Si tienes un coche o te acabas de comprar uno, seguramente sepas que es obligatorio circular con el seguro del coche en regla. Sin embargo, muchos conductores no saben qué seguro escoger en base a las características de su vehículo. Hoy os contamos qué factores son determinantes para calcular el precio del seguro del coche y os damos unos consejos para elegir el mejor seguro.
Factores que influyen en el precio del seguro
El precio final del seguro de coche está determinado por varios factores: el tipo de vehículo, el uso cotidiano, las características, el conductor… así como las posibles coberturas opcionales que el asegurado quiera incluir y los propios precios que estipule cada compañía aseguradora.
Calcular precio del seguro del coche: factores
Características del vehículo
Es posible que este factor sea el más determinante a la hora de calcular el seguro del coche. Entre las cualidades del coche que más pueden encarecer el seguro encontramos las siguientes:
Antigüedad y kilometraje: el precio se encarece cuanto más antiguo sea el coche o cuantos más kilómetros ha recorrido.
Frecuencia de uso.
Valor del vehículo: según un estudio realizado por el comparador de seguros Arpem, cuanto más caro es un coche, mayor es el gasto de la compañía en reparaciones en caso de accidente, por lo que aumenta el precio del seguro.
Potencia: este factor, algo más desconocido, también es determinante. El exceso de velocidad es una de las causas de muerte en carreteras, y por ello, cuanto mayor sea la potencia del coche, más se eleva el precio del vehículo…
Otros factores menos importantes, pero que también pueden encarecer el precio del seguro son el tipo de vehículo (particular, empresa), así como si duerme en garaje o en la calle, los extras que incluyen, las modificaciones que se le realicen al coche, la complejidad de las piezas de recambio…
Características del conductor
El precio del seguro del coche en función del perfil del conductor también está sujeto a una serie de factores.
Edad del conductor: estadísticamente, los conductores menores de 26 años y los mayores de 65 tienen un mayor riesgo de sufrir un accidente, por lo que las aseguradoras suelen elevar el precio del seguro.
Experiencia del conductor: la experiencia al volante también es determinante a la hora de incrementar o disminuir el precio del seguro y por ello se tiene en cuenta la antigüedad del carnet de conducir y los puntos del carnet.
Historial: En este factor también se tiene en cuenta el historial del conductor y se encarece en función de los partes de accidente que acumulen, al igual que también se tienen en cuenta las multas.
Residencia: algunas ciudades y provincias tienen un índice de criminalidad o de accidentes de tráfico menor, lo que, evidentemente, influye en el precio final del seguro.
Otros factores que pueden influir en menor medida en el precio del seguro es el estado civil o la profesión.
Tipo de póliza
El tipo de póliza que elija el conductor también es un factor determinante a la hora de calcular el precio final. De esta manera, el seguro con cobertura a todo riesgo tiene un precio mayor que el que solo cubre el robo del coche, por ejemplo. Los seguros a terceros son los más baratos, aunque muchas compañías ofrecen una amplia variedad de coberturas que se pueden añadir al seguro.
¿Cómo elegir el mejor seguro del coche?
Una vez que tengas en mente todos los factores que pueden incrementar el precio del seguro de tu coche, te dejamos algunos consejos a la hora de decantarte por una compañía u otra.
Determina cuáles son tus necesidades reales. Sé consciente del uso que le das al vehículo, así como la capacidad económica de la que dispones.
Compara. Existen muchas plataformas para comparar seguros según todas las características que quieras.
Analiza las formas de pago. Si te interesa una póliza con un precio bastante elevado, debes saber que muchas compañías ofrecen la opción de pagar a plazos, aunque también aumente el precio final del seguro.
El mejor precio para tu seguro del coche
Circular sin el seguro del coche obligatorio, ¿es buena idea?
Aunque tener el seguro del coche es imperativo, son muchos los conductores que circulan sin él. Según la DGT, conducir sin seguro es uno de los delitos más comunes, y se calcula que al año se imponen unas 130.000 multas cuyas sanciones económicas pueden ascender hasta los 1.500 euros. En este sentido, muchos conductores prefieren “ahorrarse” ese coste, que en 2022 fue de 767 euros anuales, un 18% más que en 2021.
Impacto de las nuevas tecnologías para calcular y elegir el seguros del coche
En la era digital, las nuevas tecnologías están transformando la industria de los seguros de automoción con cambios que afectan a cómo las aseguradoras calculan las primas y cómo los consumidores pueden elegir la póliza que mejor se adapta a sus necesidades.
Una de las tecnologías más disruptivas en el sector de los seguros es la telemática, que utiliza dispositivos en el vehículo o aplicaciones móviles para monitorear el comportamiento de conducción en tiempo real permitiendo a las aseguradoras evaluar el riesgo basado en datos concretos del conductor, como la velocidad, la forma de frenar y el cumplimiento de las normas de tráfico, en lugar de depender únicamente de factores estadísticos generales como la edad o la experiencia del conductor.
Inteligencia Artificial y procesamiento de reclamaciones
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el proceso de gestión de reclamaciones en la industria del seguro y a través del uso de algoritmos avanzados, las compañías pueden analizar rápidamente grandes volúmenes de datos para determinar la validez de una reclamación y calcular el monto adecuado a pagar.
Esto no sólo acelera el proceso y reduce los costos operativos, sino que también mejora la satisfacción del cliente al agilizar las resoluciones de sus incidentes.
El seguro del coche
Plataformas de comparación en línea
Además de todo esto, el acceso a comparadores de seguros en línea se ha vuelto una herramienta esencial para los consumidores que buscan adaptar su seguro de automoción a sus necesidades específicas.
Estas plataformas permiten a los usuarios comparar una amplia variedad de ofertas de seguros en un solo lugar, basándose en una detallada personalización de los criterios de búsqueda de forma que los conductores puedan evaluar fácilmente las distintas opciones en función de la cobertura, el precio, las opiniones de otros usuarios y la calidad del servicio al cliente.
Nuevas tendencias: Seguros personalizados según el uso del vehículo
En los últimos años, las aseguradoras han comenzado a ofrecer seguros basados en el uso del vehículo, también conocidos como «Pay As You Drive» (Paga Según Conduces). Este tipo de pólizas utilizan tecnologías telemáticas para calcular las primas en función del tiempo, la distancia y el modo de conducción.
Por ejemplo, un conductor que utiliza su coche esporádicamente puede beneficiarse de una tarifa más baja que alguien que conduce diariamente. Estas pólizas son especialmente útiles para personas que trabajan desde casa o que utilizan transporte público con frecuencia.
Además, este modelo fomenta una conducción más segura y eficiente, ya que los conductores son conscientes de que su comportamiento afecta directamente al precio del seguro. Esta tendencia refleja cómo las nuevas tecnologías están haciendo el sector de los seguros más accesible y adaptable a las necesidades individuales de los consumidores.