SEAT 850: Historia y curiosidades de un clásico español

SEAT 850: Historia, versiones y curiosidades de un clásico español

El SEAT 850 es uno de los modelos más icónicos de la historia de la marca Española, SEAT. Diseñado como una evolución del SEAT 600 y una herencia del Fiat 850, ofrecía mayores prestaciones, versiones más deportivas y un diseño más refinado que lo convirtió en un coche popular, como el Matra Bagheera, en la década de los 60 y 70.

SEAT 850
El SEAT 850 es un modelo derivado del Fiat 850.

Historia y evolución del SEAT 850

El SEAT 850 nació en 1966 como una versión evolucionada del SEAT 600, con un motor más potente y una carrocería más espaciosa, en poco tiempo se convirtió en uno de los vehículos más solicitado, con el paso del tiempo entró a ser un coche clásico de SEAT. Derivado del Fiat 850, se fabricó bajo licencia en España, adaptando ciertas características a las necesidades del mercado nacional.

Inicialmente, el SEAT 850 se ofrecía en versión berlina de dos puertas, pero rápidamente la marca amplió la gama con opciones más exclusivas como el SEAT 850 Coupé, el 850 Especial y el 850 Spider, cada uno con un enfoque distinto en diseño y rendimiento.

Su producción se mantuvo hasta 1974, cuando fue sustituido por modelos más modernos, pero su legado sigue vivo entre los amantes de los coches clásicos.

Diseño exterior e interior del SEAT 850

Diseño exterior del 850

El SEAT 850 presentaba un diseño elegante y compacto, con líneas redondeadas y faros circulares que le daban un aspecto clásico de los años 60.

  • La versión berlina tenía un diseño sencillo y funcional, con una parrilla delantera discreta y cromados en los parachoques.
  • En el caso del SEAT 850 Coupé, el coche ganaba una apariencia más deportiva con una silueta más aerodinámica.
  • El SEAT 850 Spider, diseñado por Bertone, tenía un aspecto descapotable, más agresivo y atractivo.

Diseño interior

El interior del SEAT 850 seguía un diseño sobrio pero práctico:

  • Cuadro de instrumentos clásico, con velocímetro y medidores analógicos.
  • Volante de gran tamaño, típico de la época.
  • Asientos de tela o cuero sintético, con un diseño cómodo para los estándares de la época.
  • En las versiones deportivas como el Coupé o el Spider, se mejoró la tapicería y los detalles interiores para dar una sensación más premium.

Diferencias entre el SEAT 850 y el Fiat 850

El SEAT 850 nació a partir del Fiat 850, modelo que sirvió como base para el desarrollo del coche en España. Sin embargo, aunque compartían muchas características, había algunas diferencias clave.

El SEAT 850 y el Fiat 850 compartían la misma base técnica, ya que el modelo español derivaba del italiano, pero presentaban algunas diferencias clave. Mientras que el Fiat 850 se fabricaba en Italia y contaba con versiones más diversificadas en cuanto a motorizaciones y acabados, el SEAT 850 fue adaptado a las necesidades del mercado español, con opciones más accesibles y un equipamiento algo más sencillo. En cuanto a mecánica, ambos modelos montaban motores de 843 cc en sus versiones básicas, aunque en Fiat también se comercializaron variantes con 903 cc. 

En términos de diseño, el SEAT 850 mantenía la misma esencia del modelo italiano, pero con ligeras modificaciones en los acabados exteriores y equipamiento. Las versiones más deportivas, como el SEAT 850 Coupé y el SEAT 850 Spider, tenían una presencia más exclusiva en el mercado español, mientras que en Italia estos modelos fueron más comunes y variados.

Aunque el Fiat 850 tuvo una mayor diversidad de versiones y acabados, el SEAT 850 se convirtió en un modelo más asequible y popular en España, con una producción que se mantuvo firme hasta la llegada de su sucesor.

SEAT 850 Coupe
El SEAT 850 se convirtió en el modelo más asequible y popular en España.

Las versiones del SEAT 850

A lo largo de su producción, el SEAT 850 se lanzó en varias versiones, cada una con características y enfoques distintos:

SEAT 850 Berlina

La versión estándar, con una carrocería de dos puertas y un motor de 843 cc y 37 CV, ideal para la movilidad urbana.

SEAT 850 Especial

Modelo mejorado con mayor potencia (47 CV) y mejoras en la suspensión y dirección para una conducción más estable.

SEAT 850 Coupé

Diseño más deportivo, con un motor de 47 CV y carrocería más aerodinámica. Se distinguía por sus faros delanteros inclinados y un interior con detalles más cuidados.

SEAT 850 Spider

La versión descapotable diseñada por Bertone, con un motor más potente y un estilo claramente inspirado en los deportivos italianos de la época.

SEAT 850 4 puertas

Lanzado en 1967, esta versión ofrecía mayor espacio y comodidad para las familias, aunque no tuvo tanto éxito como la berlina.

SEAT 850 Spider
El 850 Spider fue inspirado en los deportivos italianos de la época.

El legado del SEAT 850

El SEAT 850 sigue siendo un coche muy valorado entre los aficionados a los clásicos. Sus versiones deportivas y el SEAT 850 Spider se han convertido en auténticas joyas para los coleccionistas.

Eventos como la Concentración del SEAT 850 en Lloret demuestran el cariño que sigue despertando este modelo, que marcó una época en la historia del automóvil en España. Además, sentó las bases de modelos como el Ibiza y el SEAT León, gracias a su gran historia en el mercado de los compactos.

FAQ – SEAT 850

¿Cuándo se fabricó el SEAT 850?

El SEAT 850 se produjo entre 1966 y 1974 en España.

¿Cuál es la diferencia entre el SEAT 850 y el Fiat 850?

El SEAT 850 era la versión española del Fiat 850, aunque con algunas modificaciones para adaptarse al mercado local.

¿Qué versiones del SEAT 850 existieron?

Las principales versiones fueron: Berlina, Especial, Coupé, Spider y 4 Puertas.

¿El SEAT 850 era un coche deportivo?

Aunque no era un deportivo puro, las versiones Coupé y Spider ofrecían prestaciones más dinámicas y un diseño inspirado en los deportivos italianos.

¿Cuánto cuesta hoy un SEAT 850 clásico?

Depende del estado y la versión. Un SEAT 850 Berlina puede encontrarse desde 3.000-6.000 €, mientras que un Spider o Coupé bien conservado puede superar los 10.000 €.