Repostar mi coche con combustible renovable

Combustible renovable: Una alternativa sostenible

En los últimos años, la búsqueda de alternativas sostenibles a los combustibles fósiles ha cobrado una gran importancia en el mundo de la automoción y el combustible renovable se presenta como una opción viable y eficiente para reducir las emisiones de carbono y depender menos de los recursos no renovables. 

¿Qué es el combustible renovable?

El combustible renovable se refiere a cualquier tipo de combustible que se produce a partir de recursos renovables, como biomasa, aceites vegetales, grasas animales y residuos orgánicos y que, a diferencia de los combustibles fósiles, que se extraen de depósitos subterráneos y tardan millones de años en formarse, los combustibles renovables se pueden regenerar en un corto período de tiempo.

Persona repostando en una gasolinera posiblemente combustible renovable
El combustible renovable

Tipos de combustibles renovables

Existen varios tipos de combustibles renovables que se están desarrollando y utilizando actualmente:

  • Biodiésel: Producido a partir de aceites vegetales y grasas animales, el biodiésel puede mezclarse con el diésel convencional y utilizarse en motores diésel sin necesidad de modificaciones significativas.
  • Bioetanol: Derivado de cultivos como el maíz y la caña de azúcar, el bioetanol se utiliza comúnmente en motores de gasolina. Puede mezclarse con gasolina en diferentes proporciones.
  • Biogás: Generado a partir de la descomposición de materia orgánica en ausencia de oxígeno, el biogás se puede utilizar como combustible para vehículos equipados con motores a gas.
  • Hidrógeno verde: Producido mediante la electrólisis del agua utilizando fuentes de energía renovable, el hidrógeno verde se está convirtiendo en una opción atractiva para vehículos de celdas de combustible.

¿Puedo repostar mi coche con combustible renovable?

La posibilidad de repostar tu coche con combustible renovable depende del tipo de vehículo y del tipo de combustible renovable disponible.

Coches de gasolina: Para los coches de gasolina, el bioetanol es la opción más común, la gasolina se mezcla con un pequeño porcentaje de bioetanol pero es importante verificar si tu coche es compatible con estas mezclas antes de utilizarlas.

Coches diésel: Los vehículos diésel pueden utilizar biodiésel, que generalmente se mezcla con el diésel convencional en diferentes proporciones.

Gasolinera donde se vende combustible renovable
Gasolina renovable según el tipo de coche

Algunos fabricantes de automóviles también producen vehículos que pueden funcionar con biodiésel puro (B100), es crucial consultar el manual del propietario o al fabricante del coche para confirmar la compatibilidad con biodiésel.

Coches con gas: Los coches que funcionan con gas natural comprimido (GNC) pueden adaptarse para usar biogás y este puede purificarse y comprimirse de manera similar al gas natural, lo que lo convierte en una opción viable para estos vehículos.

Coches de hidrógeno: Los vehículos de celdas de combustible de hidrógeno utilizan hidrógeno verde como combustible y aunque estos coches son menos comunes actualmente, su número está creciendo debido a los avances en la tecnología de hidrógeno y la expansión de la infraestructura de recarga.

Curiosidades sobre el combustible renovable

El uso de combustible renovable no es un concepto nuevo ya que Henry Ford diseñó su modelo T, uno de los primeros coches producidos en masa, para funcionar con etanol, un tipo de combustible renovable.

En las últimas décadas, la necesidad de reducir las emisiones de carbono y encontrar alternativas a los combustibles fósiles ha llevado a un resurgimiento del interés en los combustibles renovables.

Además de los biocombustibles convencionales, se están desarrollando combustibles sintéticos a partir de dióxido de carbono capturado y fuentes de energía renovable, estos combustibles pueden ser químicamente idénticos a los combustibles fósiles, lo que permite su uso en motores existentes sin modificaciones.

Persona repostando combustible renovable
Curiosidades del combustible renovable

Ventajas del combustible renovable

Una de las ventajas más significativas de los combustibles renovables es la reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) ya que emiten significativamente menos CO2 en comparación con los combustibles fósiles. 

Esto se debe a que el carbono liberado durante la combustión de los combustibles renovables proviene de plantas que absorbieron CO2 de la atmósfera durante su crecimiento, lo que contribuye a un ciclo de carbono más equilibrado, lo que puede llevar a una mejor calidad del aire, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas.

El uso de combustibles renovables ayuda a diversificar las fuentes de energía, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles, lo que mejora la seguridad energética y disminuye la vulnerabilidad ante fluctuaciones en el precio del petróleo y problemas de suministro.

Algunos combustibles renovables se producen a partir de residuos agrícolas y forestales, lo que ayuda a reducir la cantidad de residuos que se envían a los vertederos, esto no solo contribuye a una gestión de residuos más eficiente, sino que también disminuye el impacto ambiental asociado con la eliminación de desechos.

Gasolinera para repostar combustible renovable
Ventajas del combustible renovable