Los SUVs más esperados de 2025

Los SUVs que llegarán en 2025

El 2025 promete ser un año clave para los amantes de los SUV, con la llegada de modelos innovadores que destacan por su tecnología, sostenibilidad y diseño. Las principales marcas ya han anunciado sus propuestas, y el mercado español se prepara para recibir vehículos que redefinirán el concepto de versatilidad y estilo. No importa si estás buscando un coche alto, o un vehículo con mejor relación calidad-precio.

Tendencias clave en los SUV de 2025

Los SUVs que llegarán en 2025 se caracterizarán por:

  • Electrificación total o parcial: La mayoría de los modelos serán eléctricos o híbridos enchufables, adaptándose a las normativas medioambientales.
  • Avances en conducción autónoma: Sistemas de asistencia más avanzados prometen una experiencia de conducción más segura y relajada.
  • Interiores sostenibles y tecnológicos: Materiales reciclados, mayor conectividad y pantallas envolventes serán habituales.
  • Versatilidad mejorada: Los nuevos SUV ofrecerán configuraciones adaptables para familias, aventura o ciudad.

El año 2025 traerá al mercado español una serie de SUVs que prometen revolucionar el sector automovilístico. A continuación, te presentamos los modelos más esperados:

Dos vehículos circulando por el campo que pueden parecerse a los SUVs de 2025
Los próximos SUV de 2025

Hyundai Inster

El Hyundai Inster es el SUV eléctrico más compacto y asequible de la marca coreana, diseñado para competir en el segmento A contra modelos como el Dacia Spring. Ofrece dos versiones: una con motor de 97 CV y batería de 42 kWh, y otra de 115 CV con batería de 49 kWh, alcanzando autonomías de hasta 355 km. Su diseño tipo crossover y un maletero de 350 litros lo hacen ideal para entornos urbanos.

Hyundai Inster, uno de los SUVs de 2025
SUV 2025: Hyundai Inster

Hyundai Ioniq 9

El Hyundai Ioniq 9 se posiciona como el buque insignia de la marca, siendo un SUV de gran tamaño con capacidad para siete pasajeros. Construido sobre la plataforma E-GMP de 800 voltios, estará disponible en tres versiones:

  • 218 CV con tracción trasera.
  • 313 CV con tracción total.
  • 435 CV con tracción total.

Todas las versiones cuentan con una batería de 110,3 kWh, ofreciendo una autonomía de hasta 620 km.

Uno de los SUV de 2025, el Hyundai Ioniq 9
SUV 2024: Hyundai Ioniq 9

Renault 4

Renault revive un clásico con el nuevo Renault 4, un SUV eléctrico que se posiciona como alternativa al Captur. Inspirado en el diseño del R4 original, comparte plataforma con el Renault 5 y se espera que ofrezca motorizaciones de 90 y 110 kW (120 y 150 CV), con baterías de 42 o 52 kWh, respectivamente.

Uno de los próximos SUV de 2025, el Renault 4
SUV 2025: Renault 4

Dacia Bigster

El Dacia Bigster es la apuesta de la marca rumana para el segmento C de los SUV. Con una longitud aproximada de 4,6 metros, ofrecerá un diseño robusto y espacioso, manteniendo la filosofía de precios competitivos de Dacia. Se espera su llegada a los concesionarios durante el verano de 2025.

Uno de los SUVs que llegará en 2025, el Dacia Bigster
SUV 2025: Dacia Bigster

Ebro S700 y S800

La histórica marca española Ebro renace con los modelos S700 y S800, SUVs híbridos que se producirán en la antigua planta de Nissan en Barcelona. El S700 iniciará su producción en noviembre de 2024, seguido por el S800. Ebro planea alcanzar una producción de 150.000 unidades anuales para 2029, consolidándose en el mercado español antes de expandirse a otros países europeos. Además, de los Ebro, que es una marca que renace en el mercado, se espera que este 2025, lleguen nuevos modelos de coches, como los mencionamos en otro artículo. Así como son los EVO, una marca nueva que fabrica, principalmente, SUV. Otro modelo de china es el DFSK F5, un SUV que compite con los Ebro S700 y S800.

Uno de los SUV de 2025, el Ebro S700
SUV 2025: S700

Skoda Epiq

El Skoda Epiq es un SUV que se espera amplíe la oferta eléctrica de la marca checa. Aunque los detalles específicos aún no se han revelado, se anticipa que contará con las últimas tecnologías en conectividad y asistencia al conductor, siguiendo la línea de eficiencia y espacio característicos de Skoda. Otra marca que presenta un modelo electrificado, es Jeep, con el Jeep Compass 4xe, un SUV híbrido enchufable.

Uno de los SUVs de 2025, el Skoda Epiq
SUV 2025: Skoda Epiq

Kia EV3

El Kia EV3 es un SUV eléctrico compacto que comparte diseño con el Kia EV9, adaptado a un tamaño más reducido de 4,3 metros. Ofrece dos opciones de batería:

  • 58,3 kWh con una autonomía de 436 km.
  • 81,4 kWh alcanzando hasta 605 km.

Ambas versiones cuentan con un motor de 150 kW (204 CV) y tracción delantera. El precio de partida es de 36.930 euros, con posibles descuentos que lo sitúan alrededor de los 22.995 euros.

Estos modelos representan la vanguardia de la industria automotriz, combinando sostenibilidad, tecnología y diseño para satisfacer las demandas de los conductores en 2025.

Próximo SUV en 2025, el Kia EV3
SUV 2025: Kia EV3

Además, la marca Volkswagen presentó su nuevo Volkswagen T-Roc 2026, que se empezará a comercializar a finales de 2025 para hacer sus primeras entregas en el primer trimestre de 2026, pero también lanzó el Volkswagen ID Cross, un SUV 100% eléctrico.

FAQs sobre los SUV que llegarán en 2025

¿Qué modelos destacan entre los nuevos SUV de 2025?

Algunos de los modelos más esperados son el Hyundai Inster, el Renault 4, el Dacia Bigster, el Ebro S700 y el Skoda Epiq, entre otros.

¿Cuándo estarán disponibles en el mercado español?

La mayoría de estos modelos estarán disponibles a lo largo de 2025, con fechas específicas que varían según el fabricante.

¿Los nuevos SUV de 2025 serán eléctricos?

Muchos de los nuevos modelos, como el Hyundai Ioniq 9 y el Renault 4, serán completamente eléctricos, mientras que otros, como los Ebro S700 y S800, incluirán versiones híbridas.

¿Qué precios tendrán los SUV de 2025?

Los precios dependerán del modelo y la configuración. Por ejemplo, el Hyundai Inster estará en el segmento de entrada, mientras que el Hyundai Ioniq 9 será un modelo de gama alta.

¿Qué avances tecnológicos traerán estos nuevos modelos?

Los SUV de 2025 incorporarán tecnologías avanzadas como conducción autónoma, sistemas de conectividad avanzados, y configuraciones sostenibles con materiales reciclados.