Coches con faros escamoteables que marcaron una época

Hubo una época en la que los coches no solo eran medios de transporte, sino auténticas obras de arte en movimiento. Los faros escamoteables no solo servían para iluminar el camino, sino que también añadían un toque de distinción y estilo futurista que conquistó a miles de conductores, sobre todo los apasionados de los coches clásicos.

Los faros escamoteables de un coche gris
Coches con faros escamoteables

Los faros escamoteables, también conocidos como retráctiles, son aquellos que permanecen ocultos cuando no están en uso y emergen del capó o los extremos del vehículo al ser activados. Durante las décadas de los 70, 80 y 90, se convirtieron en un auténtico símbolo de deportividad, modernidad y diseño vanguardista.

Aunque hoy están prácticamente extintos por motivos de seguridad y eficiencia aerodinámica, dejaron una huella imborrable en la historia del motor.

Mazda RX-7

El Mazda RX-7, especialmente en sus primeras generaciones, fue uno de los deportivos japoneses más icónicos con este tipo de faros. Su diseño aerodinámico y su motor rotativo lo convirtieron en un clásico instantáneo.

El Mazda RX-7 con sus faros escamoteables cerrados
Faros escamoteables del Mazda RX-7

Chevrolet Corvette C4

Un referente americano en cuanto a muscle cars con tecnología avanzada para su época. Su versión C4 integró faros escamoteables que acentuaban su perfil afilado, especialmente de noche.

El Chevrolet Corvette C4 en rojo con los faros retráctiles cerrados
Faros retráctiles del Corvette C4

Toyota MR2 (AW11)

Compacto, ligero y ágil. El Toyota MR2 de primera generación tenía la receta perfecta del deportivo divertido, y sus faros retráctiles le daban ese aire futurista que enamoró a toda una generación.

Además, aunque aún no se sabe la fecha exacta, se prevé que para 2026 saldrá un nuevo Toyota MR2.

El Toyota MR2 en su versión con los fatos retráctiles
Faros escamoteables del Toyota MR2

Ferrari Testarossa

Uno de los coches más deseados de los años 80. El Testarossa combinaba potencia, lujo y ese característico diseño italiano. Sus faros escamoteables eran el broche de oro en un coche ya de por sí impresionante.

El Ferrari Testarossa en color rojo con los fatos cerrados
Ferrari Testarossa, sus faros retráctiles

Porsche 928

Porsche apostó por este diseño diferente con el 928, un modelo gran turismo que mezclaba elegancia y deportividad. Sus faros sobresalen verticalmente del capó, dándole un aspecto único.

Parte delantera del Porsche 928 con los faros escamoteables abiertos
El Porsche 928 y sus faros escamoteables

Opel GT (1968-1973)

Apodado por muchos como el “mini Corvette europeo”, el Opel GT sorprendía por sus faros escamoteables que, a diferencia de otros modelos, giraban manualmente en horizontal mediante una palanca.

El Opel GT en color amarillo con sus faros cerrados
Los faros retráctiles del Opel GT

Lamborghini Countach

Si hablamos de diseños radicales, el Countach se lleva la palma. Este superdeportivo de líneas angulosas llevaba faros escamoteables perfectamente integrados en su agresivo diseño.

La versión del Lamborghini Countach con los faros escamoteables
Los faros del Lamborghini Countach

Honda NSX (primera generación)

Diseñado con la ayuda de Ayrton Senna, el NSX revolucionó el mundo de los deportivos japoneses. Su equilibrio, tecnología y diseño, con faros escamoteables incluidos, marcaron un antes y un después.

El Honda NSX de primera generación con los faros retráctiles cerrados
El Honda NSX de primera generación y sus faros retráctiles

Lotus Esprit

Uno de los modelos británicos más famosos con faros retráctiles, el Lotus Esprit destacó por su diseño futurista y su presencia en películas como James Bond, donde dejó huella.

Lotus Sprint en color blanco con los faros retráctiles cerrados
Faros del Lotus Sprint

Nissan 300ZX (Z31 y Z32)

Este deportivo japonés de los 80 y 90 no solo ofrecía prestaciones destacadas, sino también un diseño musculoso y sofisticado, coronado por unos faros escamoteables perfectamente integrados.

El Nissan 300ZX en una carretera con sus faros escamoteables
Nissan 300ZX con faros retráctiles

Aunque icónicos, los faros retráctiles presentaban varios inconvenientes:

  • Seguridad: En caso de atropello, las superficies planas y afiladas podían aumentar las lesiones.
  • Aerodinámica: Cuando estaban desplegados, incrementaban la resistencia al viento.
  • Coste de mantenimiento: El sistema mecánico que los hacía funcionar solía ser propenso a averías con el paso del tiempo.
  • Normativas: Cambios en las regulaciones de seguridad y diseño obligaron a los fabricantes a optar por soluciones más prácticas.

Actualmente, los coches clásicos con faros escamoteables se han convertido en piezas muy codiciadas por coleccionistas y amantes del motor. No solo por su estética, sino por el valor emocional y nostálgico que evocan.

Modelos como el RX-7, el MR2 o el Corvette han visto incrementado su valor en el mercado de segunda mano. Además, muchos de estos coches cuentan con una comunidad activa de entusiastas que se encargan de su restauración y mantenimiento.

En un mundo donde los diseños tienden a la uniformidad y la eficiencia, los faros escamoteables representan una época en la que los fabricantes arriesgaban más.

Para muchos, no solo se trata de un elemento estético, sino de un guiño a una forma de entender el automóvil como algo más que una herramienta de movilidad.

¿Qué son exactamente los faros escamoteables?

Son faros ocultos que se levantan automáticamente o manualmente cuando se activan, y que permanecen integrados en la carrocería cuando están apagados.

¿Por qué dejaron de fabricarse coches con estos faros?

Por razones de seguridad peatonal, normativa aerodinámica y por los costes de mantenimiento, que hicieron que los fabricantes optaran por soluciones más eficientes y económicas.

¿Qué coches actuales tienen faros escamoteables?

Actualmente ningún coche de producción en masa incorpora este tipo de faros debido a las regulaciones. Solo algunos vehículos modificados o concept cars pueden llegar a incluirlos.

¿Son caros los coches clásicos con faros escamoteables?

Depende del modelo y su estado. Algunos, como el Mazda RX-7 o el Toyota MR2, aún pueden encontrarse a precios accesibles, aunque su valor va en aumento cada año.

¿Dónde comprar un coche con faros escamoteables?

En el mercado de segunda mano, especialmente en portales especializados o concesionarios con vehículos clásicos.