ISA, el Asistente Electrónico de Velocidad que te impedirá correr

El nuevo sistema de Asistente Electrónico de Velocidad (ISA): todo lo que necesitas saber

En el esfuerzo continuo por mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes de tráfico, la Unión Europea ha introducido el Sistema de Asistente Electrónico de Velocidad (ISA).  

Este sistema, que será obligatorio en todos los vehículos nuevos a partir de julio de 2024 – no afecta a aquellos vendidos antes o coches de segunda mano -, promete revolucionar la forma en que conducimos, para que todos los conductores respeten los límites de velocidad y, en última instancia, se salven vidas. 

¿Qué es el ISA?

El Sistema de Asistente Electrónico de Velocidad (ISA, por sus siglas en inglés) es una tecnología diseñada para ayudar a los conductores a mantenerse dentro de los límites de velocidad establecidos. 

Utiliza una combinación de datos de GPS, cámaras y mapas digitales para detectar el límite de velocidad de la carretera en la que se encuentra el vehículo y ajusta la velocidad del coche en consecuencia. Este sistema puede intervenir de varias maneras, desde emitir alertas hasta reducir automáticamente la velocidad del vehículo – en función del fabricante -.

Este nuevo sistema se podrá desactivar de forma manual cada vez que se encienda el vehículo y nuestras preferencias no se quedarán guardadas por lo que, cada vez arrancamos, en caso de quererlo, habrá que volverlo a anular.

Serán las marcas las que decidirán desde donde se podrá desactivar esta función, bien desde un botón situado en el volante, en la consola o en la parte central del salpicadero; o mediante los menús del sistema de infoentretenimiento.

 

El ISA es el nuevo sistema que van a implementar los coches
El ISA

Funcionalidad del ISA

El funcionamiento del ISA se basa en la integración de varias tecnologías:

– Detección del límite de velocidad: Utiliza cámaras y datos de mapas digitales para identificar los límites de velocidad en tiempo real.

– Avisos al conductor: Si el vehículo excede el límite de velocidad, el sistema puede emitir señales visuales y auditivas para alertar al conductor.

– Intervención automática: En algunos modelos, el ISA puede reducir automáticamente la velocidad del vehículo para mantenerlo dentro del límite legal.

Según las regulaciones, los conductores tienen la opción de desactivar temporalmente el sistema, pero este se reactivará cada vez que se encienda el vehículo​.

Beneficios del ISA para la seguridad vial

La introducción del ISA tiene múltiples beneficios para la seguridad vial, incluyendo:

– Reducción de accidentes: Estudios del Parlamento Europeo estiman que el ISA podría prevenir más de 25.000 muertes y 140.000 lesiones graves en los próximos 18 años​​.

– Mejora del comportamiento del conductor: Al proporcionar retroalimentación constante sobre el cumplimiento de los límites de velocidad, el ISA ayuda a los conductores a desarrollar hábitos de conducción más seguros.

– Menor estrés al conducir: La asistencia en el mantenimiento de la velocidad puede reducir la carga cognitiva sobre los conductores, permitiéndoles concentrarse mejor en otros aspectos de la conducción.

El ISA es el nuevo sistema que lee las señales y ajusta la velocidad del coche
Las señales serán leídas por las cámaras y el ISA ajusta la velocidad o avisa

Implicaciones del ISA para los conductores

Aunque el ISA está diseñado para mejorar la seguridad, también plantea algunas cuestiones y desafíos para los conductores:

– Control y libertad del conductor: Algunos conductores pueden sentir que el ISA restringe su libertad al conducir. Sin embargo, la opción de desactivar temporalmente el sistema permite un equilibrio entre seguridad y control personal​​.

– Costes y mantenimiento: La implementación del ISA podría aumentar el coste inicial de los vehículos y, además, el mantenimiento de este sistema avanzado requerirá servicios técnicos especializados.

– Impacto en las aseguradoras: Las compañías de seguros podrían ajustar sus primas en función del uso del ISA y mediante la caja negra, podrá comprobar si la culpa ha sido de la velocidad y de no tener activado este sistema.

Perspectivas futuras del ISA

La implementación del ISA es un paso significativo hacia la conducción autónoma y la mejora de la seguridad vial por lo que, a medida que más vehículos se equipen con este sistema, es probable que veamos una disminución en los accidentes relacionados con el exceso de velocidad. 

Además, la recopilación de datos anónimos sobre el comportamiento de conducción podría proporcionar información valiosa para futuras mejoras en la infraestructura vial y las políticas de tráfico.

En conclusión, el ISA o Sistema de Asistente Electrónico de Velocidad representa un avance crucial en la seguridad y aunque su implementación puede presentar algunos desafíos, los beneficios potenciales para la seguridad vial y la reducción de accidentes son innegables.

Las cámaras del coche leen las señales y el ISA actúa
El ISA