Documentación necesaria para pasar la ITV

Documentación ITV: ¿Qué necesitas?

Pasar la ITV es un trámite obligatorio para asegurarte de que tu coche cumple con las normas de seguridad y emisiones. Pero, ¿alguna vez has ido a la cita de la ITV sin tener claro qué documentación debes llevar? Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre la documentación para pasar la ITV.

Un coche pasando la inspección que ya entregado correctamente la documentación de la ITV
Documentación del a ITV

¿Qué documentos necesitas para pasar la ITV?

Es fácil perderse entre tanto papeleo, pero básicamente hay tres documentos clave que debes llevar contigo:

  1. Permiso de circulación: Este es el documento que certifica que tu coche está autorizado para circular. Básicamente, contiene datos esenciales como la matrícula, el modelo y el titular del vehículo. Es como el «pasaporte» de tu coche.
  2. Ficha técnica del coche: Este es el documento más importante. Contiene toda la información técnica de tu coche y el historial de inspecciones previas. Sin ella, no podrás pasar la ITV.
  3. Justificante del seguro obligatorio: Aunque muchas estaciones de ITV ya comprueban esto de forma telemática, nunca está de más llevar el recibo en papel. Mejor prevenir que lamentar, ¿no crees?
  4. DNI o identificación: Aunque no siempre te lo piden, algunas estaciones pueden solicitar tu DNI, sobre todo si no eres el titular del coche.

¿Y si te falta algún documento para la ITV?

No te preocupes, porque todo tiene solución. Si has perdido alguno de los documentos anteriores, aquí tienes cómo recuperarlos:

  • Permiso de circulación: Lo puedes solicitar en la DGT, tanto online como en una oficina presencial.
  • Ficha técnica: Si la has perdido, tendrás que ir a una estación de ITV o a un taller autorizado para obtener un duplicado.
  • Seguro obligatorio: Contacta con tu aseguradora para que te envíen una copia actualizada.
Un mecánico haciendo una inspección. El conductor ha entregado previamente la documentación para la ITV
Documentos necesarios para pasar la ITV

Documentación ITV: Casos especiales

Si tienes un vehículo de empresa o has hecho modificaciones a tu coche, la cosa cambia un poco:

  • Vehículos de empresa: Necesitarás llevar el CIF de la empresa, además de la documentación habitual.
  • Coches modificados: Si has cambiado algo importante en el coche (como la carrocería o el motor), también deberás presentar un certificado de homologación de esas modificaciones.

Consejos para pasar la ITV a la primera

A nadie le gusta tener problemas al pasar la ITV, así que puedes tener en cuenta algunos consejos al pasar la ITV que son prácticos para evitar inconvenientes:

  1. Revisa las luces y los frenos: Son las razones más comunes de suspensos.
  2. Limpia el coche: Esto incluye las matrículas, que deben estar perfectamente visibles.
  3. Comprueba los neumáticos: Asegúrate de que tienen suficiente dibujo y que están en buen estado.
  4. Revisa los niveles de líquidos: Especialmente aceite, frenos y limpiaparabrisas.
Varios coche en fila para pasar la ITV. Los conductores ya han entregado la documentación de la ITV
Documentación imprescindible para pasar la ITV

Preguntas frecuentes sobre la documentación de la ITV

¿Es obligatorio que el propietario del vehículo pase la ITV?

No, cualquier persona con carnet de conducir puede llevar el vehículo a la ITV, siempre y cuando presente la documentación necesaria.

¿Qué sucede si no llevo toda la documentación requerida?

La falta de alguno de los documentos obligatorios puede impedir que se realice la inspección, obligándote a reprogramar la cita y causando retrasos innecesarios.

¿Puedo pasar la ITV si he perdido la ficha técnica?

No, la ficha técnica es un documento esencial para la inspección. Si la has perdido, debes solicitar un duplicado antes de acudir a la ITV.

¿Es necesario llevar el recibo del seguro del vehículo?

Aunque muchas estaciones pueden verificar el seguro de forma telemática, es recomendable llevar el recibo en vigor para evitar posibles inconvenientes.