Vigia: qué es y cómo funciona este sistema en los coches

Vigia: el sistema que cuida de tus neumáticos

El sistema Vigia se ha convertido en un gran aliado para los conductores que buscan mayor seguridad, ahorro y tranquilidad en la carretera. Este dispositivo, pensado principalmente para vehículos industriales y de transporte colectivo, monitoriza la presión de los neumáticos en tiempo real, evitando averías costosas, lo que prolonga la vida útil de las ruedas.

Sistema Vigia en las ruedas de un camión
El sistema Vigia

¿Qué es Vigia y cómo funciona en tu coche?

El Vigia es un sistema diseñado para controlar y mantener la presión de los neumáticos de manera automática. A diferencia de los sensores de presión tradicionales (TPMS), este mecanismo no sólo avisa de una pérdida de aire, sino que inyecta aire de manera inmediata para restablecer la presión adecuada.

Su funcionamiento se basa en un compresor que, conectado a los neumáticos, detecta la variación de presión y actúa en cuestión de segundos. Esto significa que, en caso de pinchazo o pérdida de aire lenta, el conductor puede continuar circulando con seguridad hasta llegar a un taller.

Ventajas de instalar el sistema Vigia en tu coche

Adoptar el sistema Vigia coche ofrece múltiples beneficios tanto para particulares como para flotas profesionales:

  • Mayor seguridad en carretera: evita reventones y mejora la estabilidad del vehículo.
  • Ahorro de combustible: mantener la presión correcta reduce la resistencia de rodadura.
  • Más vida útil para los neumáticos: un inflado adecuado reduce el desgaste irregular.
  • Menos paradas imprevistas: el sistema compensa pérdidas de aire en plena marcha.
  • Reducción de costes de mantenimiento: se alargan los periodos de sustitución de ruedas.
Un camión en naranja que puede tener el sistema vigia, circulando por una carretera
Funcionamiento del sistema vigia

Diferencias entre Vigia y otros sistemas de control de presión

Aunque los vehículos modernos suelen incluir de serie un TPMS (sistema de control de presión de neumáticos), el sistema Vigia va un paso más allá:

  • El TPMS únicamente avisa cuando detecta una pérdida de aire.
  • Vigia actúa de forma activa, inyectando aire automáticamente.
  • Permite continuar el viaje sin necesidad de detenerse inmediatamente.

Esto lo convierte en una opción muy interesante para quienes recorren largas distancias, transportistas o conductores que buscan un extra de seguridad.

Vehículos con el sistema Vigia

El sistema Vigia está especialmente orientado a vehículos de gran tonelaje, donde mantener la presión adecuada en los neumáticos resulta aún más crítico que en un coche convencional.

  • Camiones de larga distancia: ayuda a disminuir las averías durante el trayecto y contribuye a un consumo de combustible más eficiente.
  • Autobuses y autocares: incrementa la seguridad de los pasajeros, algo fundamental en viajes prolongados por carretera.
  • Vehículos militares o de uso especial: garantiza un funcionamiento fiable en cualquier tipo de terreno y condiciones extremas.

En muchos casos, fabricantes de camiones lo incluyen como equipamiento opcional o dentro de paquetes específicos, aunque también es posible incorporarlo de manera independiente en flotas ya en circulación.

Sitema vigia instalado en una rueda
¿Qué vehículos tienen Vigia?

Preguntas frecuentes sobre Vigia

¿El sistema Vigia avisa siempre que hay una pérdida de aire?

Sí, además de avisar, corrige automáticamente la presión, lo que lo diferencia de otros sistemas pasivos.

¿Qué vehículos tienen el sistema Vigia?

El sistema Vigia está presente sobre todo en camiones, autobuses, autocares y vehículos militares o especiales..

¿El sistema Vigia sustituye al TPMS obligatorio en coches nuevos?

No lo sustituye, sino que lo complementa, ya que actúa de manera más eficaz al mantener la presión en todo momento.

¿Cuánto dura un sistema Vigia instalado en un coche?

Con un mantenimiento adecuado, puede tener una vida útil de más de 10 años, funcionando sin incidencias.