Tipos de baterías de coche eléctrico, duración y reciclaje

Tipos de baterías de un coche eléctrico

Conocer los tipos de baterías de coche eléctrico, su duración, mantenimiento y qué ocurre cuando ya no sirven es clave para tomar una decisión informada antes de dar el salto a la movilidad eléctrica. 

En este artículo te explicaremos qué sucede con las baterías después de su uso, qué tipos de baterías existen y su duración; pero si quieres profundizar más sobre las baterías de coches eléctricos, en nuestro otro artículo tenemos más información.

Carga de coche eléctrico
Existen cuatro tipos de baterías para coches eléctricos.

Tipos de baterías para coches eléctricos

El corazón de un coche eléctrico es su batería. Al igual que existen diferentes tipos de coches, también hay diferentes tipologías de baterías. Su rendimiento, autonomía, y vida útil dependen directamente del tipo de batería que incorpore el vehículo. Actualmente, los principales tipos utilizados en el mercado son:

1. Baterías de iones de litio (Li-ion)

Son las más extendidas en los coches eléctricos actuales. Ofrecen una alta densidad energética, bajo peso, buena durabilidad y tiempos de carga razonables. Son utilizadas por marcas como Tesla, Renault, Hyundai o Kia.

2. Baterías de polímero de litio (Li-Po)

Similares a las Li-ion, pero con un diseño más compacto y flexible. Aunque son menos comunes en vehículos eléctricos, algunas marcas las emplean en versiones más ligeras o urbanas por su peso reducido.

3. Baterías de níquel-metal hidruro (NiMH)

Fueron populares en los híbridos como el Toyota Prius. Hoy en día, están prácticamente relegadas debido a su menor capacidad energética frente a las de litio.

4. Baterías de estado sólido (en desarrollo)

Aún en fase experimental, prometen ser la revolución del sector gracias a su mayor seguridad, mayor autonomía y vida útil, además de una carga mucho más rápida. Se espera su llegada al mercado en los próximos años.

Precio de sustitución de una batería de coche eléctrico

Una de las grandes preocupaciones al comprar un eléctrico es el precio de reemplazar la batería. Aunque cada modelo es diferente, aquí tienes una idea general:

  • Tesla Model 3: El precio de una batería nueva puede superar los 12.000 €, incluyendo instalación.
  • Renault Zoe / Nissan Leaf: Sustituir la batería cuesta entre 6.000 € y 9.000 €.
  • Hyundai Kona Eléctrico: Puede alcanzar los 8.000 € dependiendo de la versión.

Algunos fabricantes ofrecen alternativas como el alquiler de batería o garantías ampliadas, lo que reduce la preocupación por el coste de sustitución.

Batería coche eléctrico de Volkswagen
Cambiar la betería de un coche eléctrico va desde los 6.000 € hasta los 12.000 €.

¿Por qué son tan caras?

El precio elevado se debe a los materiales críticos (litio, cobalto, níquel) y a los complejos procesos de fabricación y ensamblaje. Sin embargo, los costes han disminuido notablemente en la última década, y se espera que sigan bajando.

Duración y mantenimiento de las baterías eléctricas

¿Cuánto dura una batería de coche eléctrico?

En condiciones normales de uso, y teniendo en cuenta el ranking de autonomía de los coches eléctricos, una batería puede durar entre 8 y 10 años o entre 150.000 y 300.000 km. Algunos modelos como el Tesla Model S o el Hyundai Ioniq 5 están demostrando una durabilidad aún mayor.

Las marcas suelen ofrecer garantías que van desde los 100.000 km hasta los 160.000 km o 8 años, lo que ofrece cierta tranquilidad al comprador. Las marcas de coches eléctricos, están implementando un nuevo sistema de batería eyectable, lo que le da más seguridad a los pasajeros y al conductor.

Consejos para alargar la vida útil

  • Evita las cargas al 100 % o descargas completas frecuentes.
  • No expongas el coche a temperaturas extremas durante largos periodos.
  • Utiliza cargadores homologados y evita abusar de la carga rápida.
  • Conduce de forma suave y eficiente.

Las baterías no necesitan un mantenimiento mecánico tradicional, pero es importante vigilar su estado a través del sistema de diagnóstico del coche o en revisiones periódicas.

BMW eléctrico
La gran mayoría de batería se utilizan para almacenar energía en los hogares o empresas.

¿Qué ocurre con las baterías al final de su vida útil?

Cuando una batería ya no sirve para mover un coche eléctrico, no significa que esté completamente inservible. Existen varias opciones:

1. Segunda vida: almacenamiento energético

Muchas baterías se reutilizan para almacenar energía solar en hogares o empresas, ya que aún conservan un 70-80 % de su capacidad original.

2. Reciclaje de materiales

Las baterías contienen litio, cobalto, níquel y otros materiales que pueden recuperarse en plantas especializadas. El reciclaje de baterías es una industria en crecimiento clave para cerrar el ciclo y reducir el impacto ambiental.

3. Tratamiento seguro de residuos peligrosos

Cuando una batería está demasiado degradada, debe ser tratada como residuo peligroso en instalaciones especializadas, cumpliendo con la normativa medioambiental europea.

FAQ – Tipo de baterías de un coche eléctrico

¿Qué tipo de batería es más común en los coches eléctricos?

Las de iones de litio son las más utilizadas actualmente por su equilibrio entre coste, rendimiento y peso.

¿Cuánto cuesta cambiar la batería de un coche eléctrico?

Entre 6.000 y 12.000 euros, dependiendo del modelo y de si incluye instalación y garantía.

¿Cuánto tiempo dura una batería en buen estado?

La mayoría de las baterías conservan su rendimiento óptimo entre 8 y 10 años, aunque muchas superan ese tiempo con un uso adecuado.

¿Las baterías viejas se pueden reutilizar?

Sí. Pueden tener una segunda vida en sistemas de almacenamiento energético doméstico o industrial.

¿Qué pasa si una batería no se puede reutilizar?

Se recicla en centros autorizados, donde se recuperan los materiales útiles para fabricar nuevas baterías o componentes electrónicos.