Alzador coche: Normativa y cuándo deben usarlo los niños

¿Cuándo pueden usar los niños un alzador en el coche?

La seguridad infantil en el coche es una prioridad absoluta para cualquier padre o tutor. Conocer la normativa sobre los alzadores de coche es esencial para garantizar la protección de los más pequeños y evitar sanciones.

Alzador niños coche
La seguridad infantil es una prioridad para cualquier padre, por eso se crearon los alzadores.


¿Qué es un alzador de coche y cuándo deben usarlo los niños?

Un alzador de coche es un sistema de retención infantil diseñado para elevar la posición del niño en el asiento del vehículo y permitir que el cinturón de seguridad se ajuste correctamente a su cuerpo. Se utiliza cuando el niño ha superado la edad y el peso para usar una silla infantil con arnés, pero aún no es lo suficientemente alto como para que el cinturón de seguridad lo proteja adecuadamente.

Normativa actual sobre los alzadores de coche

Según la legislación española, los niños menores de 12 años o con una altura inferior a 135 cm están obligados a utilizar un sistema de retención infantil homologado y adaptado a su peso y talla.

Los alzadores con respaldo son recomendados para niños de entre 15 y 36 kg (grupo 2/3), generalmente a partir de los 4 años hasta que alcancen la altura suficiente para usar el cinturón de seguridad sin necesidad de elevación.

En cambio, los alzadores sin respaldo están cada vez más en desuso, ya que la normativa de homologación ECE R129 (i-Size) prioriza la seguridad y recomienda el uso de respaldo hasta que el niño supere los 125 cm de altura.

Silla alzador coche
Existen alzadores con respaldo, sin respaldo e isofix.


Tipos de alzadores de coche

1. Alzador con respaldo

Los alzadores con respaldo ofrecen mayor seguridad y comodidad, ya que incluyen guías para colocar correctamente el cinturón y protecciones laterales en caso de impacto. Son recomendados hasta los 150 cm de altura.

2. Alzador con ISOFIX

Los alzadores con ISOFIX proporcionan una fijación más estable al asiento del coche, evitando movimientos innecesarios y mejorando la seguridad del niño. Se recomiendan para coches compatibles con este sistema de anclaje.

3. Alzador sin respaldo

Aunque sigue siendo legal en algunos casos, su uso no es recomendable, ya que no proporciona protección lateral ni un ajuste óptimo del cinturón de seguridad.

¿Qué ocurre si no se usa un alzador correctamente?

No utilizar un alzador cuando es necesario puede tener consecuencias graves:

  • Multa de hasta 200 euros y la retirada de 3 puntos del carnet de conducir.
  • Mayor riesgo de lesiones en caso de accidente, ya que el cinturón de seguridad no se ajustará correctamente al cuerpo del niño.
  • En caso de colisión, los niños sin el sistema de retención adecuado pueden sufrir lesiones graves en la cabeza, cuello y abdomen.

Coche Alzador
Hay multas de hasta 200 euros y la retirada de 3 puntos del carnet de conducir.


Consejos para elegir el mejor alzador de coche

Si estás buscando un alzador coche barato pero seguro, ten en cuenta los siguientes aspectos:

  • Verifica la homologación: Asegúrate de que el alzador cumple con la normativa ECE R44/04 o ECE R129 (i-Size).
  • Opta por un modelo con respaldo: Proporciona mayor protección lateral y comodidad.
  • Comprueba la compatibilidad con tu vehículo: Si tu coche tiene ISOFIX, elige un alzador con ISOFIX para mayor estabilidad.
  • Elige materiales transpirables y fáciles de limpiar: La comodidad del niño también es importante.
  • Asegúrate de que el niño viaje siempre en los asientos traseros: Es el lugar más seguro del vehículo.

Elegir el alzador de coche adecuado es clave para garantizar la seguridad de los niños en cada viaje. Asegúrate de seguir la normativa, optar por un modelo homologado y mantener el sistema de retención infantil hasta que el niño alcance la altura recomendada.

FAQ sobre alzadores de coche

¿Cuándo pueden los niños dejar de usar un alzador en el coche?

Según la normativa española, los niños pueden viajar sin alzador cuando alcanzan una altura de 135 cm. Sin embargo, los expertos en seguridad vial recomiendan su uso hasta los 150 cm.

¿Es obligatorio el alzador con respaldo?

Desde la normativa ECE R129 (i-Size) se recomienda el uso de alzadores con respaldo hasta los 125 cm, aunque en España aún se permiten los alzadores sin respaldo homologados bajo la normativa ECE R44/04.

¿Qué pasa si mi coche no tiene ISOFIX?

Los alzadores sin ISOFIX pueden usarse con el cinturón de seguridad del coche sin problema. Sin embargo, es recomendable que cuenten con guías para cinturón y respaldo para mayor seguridad.

¿Puedo usar un alzador de coche comprado en otro país?

Solo si está homologado bajo la normativa ECE R44/04 o ECE R129 (i-Size), ya que otras normativas pueden no cumplir con los requisitos europeos.

¿Cuánto cuesta un alzador de coche?

El precio de un alzador infantil varía según sus características. Un alzador con respaldo puede costar entre 40 y 150 euros, mientras que un alzador sin respaldo es más económico, aunque menos seguro.