El permiso de circulación del coche

Permiso de circulación: Qué es y cómo obtenerlo en España

El permiso de circulación es uno de esos documentos que no pueden faltar si conduces en España. Básicamente, sin él, un coche no tiene permiso para estar en la carretera, al menos de forma legal. Ahora bien, ¿te has preguntado alguna vez qué es exactamente, para qué sirve o cómo se tramita?

El permiso de circulación de un coche es emitido por la Dirección General de Tráfico (DGT) y contiene información clave sobre el vehículo y su propietario. Además, es obligatorio llevarlo siempre contigo cuando circulas, ya sea en formato físico o digital.

Permiso de circulación de un coche
El permiso de circulación en España


¿Qué es el permiso de circulación?

El permiso de circulación es el documento oficial que acredita que un vehículo está autorizado a circular por las carreteras españolas. Este permiso, expedido por la DGT, incluye datos esenciales como la matrícula del vehículo, su marca, modelo y el nombre del propietario.

Desde hace unos años, gracias a la digitalización, es posible descargar el permiso de circulación online a través de la sede electrónica de la DGT, lo que facilita su acceso en caso de pérdida o deterioro.

Diferencia entre el permiso de circulación y el permiso de conducir

Aunque a menudo se confunden, el permiso de circulación y el permiso de conducir son documentos completamente diferentes, y ambos son imprescindibles para poder circular legalmente por las carreteras españolas.

  • Permiso de circulación: Este documento está relacionado con el vehículo. Es emitido por la Dirección General de Tráfico (DGT) y certifica que un vehículo está autorizado para circular. 
  • Permiso de conducir: Este documento está vinculado a la persona que conduce. Es también emitido por la DGT y acredita que una persona tiene los conocimientos y habilidades necesarios para manejar un vehículo de una determinada categoría. Existen varios tipos como el permiso B de conducir (para coches), el A (para motocicletas) o el C (para vehículos pesados).

¿Cómo obtener el permiso de circulación?

Para obtener el permiso de circulación de un vehículo nuevo, el proceso es muy sencillo. El concesionario suele encargarse de realizar todos los trámites necesarios, incluyendo el pago de tasas y la matriculación del vehículo. Sin embargo, si necesitas un duplicado o renovar el permiso, deberás seguir estos pasos:

  1. Accede a la sede electrónica de la DGT: Puedes gestionar la solicitud de un duplicado o renovación desde su portal oficial.
  2. Paga la tasa correspondiente: El coste varía según el trámite que necesites realizar.
  3. Documentación necesaria: Asegúrate de tener a mano tu DNI o NIE, la ficha técnica del vehículo y la solicitud oficial de la DGT.

Una carretera con varios coches que deben tener el permiso de circulación vigente
Obtención del permiso de conducción


¿Qué hacer si pierdes el permiso de circulación?

Si has perdido tu permiso de circulación, no te preocupes. Es posible solicitar un duplicado del permiso de circulación de forma sencilla:

  • Solicítalo online: A través de la sede electrónica de la DGT.
  • Acude a una jefatura de tráfico: Pide cita previa y lleva la documentación necesaria.

En caso de pérdida, te recomendamos tramitarlo cuanto antes, ya que circular sin este documento puede acarrear sanciones económicas.

Descarga y gestión del permiso de circulación online

La digitalización del permiso de circulación es una realidad en España. Gracias a la aplicación miDGT, ahora puedes llevar una copia digital de este documento directamente en tu móvil. Esta versión tiene la misma validez que el formato físico, siempre que esté actualizada y vinculada a tu perfil en la aplicación.

Puedes descargar la app miDGT, configurarla con tus datos y acceder a todos los documentos de tu vehículo, incluyendo el permiso de circulación.

Importancia del permiso de circulación para pasar la ITV

El permiso de circulación es un documento imprescindible para poder pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Este documento debe presentarse durante la revisión, ya que contiene información clave sobre el vehículo, como su matrícula, el titular registrado y las características técnicas. Sin este permiso, no se podrá realizar la inspección, lo que podría acarrear sanciones por no tener la ITV en vigor.

Además, el permiso de circulación es necesario para que las estaciones de ITV puedan comprobar que el vehículo está autorizado para circular y cumple con los requisitos legales. Por ello, es fundamental asegurarte de llevarlo contigo el día de la inspección, ya sea en formato físico o digital mediante la app miDGT.

Portada del permiso de circulación de un coche
El permiso de circulación para pasar la ITV


Sanciones por no llevar el permiso de circulación

Circular sin el permiso de circulación puede suponerte una multa de hasta 500 euros, dependiendo de la infracción. Además, si las autoridades detectan que el vehículo no está debidamente registrado o carece de ITV en vigor, las sanciones pueden ser aún mayores.

Por eso, te recomendamos que siempre lleves este documento contigo y que te asegures de renovarlo a tiempo.

FAQs sobre el permiso de circulación

¿Qué diferencia hay entre el permiso de circulación y el permiso de conducir?

El permiso de circulación está relacionado con el vehículo y acredita que está autorizado para circular. El permiso de conducir, por otro lado, está vinculado al conductor y certifica su capacidad para manejar un vehículo de una categoría específica.

¿Es necesario el permiso de circulación para pasar la ITV?

Sí, el permiso de circulación es imprescindible para pasar la ITV, ya que contiene información clave sobre el vehículo que las estaciones de inspección necesitan para realizar la revisión.

¿Qué pasa si pierdo mi permiso de circulación?

Puedes solicitar un duplicado en la DGT, ya sea online o presencialmente. Es un trámite sencillo que requiere una pequeña tasa.

¿Puedo llevar el permiso de circulación en formato digital?

, gracias a la app miDGT puedes tenerlo en tu móvil. Este formato tiene la misma validez que el físico.

¿Es obligatorio llevar el permiso de circulación en el coche?

Sí, es obligatorio, ya sea en formato físico o digital. Circular sin él puede acarrear multas económicas.