Subida del precio del GLP ¿Sigue siendo rentable?

Subida del precio del GLP ¿Sigue siendo rentable en 2025?

En un mundo donde ha subido el precio de la gasolina y el diésel sin parar, encontrar alternativas económicas y sostenibles para nuestros coches se ha convertido en una prioridad. El GLP (Gas Licuado de Petróleo) se ha posicionado como una opción atractiva en los últimos años, pero ¿sigue siendo rentable en 2025?

En este artículo, analizaremos la evolución del precio del GLP, sus ventajas frente a la gasolina y el diésel, el futuro de este combustible y los principales modelos de coches GLP que hay en el mercado español.

Los coches con sistema de GLP han cobrado gran protagonismo en los últimos años gracias a que son menos contaminantes que los coches diésel y gasolina, tienen un precio más reducido por litro de combustible y son menos perjudiciales a la larga para el motor al generar menos residuos. 

Todas estas ventajas hacen que en España durante 2024, se hayan matriculado 18.452 nuevos coches GLP, un 34% más que en 2023.

En este artículo analizaremos si los coches GLP siguen siendo una buena alternativa.

¿Subirá el precio del GLP?
¿Subirá el precio del GLP?


¿Qué ha pasado con el precio del GLP?

Históricamente, el GLP ha sido el combustible fósil más económico, llegando a costar la mitad que la gasolina y el diésel. Entre 2017 y 2018, llegó a mínimos históricos, con un precio de 0,50 €, momento en el que la gasolina estaba a 1,16 € y el diésel a 1,05 €.

Generalmente la gasolina siempre ha sido un 5% o un 10% más cara que el diésel, y el precio del GLP se ha mantenido siempre entre un 50 y un 60% más barata que ambas. Para el 2025, la gasolina supera los 2 €/litro y el diésel se acerca a 1,85 €/litro, mientras que el GLP se mantiene alrededor de 1,15 €/litro.

Sin embargo, la situación ha cambiado en los últimos años debido factores como la guerra de Ucrania y la crisis de abastecimiento de materias primas, los precios han comenzado a aumentar de manera descontrolada y todos estos datos han cambiado, analizaremos ¿qué ha ocurrido con el precio del GLP?

La subida del precio del GLP ha sido un tema destacado en los últimos meses al igual que el del resto de combustibles. En 2025, el GLP se encuentra al rededor de 1,15 €/litro, pero antes de 2024, el precio del GLP experimentó un aumento significativo del 215%, pasando de 0,45 € en enero de 2022 a más de 1,15€ a principios de 2024​​. En España, el precio de la bombona de butano, que incluye GLP, ascendió a 16,20 euros en julio de 2024, lo que representa un incremento del 7% en comparación con el precio anterior​​.

En una perspectiva más amplia, si comparamos los precios con los de hace una década, en 2014, el GLP costaba 0,92 €/l, y en comparación, el diésel y la gasolina han experimentado incrementos más pronunciados desde entonces​​. Este aumento de precios no se limita solo a una región, ya que en lugares como la Costa Atlántica, el precio del gas propano, que es una forma de GLP, subió un 42%, mientras que en el interior aumentó un 33%​​.

A pesar de estos aumentos, el GLP sigue siendo una alternativa rentable en comparación con la gasolina y el diésel, que también han visto aumentos constantes en sus precios y la cuestión de si el GLP sigue siendo una opción más económica está en debate, pero su eficiencia en términos de coste sigue siendo relevante, especialmente en el contexto de la subida generalizada de los precios de los combustibles.

¿Cuál era el precio del GLP en 2024?

Como ya hemos visto, de acuerdo a las subidas y bajadas en el mercado, el precio del GLP siempre se ha mantenido en torno al 52% más barato que la gasolina y el diésel, pero en estos últimos meses que el precio del diésel ha superado al precio de la gasolina y parece que el mercado está descontrolado.

Tanto el diésel como la gasolina en los últimos meses, al ir a repostar, nos hemos encontrado con precios que rondaban 1,80 €/litro mientras que el GLP se ha mantenido más o menos constante en torno a 1,05 €/litro que aunque ha superado la barrera psicológica del euro, porcentualmente sigue siendo más barato.

Porque si bien es cierto que en menos de 4 años el precio del GLP ha duplicado su coste, debemos tener en cuenta que en concordancia con la subida generalizada de todos los combustibles fósiles, el precio del GLP está un 40% más barato y sigue siendo una opción muy rentable.

 
Precio del GLP 2023
Precio del GLP 2025


¿Sigue siendo rentable el GLP? Precio del GLP 2025

En 2025, el mercado de combustibles continúa enfrentándose a una volatilidad significativa, con el precio del GLP manteniéndose como una opción competitiva frente a la gasolina y el diésel. Históricamente, el GLP ha sido alrededor de un 50% o un 60% más barato que sus competidores, y a pesar de las fluctuaciones del mercado, sigue siendo una opción atractiva para los conductores que buscan ahorrar en combustible.

Durante los primeros meses de 2025, tanto el diésel como la gasolina han registrado aumentos significativos, con precios que rondan los 2,00 €/litro para la gasolina y 1,85 €/litro para el diésel. En contraste, el GLP ha mostrado una mayor estabilidad, con un precio promedio de 1,15 €/litro, aunque ha superado la barrera del euro, sigue siendo notablemente más barato que la gasolina y el diésel, manteniendo un ahorro aproximado del 40%.

Es importante destacar que, aunque el precio del GLP ha duplicado su valor en los últimos cuatro años, este incremento está en línea con la tendencia a la alta de todos los combustibles fósiles. En este contexto, el GLP sigue siendo una opción muy rentable, ofreciendo un equilibrio entre costo y eficiencia energética que resulta atractivo para muchos conductores. Además, los coches GLP pueden utilizar tanto gasolina como GLP, esto les permite tener una mayor autonomía que sus competidores.

Además, la mayor estabilidad del precio del GLP frente a las más drásticas fluctuaciones de la gasolina y el diésel refuerza su posición como una alternativa económica viable en un mercado cada vez más incierto. Con la continuidad de estas tendencias, el GLP sigue siendo una opción sólida para aquellos que buscan mitigar el impacto de los altos costos de los combustibles en 2025.

Un coche con una manguera de combustible repostando. Pese a la subida del precio de GLP, este combustible sigue siendo rentable
Precio GLP 2025

Impacto de las políticas medioambientales en el futuro del GLP

El futuro del GLP no solo está determinado por la evolución de los precios de los combustibles fósiles, sino también por las políticas medioambientales y las medidas que buscan reducir la huella de carbono en Europa. En el contexto actual, los gobiernos de la Unión Europea están incrementando la presión sobre los combustibles fósiles, incluida una serie de iniciativas para reducir progresivamente las subvenciones y beneficios fiscales asociados con combustibles como el GLP.

Para el periodo 2024-2025, la UE y algunos países como España están considerando una reducción de los beneficios fiscales aplicados a vehículos GLP, con el fin de incentivar opciones de movilidad aún más limpias, como la electrificación y los vehículos de hidrógeno. Aunque el GLP sigue siendo menos contaminante que la gasolina y el diésel, se prevé que la reducción de estos incentivos pueda impactar en la competitividad del GLP en el futuro próximo. Sin embargo, esta transición será progresiva, permitiendo que el GLP siga siendo una opción válida para quienes buscan un equilibrio entre economía y un menor impacto ambiental.

A nivel global, otros mercados también están implementando regulaciones que podrían influir en el precio y disponibilidad del GLP. Por ejemplo, se espera que en los próximos años aumente la producción de gas natural en algunos países productores, lo que podría estabilizar el precio del GLP y ofrecer una alternativa accesible para aquellos que no pueden cambiar a opciones completamente eléctricas de inmediato.

En resumen, aunque el futuro del GLP enfrenta desafíos, aún podría tener un papel relevante en la transición energética, especialmente como una alternativa accesible en mercados donde la infraestructura para vehículos eléctricos o de hidrógeno aún está en desarrollo. Para los usuarios, este tipo de combustible sigue siendo una opción viable y rentable en 2025, pero conviene mantenerse informado sobre las políticas fiscales y ambientales, que sin duda marcarán el rumbo de esta tecnología en los años venideros.

Futuro del GLP

A día de hoy ya hemos comprobado que optar por un coche GLP en 2025 es una opción rentable económicamente hablando, pero ¿qué nos depara el futuro del GLP?

El diésel y la gasolina ya tienen fecha de caducidad en Europa y el GLP parece que también, ya que aunque es un tipo de combustible menos contaminante sigue generando emisiones negativas para el medio ambiente.

Por ello, a lo largo de este 2025, Europa quiere proponer medidas que terminen con las ventajas fiscales que supone comprar un coche GLP, pero de momento no hay ninguna medida clara y todo se limita a rumores y propuestas.

Si la subida de los carburantes no para de aumentar, es inevitable que el precio del GLP también lo haga, aunque si sigue la misma tendencia seguirá siendo la alternativa más económica.

Ahora sólo queda esperar a ver cómo evoluciona el mercado y si desde Bruselas permiten seguir apostando por este tipo de motores bifuel o incluso los incentivan como alternativa a los coches gasolina y diésel.

Algunos coches que usan GLP

Aún con la subida del precio del GLP, se trata de una forma todavía más económica que los combustibles tradicionales y es por eso que os mostramos algunos coches que puedes comprar con este tipo de combustible.

Dacia Sandero GLP

Es uno de los coches del momento que sigue manteniendo sus ventas a pesar de esta subida del precio del GLP

Con un motor de menos de 1 litro y 90 CV es un pequeño crossover que gracias a la combinación del motor de gasolina con el GLP, consigue unos consumos de media de 7 litros con una autonomía cercana a los 720 kilómetros pero con un gasto menor por el precio del GLP que sigue siendo más bajo que el de los combustibles tradicionales.

Su diseño mantiene la línea de Dacia y su precio le coloca como uno de los más baratos del mercado ya que se puede comprar nuevo desde 14.570 € y en Flexicar desde 7.490 €, en función del acabado que se escoja.

Dacia Sandero que mantiene sus ventas a pesar de la subida del precio del GLP
Dacia Sandero GLP


Renault Captur GLP

Otro gran coche que funciona mediante GLP, con una potencia de 100 CV en un motor 1.0 y con unos consumos de 6,6 litros de media para una autonomía de más de 720 kilómetros.

Este SUV es uno de los coches más vendidos de la marca y no sólo por las versiones híbridas, sino también por esta variante de GLP que ayuda al consumidor a escoger un vehículo más barato de mantener gracias a un repostaje más económico entre otras variantes.

Su precio nuevo es de 21.000 para la variante con opción de GLP y en Flexicar lo puedes encontrar desde 17.490 €.

Renault Captur, uno de los coches más vendidos y que así sigue a pesar de la subida del precio del GLP
Renault Captur GLP