Diferencias entre sobreviraje y subviraje

Sobreviraje y subviraje: Qué son y cómo evitarlos

En el mundo del motor, términos como subviraje y sobreviraje son fundamentales para entender el comportamiento de un vehículo en situaciones de conducción extrema o incluso en maniobras cotidianas. Aunque ambos conceptos pueden parecer similares, conocer sus diferencias es crucial para mejorar nuestra seguridad al volante y disfrutar de una conducción más controlada.

Un coche en una carretera perdiendo el control del vehículo debido al sobreviraje o subviraje
El sobreviraje y subviraje

¿Qué es el subviraje?

El subviraje ocurre cuando las ruedas delanteras de un vehículo pierden adherencia, causando que el coche tienda a continuar recto incluso cuando el conductor gira el volante. Este fenómeno es común en vehículos con tracción delantera y suele manifestarse en curvas tomadas a velocidades superiores a las recomendadas.

Principales causas del subviraje:

Cómo identificarlo: El conductor notará que el coche responde de manera tardía o insuficiente al giro del volante, generando la sensación de estar «patinando» hacia el exterior de la curva.

Efectos del subviraje en la conducción: Este comportamiento limita la capacidad del conductor para controlar el vehículo, lo que puede resultar en salidas de carretera o colisiones si no se corrige adecuadamente.

Un coche entrando en una curva, por lo que puede realiza sobreviraje o subviraje
El subviraje

¿Qué es el sobreviraje?

El sobreviraje, por otro lado, ocurre cuando las ruedas traseras pierden adherencia, haciendo que el vehículo gire más de lo deseado y la parte trasera se deslice hacia el exterior de la curva. Este fenómeno es más común en vehículos con tracción trasera.

Principales causas del sobreviraje:

  • Aceleración brusca al salir de una curva.
  • Baja carga en el eje trasero.
  • Condiciones de baja adherencia, como lluvia, nieve o hielo.
  • Desgaste excesivo de los neumáticos traseros.

Cómo identificarlo: En caso de sobreviraje, el conductor sentirá que la parte trasera del coche «se escapa», obligándole a corregir la trayectoria para evitar un derrape.

Impacto del sobreviraje: Este fenómeno, si no se controla, puede llevar a giros bruscos y pérdida total del control del vehículo.

Un coche en una carretera realizando sobreviraje o subviraje
El sobreviraje

Cómo evitar el subviraje y el sobreviraje

Prevenir estos fenómenos es posible siguiendo algunas recomendaciones prácticas:

Para evitar el subviraje:

  • Adapta la velocidad a la curva: Reduce la velocidad antes de girar y evita frenazos bruscos.
  • Mantén los neumáticos en buen estado: Verifica que la presión y el desgaste sean los adecuados.
  • Evita sobrecargar el vehículo: Distribuye el peso de manera uniforme.

Para evitar el sobreviraje:

  • Modera la aceleración: Sé progresivo al acelerar, especialmente en curvas.
  • Carga correctamente el coche: Asegúrate de que el peso no se concentre en la parte delantera.
  • Elige neumáticos adecuados: Los neumáticos traseros deben ofrecer una buena adherencia, especialmente en condiciones climáticas adversas.
Un coche en una carretera de curvas por lo que tiene más probabilidad de que el coche haga sobreviraje o subviraje
Cómo evitar el sobreviraje o subviraje

¿Cómo actuar si ocurre el sobreviraje o subviraje?

A pesar de las precauciones, es posible experimentar estas situaciones. Aquí te dejamos algunos consejos para minimizar el riesgo:

  • En caso de subviraje:
    1. Suelta suavemente el acelerador.
    2. Reduce la velocidad progresivamente.
    3. Corrige el giro del volante para recuperar adherencia en las ruedas delanteras.
  • En caso de sobreviraje:
    1. Gira el volante en dirección opuesta al derrape (contravolante).
    2. Reduce gradualmente la velocidad.
    3. Evita frenar bruscamente, ya que esto puede agravar el deslizamiento.

Sistemas para prevenir subviraje y sobreviraje

Los avances tecnológicos en la industria automovilística han llevado al desarrollo de sistemas que ayudan a prevenir o mitigar estos fenómenos:

  • Control de Estabilidad Electrónico (ESP): Detecta pérdida de adherencia y ajusta automáticamente el frenado en cada rueda.
  • Sistemas de tracción avanzada: Como el AWD (tracción total), que distribuye la potencia entre los ejes según sea necesario.
  • Asistencia de frenado en curvas: Mejora la estabilidad al frenar durante giros.

Entender el subviraje y el sobreviraje es esencial para mejorar tu seguridad al volante. Estos fenómenos pueden ser peligrosos, pero con una conducción responsable, mantenimiento adecuado y conocimiento de cómo reaccionar, es posible evitar o corregirlos.

Recuerda, la seguridad en carretera comienza con la prevención. Mantén tu vehículo en óptimas condiciones y respeta siempre los límites de velocidad. 

Un coche realizando una curva cuyo coche está haciendo sobreviraje
Sistemas que evitan el sobreviraje y subviraje


El papel de los asistentes ADAS frente al subviraje y sobreviraje

Los sistemas ADAS (Advanced Driver Assistance Systems) están cada vez más presentes en los vehículos modernos y tienen un papel clave en la prevención del subviraje y sobreviraje. Tecnologías como el Asistente de mantenimiento en carril (LKA) o el Control de tracción inteligente (TCS) ayudan a mantener el vehículo dentro de su trayectoria, ajustando pequeños desvíos antes de que se conviertan en un problema.

Además, algunos modelos de gama alta ya incorporan dirección activa en el eje trasero, una innovación que mejora la estabilidad en curva y reduce el riesgo de sobreviraje, especialmente a velocidades elevadas. Del mismo modo, el frenado automático en curva, incluido en algunos sistemas de seguridad avanzada, permite aplicar presión diferenciada a las ruedas para mantener la trayectoria sin intervención directa del conductor.

Estos asistentes no sustituyen la atención al volante, pero pueden marcar la diferencia en situaciones críticas, ayudando a anticipar maniobras peligrosas y mantener la estabilidad del vehículo incluso en condiciones adversas.

FAQs sobre subviraje y sobreviraje

¿Qué es el subviraje?

El subviraje es un fenómeno que ocurre cuando las ruedas delanteras pierden adherencia al suelo, lo que provoca que el coche continúe en línea recta a pesar de que el volante está girado. Esto sucede comúnmente en curvas cuando se circula a una velocidad inadecuada o los neumáticos delanteros están desgastados.

¿Qué es el sobreviraje?

El sobreviraje ocurre cuando las ruedas traseras pierden adherencia, haciendo que la parte trasera del vehículo derrape hacia el exterior de la curva. Es más frecuente en vehículos con tracción trasera o en condiciones de baja adherencia, como lluvia o nieve.

¿Cómo puedo evitar el subviraje?

Para evitar el subviraje:

  • Reduce la velocidad antes de tomar una curva.
  • Asegúrate de que los neumáticos delanteros estén en buen estado y con la presión adecuada.
  • Evita frenazos bruscos mientras giras el volante.

¿Cómo puedo evitar el sobreviraje?

Para prevenir el sobreviraje:

  • Acelera de forma gradual, especialmente al salir de curvas.
  • Distribuye el peso del vehículo correctamente.
  • Usa neumáticos traseros que garanticen una buena adherencia al pavimento.

¿Qué debo hacer si experimento subviraje?

En caso de subviraje:

  1. Suelta suavemente el acelerador.
  2. Reduce la velocidad de manera gradual.
  3. Corrige el giro del volante hasta recuperar el control del coche.

¿Cómo debo reaccionar ante un sobreviraje?

Si se produce sobreviraje:

  1. Gira el volante en dirección contraria al derrape (contravolantea).
  2. Reduce la velocidad de forma progresiva.
  3. Evita frenar bruscamente, ya que esto puede agravar el derrape.

¿Qué sistemas de seguridad ayudan a prevenir estos fenómenos?

Sistemas como el Control de Estabilidad Electrónico (ESP) y la asistencia de frenado en curvas ayudan a minimizar el riesgo de subviraje y sobreviraje, ajustando automáticamente el frenado y la tracción para mantener la estabilidad del vehículo.