Historia y curiosidades del DeLorean

Delorean – El coche de Regreso al Futuro

El DeLorean DMC-12, comúnmente conocido simplemente como DeLorean, es un coche deportivo que ha dejado una huella indeleble en la historia del automóvil y en la cultura popular, gracias en gran parte a su papel en la trilogía de películas «Regreso al Futuro»

Fabricado por DeLorean Motor Company (DMC) entre 1981 y 1982, este vehículo es famoso no solo por su diseño y características técnicas, sino también por la fascinante y a veces controvertida historia de su creador, John DeLorean.

Diseño y características del Delorean

Diseñado por el renombrado diseñador italiano Giorgetto Giugiaro de Italdesign, el DeLorean DMC-12 se destaca por su distintiva carrocería de acero inoxidable sin pintar y sus puertas de ala de gaviota. Estas puertas, que se abren hacia arriba, no solo añaden un toque futurista al coche, sino que también son prácticas en espacios reducidos, ya que requieren menos espacio lateral para abrirse.

El motor del DeLorean es un V6 PRV (Peugeot-Renault-Volvo) de 2.849 cm³ (2,8 litros) que genera una potencia de 130 HP (132 CV) y un torque de 208 N·m (153 lb·pie). Con este motor, el coche puede alcanzar una velocidad máxima de 209 km/h (130 mph) y acelerar de 0 a 60 mph en aproximadamente 9,5 segundos. A pesar de no ser el coche más rápido de su época, su diseño y construcción innovadores lo hicieron destacar.

Otra característica notable del DeLorean es su estructura monocasco de plástico reforzado con fibra de vidrio, que proporciona una combinación de ligereza y rigidez. El maletero del coche, con una capacidad de 396 dm³ (14 pies cúbicos), ofrece un espacio considerable para el equipaje, lo cual es poco común en coches deportivos de su tiempo.

Delorean: El coche de Regreso al Futuro
Delorean: El coche de Regreso al Futuro

Historia de John DeLorean y su empresa

John DeLorean, antes de fundar su propia compañía, fue un destacado ingeniero y ejecutivo en General Motors, conocido por su trabajo en la creación del Pontiac GTO, considerado uno de los primeros muscle cars. En 1975, DeLorean decidió aventurarse por su cuenta y fundó la DeLorean Motor Company. Su visión era crear un coche deportivo innovador y asequible que rompiera con las convenciones de la industria automovilística de la época.

La fábrica de DMC se estableció en Dunmurry, Irlanda del Norte, y comenzó la producción del DeLorean DMC-12 en 1981. Sin embargo, a pesar de su diseño futurista y la anticipación que generó, el coche enfrentó varios problemas de producción y calidad, junto con una falta de potencia y un precio más alto de lo inicialmente anunciado. Estos problemas, junto con la inestabilidad financiera de la empresa, llevaron a que DMC se declarara en quiebra en 1982.

Ese mismo año, John DeLorean fue arrestado por cargos de tráfico de drogas en un intento desesperado por recaudar fondos para su compañía. Aunque fue absuelto de estos cargos, el escándalo dañó irremediablemente su reputación y selló el destino de su empresa.

Curiosidades del DeLorean
Curiosidades del DeLorean

El DeLorean en «Regreso al Futuro»

El verdadero salto a la fama del DeLorean llegó en 1985 con el estreno de la película «Regreso al Futuro». En la película, el Dr. Emmett Brown, interpretado por Christopher Lloyd, convierte un DeLorean en una máquina del tiempo. La elección del DeLorean no fue casual; su apariencia futurista y sus icónicas puertas de ala de gaviota lo hicieron el vehículo perfecto para un coche del tiempo en la pantalla grande.

La trilogía de «Regreso al Futuro» no solo inmortalizó al DeLorean en la cultura popular, sino que también creó una legión de fanáticos dedicados que ven el coche como algo más que un simple vehículo. Gracias a estas películas, el DeLorean DMC-12 se ha convertido en un objeto de culto, y su valor ha aumentado considerablemente con el tiempo.

Curiosidades del DeLorean

  1. Fabricación Limitada: Solo se produjeron alrededor de 9.000 unidades del DeLorean DMC-12 durante su breve periodo de producción. De estas, se estima que alrededor de 6.500 aún existen hoy en día.

  2. Diseño Innovador: Aparte de su carrocería de acero inoxidable y sus puertas de ala de gaviota, el DeLorean también innovó con su estructura de plástico reforzado con fibra de vidrio, una característica avanzada para su época.

  3. Icono de la Cultura Pop: Además de «Regreso al Futuro», el DeLorean ha aparecido en numerosos otros medios de la cultura popular, incluyendo programas de televisión, videojuegos y otros filmes.

  4. Revivido en la Actualidad: En los últimos años, ha habido intentos de revivir el DeLorean. Algunas empresas han adquirido los derechos y las piezas sobrantes para construir nuevos modelos de este icónico coche, adaptándolos a los estándares modernos.

El legado del DeLorean

El DeLorean DMC-12 es más que un simple coche; es un símbolo de una era y un testamento de la innovación y el diseño automotriz. A pesar de sus problemas iniciales y la controversia que rodeó a su creador, el DeLorean ha perdurado en la memoria colectiva como un ícono de la creatividad y la visión futurista.

Hoy en día, los DeLorean restaurados y bien mantenidos son altamente valorados por coleccionistas y entusiastas de coches clásicos. Las reuniones y clubes de propietarios de DeLorean se llevan a cabo en todo el mundo, celebrando la historia y el impacto cultural de este vehículo único.

En conclusión, el DeLorean DMC-12 es un coche que ha trascendido las barreras del tiempo y la realidad. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones, recordándonos que la innovación y la creatividad pueden llevarnos a lugares increíbles, ya sea en la carretera o en la pantalla grande. Con su diseño distintivo y su lugar en la historia del cine, el DeLorean seguirá siendo un ícono de la automoción y un símbolo perdurable de una era pasada.