaciones de coches en España, y vehículos como el Renault 9 consiguieron alzarse con el título de coche más vendido en España en 1983 y Coche del Año en 1982.

Coches más vendidos en la historia de España: Renault 9
Coches más vendidos en la historia de España: Renault 9

Otro vehículo destacable durante esta época es el Renault 11 que terminó por cerrar tres años consecutivos con el título de coche más vendido.

Todo parecía indicar que el reinado de los coches SEAT en España había visto su final debido al alto número de importaciones, y por ello la fábrica española decide recurrir al grupo Volkswagen vendiendo la empresa.

En esta década, el Opel Corsa, fabricado en la planta de Figueruelas (Zaragoza), se convirtió en un éxito inmediato tras su lanzamiento en 1982. Su diseño compacto y su fiabilidad lo posicionaron como una opción popular entre los conductores urbanos. Además, el Peugeot 205 fue otro superventas que revolucionó el segmento de los utilitarios con su diseño atractivo y eficiencia.

Coches más vendidos en los años 90 en España

Tras la compra de SEAT por parte del grupo Volkswagen en la década de los 90, comienza una tremenda lucha comercial entre las diferentes compañías que operaban en nuestro país dejándonos grandes superventas como el Opel Astra, el SEAT Ibiza o el SEAT Córdoba.

Coches más vendidos en la historia de España: SEAT Córdoba
Coches más vendidos en la historia de España: SEAT Córdoba

Además de los mencionados SEAT Ibiza y Córdoba, el Ford Escort fue un modelo destacado en los años 90, especialmente en la primera mitad de la década. Este compacto ofrecía una buena combinación de calidad, precio y fiabilidad, lo que lo convirtió en una opción popular en España.

En la segunda mitad de los 90, el Peugeot 306 también ganó popularidad, gracias a su diseño moderno y a una gama de motores eficientes y potentes.

Coches más vendidos en los años 2000 en España

Para este nuevo milenio el mercado nos tenía preparados grandes cambios y por primera vez en la historia de nuestro país, un coche Citroen se convertía en el coche más vendido en España durante 3 años consecutivos.

El Citroen Xsara supuso toda una revolución en el mundo del automóvil destacando especialmente su versión monovolumen el Citroen Xsara Picasso.

Coches más vendidos en la historia de España: Citroen Xsara
Coches más vendidos en la historia de España: Citroen Xsara

Durante este nuevo siglo, el reinado de los coches se limitaban a períodos más cortos y prácticamente hasta nuestros días pocos modelos han conseguido revalidar su título de coche más vendido en España a excepción de algunos modelos como el Renault Megane (2003-2007 y 2009-2012) y SEAT León (2015 – 2019).

Además del Citroën Xsara, el Ford Focus tuvo un impacto significativo en el mercado español. Su diseño innovador y su tecnología avanzada lo posicionaron como uno de los coches más vendidos en los primeros años del siglo XXI. Otro modelo relevante fue el Toyota Corolla, que destacó por su fiabilidad y su enfoque en la eficiencia.

Listado de coches más vendidos en España por año

Listado coches más vendidos en España
Listado coches más vendidos en España