¿Qué es un motor gripado?

Motor gripado: Qué es y cuáles son sus causas principales

El término motor gripado se refiere a una de las averías más graves que puede sufrir un vehículo. Cuando un motor se gripa, deja de funcionar por completo debido a la falta de lubricación adecuada o al sobrecalentamiento, lo que provoca que las piezas internas se bloqueen, de un fallo en el motor y este quede inutilizable. 

.

Este problema puede causar daños irreversibles en el motor, lo que, en muchos casos, implica una reparación muy costosa o incluso la sustitución total del motor.

Un motor de un coche que puede estar gripado
Motor gripado: Qué es

¿Qué es un motor gripado?

El término «motor gripado» hace referencia a cuando las piezas móviles dentro del motor, como los pistones y los cilindros, dejan de moverse debido a la fricción excesiva. En condiciones normales, el motor funciona gracias a la lubricación proporcionada por el aceite de motor, que reduce la fricción entre las piezas. 

Cuando hay una falta de lubricación o el motor se sobrecalienta, las piezas pueden expandirse y bloquearse entre sí, impidiendo que el motor funcione correctamente. Esto es lo que se conoce como motor gripado.

Cuando el motor se gripa, el vehículo deja de funcionar por completo, y, en la mayoría de los casos, el motor sufre daños permanentes que requieren reparaciones costosas. En situaciones extremas, un motor gripado puede quedar totalmente inservible, lo que implica la necesidad de reemplazarlo.

Causas principales del motor gripado

El motor gripado puede producirse por diversas razones, aunque las más comunes están relacionadas con la falta de lubricación y el sobrecalentamiento.

Una de las causas más comunes de un motor gripado es la falta de aceite. El aceite de motor es esencial para lubricar las piezas internas del motor y reducir la fricción. Si el nivel de aceite es demasiado bajo o si el aceite no circula correctamente por el motor, las piezas pueden calentarse y friccionar entre sí, lo que acaba provocando el gripado del motor.

Es crucial revisar periódicamente el nivel de aceite y asegurarse de que el vehículo tenga la cantidad adecuada para evitar este problema.

Un mecánico con el capó de un coche abierto que puede tener el motor gripado
Causas de un motor gripado

Usar un aceite de mala calidad o no cambiar el aceite en los intervalos recomendados también puede llevar a que el motor se gripe. Con el tiempo, el aceite pierde sus propiedades lubricantes y deja de ser efectivo, lo que aumenta la fricción entre las piezas internas del motor. Si el aceite está sucio o deteriorado, no podrá cumplir su función correctamente.

El sobrecalentamiento es otra de las causas comunes de un motor gripado. Si el sistema de refrigeración del vehículo no funciona adecuadamente, el motor puede calentarse en exceso, lo que hace que las piezas se dilaten y terminen por bloquearse. Los fallos en el radiador, la bomba de agua o incluso la fuga de refrigerante pueden causar este sobrecalentamiento.

La bomba de aceite es la encargada de hacer circular el lubricante por todo el motor. Si esta falla, el aceite no llegará adecuadamente a las partes que lo necesitan, lo que provoca una falta de lubricación y, eventualmente, el gripado del motor.

Por otro lado, el desgaste natural de las piezas internas del motor también puede llevar a un motor gripado. Si las piezas están muy desgastadas, se genera mayor fricción y calor, lo que puede llevar al bloqueo del motor. Además, si alguna pieza sufre una rotura o falla de fábrica, puede bloquear el movimiento de otras partes del motor y causar el gripado.