Fatiga al conducir: síntomas, riesgos y consejos para evitarla

Conducir con fatiga: el enemigo silencioso en la carretera

La fatiga al conducir es una de las principales causas de accidentes de tráfico en España, y, sin embargo, sigue siendo una gran desconocida para muchos conductores. Detectarla y prevenirla es importante para evitar cualquier percance en la carretera.

Mujer conduciendo con fatiga ya que siente molestias en el cuello
¿Qué es la fatiga durante la conducción?

¿Qué es la fatiga al conducir y por qué es tan peligrosa?

La fatiga al conducir no es simplemente estar cansado. Se trata de una disminución progresiva de la capacidad física y mental que afecta directamente a nuestra atención, reflejos y toma de decisiones. Puede estar provocada por la falta de sueño, el estrés, la monotonía en la conducción o incluso por una mala postura al volante.

Conducir con fatiga reduce drásticamente nuestra capacidad de reacción. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), el riesgo de accidente aumenta notablemente cuando el conductor lleva más de dos horas sin parar. Además, se ha comprobado que estar despierto durante 17 horas seguidas puede producir efectos equivalentes a conducir con una tasa de alcohol en sangre de 0,5 g/l.

Señales que alertan de la fatiga conduciendo

Detectar la fatiga conduciendo a tiempo puede evitar un accidente. Presta atención a estos síntomas:

  • Parpadeos frecuentes y dificultad para mantener los ojos abiertos.
  • Sensación de pesadez en la cabeza o el cuello.
  • Dificultad para mantener una velocidad constante o permanecer en el carril.
  • Lapsos de pocos segundos en los que no recuerdas lo que ha pasado en la carretera.

Si experimentas alguno de estos síntomas, detente lo antes posible en un lugar seguro y descansa.

Chico con fatiga en el coche apoyado en el volante del cansancio
Señales de fatiga conduciendo

Factores que provocan fatiga al volante

Existen múltiples factores que pueden intensificar la fatiga al volante, entre ellos:

  • Conducción prolongada sin pausas: sobre todo en trayectos largos o durante la noche.
  • Condiciones meteorológicas adversas, que obligan a un mayor esfuerzo de concentración.
  • Monotonía en la carretera, como en autovías rectas y sin tráfico.
  • Uso de medicamentos con efectos sedantes o que afecten al sistema nervioso.
  • Problemas de salud no diagnosticados, como la apnea del sueño.

Consejos para evitar la fatiga en el coche

Evitar la fatiga durante la conducción es clave para tu seguridad y la de los demás. Aquí van algunos consejos prácticos:

  • Duerme bien antes de conducir, al menos 7 u 8 horas.
  • Haz pausas cada 2 horas o cada 200 kilómetros.
  • Hidrátate y evita comidas copiosas antes del viaje.
  • Si vas a hacer un trayecto largo, planifica varias paradas en áreas de descanso.
  • Evita conducir de noche, especialmente si tu cuerpo no está habituado.
  • Si te sientes cansado, no lo suplas con café o bebidas energéticas. Pueden darte una falsa sensación de alerta, pero no eliminan la fatiga.

Cada año, miles de accidentes en España están relacionados con el cansancio y la somnolencia. Sin embargo, aún falta concienciación sobre este riesgo invisible. Así como ya hemos asumido que el alcohol y el móvil no deben formar parte de la conducción, debemos incluir también la fatiga en el coche en esta lista de enemigos mortales al volante.

Chica cansada al volante, lo que puede ser un síntoma de que tiene fatiga
Cómo evitar la fatiga al volante

Preguntas frecuentes sobre fatiga

¿Qué es la fatiga al conducir?

Es el estado de agotamiento físico o mental que afecta negativamente al rendimiento del conductor, reduciendo su capacidad de reacción y concentración.

¿Cuánto tiempo puedo conducir sin riesgo de fatiga?

Lo recomendable es hacer una parada cada 2 horas o cada 200 kilómetros, aunque este tiempo puede variar según la persona y las condiciones de la carretera.

¿Qué puedo hacer si noto fatiga en mitad del trayecto?

Lo mejor es detenerte en un lugar seguro, moverte un poco y, si lo necesitas, echar una siesta breve antes de continuar.

¿El café ayuda a combatir la fatiga al conducir?

Puede darte un impulso momentáneo, pero no soluciona el problema. Lo mejor sigue siendo dormir y descansar.