¿Cómo arrancar un coche sin batería?

¿Cómo cargar la batería del coche con pinzas?

Si alguna vez has tenido problemas para arrancar el coche, posiblemente te hayas quedado sin batería.

Un indicador de que nos hemos quedado sin batería en el coche es que al intentar encender el motor, éste haga el intento pero no llegue a arrancar por completo.

La batería de un coche es un componente esencial que proporciona la energía necesaria para arrancar el motor y alimentar los sistemas eléctricos del vehículo cuando el motor no está en funcionamiento.

La función principal de la batería del coche es suministrar la corriente eléctrica necesaria para el proceso de arranque del motor. Cuando giras la llave de encendido, la energía de la batería se utiliza para hacer girar el motor de arranque, que a su vez enciende el motor.

La batería también almacena energía eléctrica que se utiliza cuando el motor no está en marcha. Esta energía se utiliza para alimentar sistemas eléctricos como las luces, la radio, el sistema de climatización y otros componentes electrónicos cuando el motor está apagado.

La batería del coche puede descargarse por diferentes motivos como dejar algo encendido sin darnos cuenta por muchas horas con el motor apagado, como por ejemplo: las luces, la radio, una puerta mal cerrada, llevar mucho tiempo sin arrancar el coche o puede que simplemente se haya estropeado la batería.

En estos casos podemos llamar directamente a la grúa para que nos cambien la batería en el taller, podemos cambiar la batería nosotros mismos o podemos intentar arrancar la batería del coche con las pinzas de arranque o utilizando un cargador de batería de coche.

La descarga de la batería del coche puede ocurrir por varias razones y puede ser frustrante para los conductores. Siempre es útil estar preparado y conocer las opciones disponibles para solucionar el problema, ya sea llamando a la asistencia en carretera, realizando el reemplazo por uno mismo, utilizando pinzas de arranque o un cargador de batería.

Coche con pinzas en la batería para arrancar

Cómo prevenir el desgaste prematuro de la batería del coche

Aunque saber cómo poner las pinzas al coche es esencial para esos momentos en los que la batería se ha descargado, es igualmente importante conocer algunas medidas preventivas que pueden ayudar a evitar que la batería se agote inesperadamente. 

Siguiendo unas sencillas recomendaciones, puedes prolongar la vida útil de la batería y reducir la posibilidad de que te quedes tirado con el coche.

  1. Apaga todos los dispositivos electrónicos: Uno de los errores más comunes es dejar luces, la radio o incluso el sistema de climatización encendidos cuando el motor está apagado ya que estos dispositivos siguen consumiendo energía y pueden descargar la batería rápidamente si no se apagan.
  2. Evita los trayectos cortos frecuentes: Conducir distancias cortas regularmente impide que la batería se recargue por completo, si solo usas el coche para trayectos cortos, intenta realizar un viaje más largo ocasionalmente para asegurar que la batería se recarga adecuadamente.
  3. Mantén la batería limpia y bien conectada: Los bornes de la batería pueden acumular suciedad y corrosión, lo que afecta su rendimiento, para ello revisa y limpia los bornes periódicamente y asegúrate de que las conexiones estén firmes y sin corrosión.
  4. Revisa el estado de la batería regularmente: Muchas veces, los problemas con la batería se pueden anticipar si se realiza una revisión periódica, además, muchos talleres ofrecen este servicio y pueden ayudarte a detectar si tu batería está empezando a mostrar signos de desgaste.
  5. Cuida la temperatura: Las temperaturas extremas, tanto el calor como el frío, pueden afectar negativamente a la batería, intenta estacionar tu coche en un garaje o en la sombra para evitar que la batería se exponga a temperaturas extremas, lo que podría reducir su eficiencia y vida útil.

Siguiendo estos consejos, puedes reducir las posibilidades de que tu batería se descargue y prolongar su vida útil, evitando la necesidad de poner las pinzas al coche. 

La prevención es la clave para mantener tu coche en buen estado y evitar inconvenientes inesperados.

Batería del coche en buen estado, lo que evita un desgaste prematuro y que haya que cargar la batería con pinzas
Cargar batería del coche con pinzas

Pasos para arrancar un coche con pinzas

Si finalmente te atreves a arrancar el coche con las pinzas debes saber que siguiendo correctamente las intrucciones no tiene ningún riesgo, podemos ahorrarnos algo de dinero e incluso salvarnos en algún caso de urgencia.

Aunque un buen método de prevenir este tipo de averías es realizar un plan de mantenimiento a nuestro coche periódicamente.

Paso 1: Pinzas para el coche

Lo primero que necesitamos para arrancar un vehículo con la batería descargada es tener las pinzas y otro coche con batería para transferir la energía.

En el mercado, dependiendo de la calidad y medidas de los cables, podremos encontrar pinzas de coches a partir de los 15 – 20 €.

Generalmente, todas presentan una apariencia bastante similar con un cable rojo y otro negro, sólo debemos fijarnos que las pinzas estén lo suficientemente firmes y ejerzan bastante presión como para engancharse perfectamente a las baterías.

Normalmente, el cable rojo se conoce como el positivo (+) y el negro como el negativo (-), en caso de que nuestras pinzas sean de otro color, deberemos fijarnos en los dibujos que suelen tener grabados en cada extremo.

Paso 2: Detectar la batería del coche

Ahora que ya tenemos las pinzas del coche, es momento de detectar dónde se encuentra la batería de ambos vehículos. Lo más habitual es que se encuentre bajo el capó pero hay algunos modelos de coches que pueden tenerla debajo de los asientos traseros por ejemplo. 

Localizadas ambas baterías es el momento de identificar sus bornes positivos y negativos que suelen estar marcados con el signo (+) o (-) 

¿Cómo colocar las pinzas a la batería del coche?
¿Cómo colocar las pinzas a la batería del coche?

Paso 3: Colocar las pinzas del coche

Tenemos ambas baterías localizadas, las pinzas preparadas y ahora deberemos revisar que las carrocerías de ambos coches no estén en contacto si no queremos que salten chispas, para evitar ahorrarnos problemas será recomendable contar con unas pinzas lo suficientemente largas que nos permitan conectar los coches a distancia.

Con todo preparado y revisadas las medidas de seguridad es el momento de colocar las pinzas del coche y empezar a cargar la batería del coche con las pinzas.

Conexión positiva (+)

Para iniciar la conexión deberemos empezar siempre colocando el cable rojo en el borne positivo de la batería del coche cargado y posteriormente este mismo cable deberemos colocarlo en el borne positivo del coche descargado.

Ahora que tenemos cerrado el circuito positivo deberemos revisar que está firmemente unido en ambos lados y no existe peligro de soltarse pudiendo producir un cortocircuito en caso de que la pinza contacte con una parte metálica o el borne de la otra materia. 

Conexión negativa (-)

Finalizada la revisión de la conexión positiva, ahora sólo nos queda cerrar el circuito negativo con el cable negro.

Lo primero que tenemos que hacer es coger un extremo del cable negativo y colocarlo en el borne negativo de la batería cargada.

CUIDADO: 
El otro extremo del cable negro (-)  nunca se conecta al polo negativo de la batería descargada.

El otro extremo negativo debe ir enganchado a alguna parte metálica del coche descargado como el bastidor, el chasis o el propio bloque del motor, pero nunca en la batería ni en una posición cercana a ella.

Ahora sólo queda revisar todo el circuito y comprobar que los cables estén correctamente fijados y sin riesgo de desconectarse.

Paso 4: Arrancar el coche con las pinzas

Llegó el momento de arrancar el coche con las pinzas, para ello debemos encender el motor del coche con la batería cargada, y sin meter ninguna marcha, acelerar un poco y mantenerlo en funcionamiento algunos minutos para que la batería descargada reciba suficiente energía, pero nunca debemos superar los 10 minutos ya que podría dañar la batería que funciona.

Pasados unos 3 – 5 minutos, apagamos el motor del coche e intentamos arrancar el vehículo que tenía la batería descargada, una vez arrancado, aceleramos unos segundos en punto muerto y lo mantenemos en marcha durante unos minutos para que se siga cargando la batería, en este momento aprovechamos para desconectar las pinzas y recorrer unos kilómetros para recobrar por completo la carga.

La forma correcta de retirar las pinzas es siguiendo el orden inverso a la colocación, primero el contacto negro a la parte metálica, luego la pinza negra del polo negativo, despues la pinza roja del coche descargado y por último el cable rojo de la batería cargada.

Deja el motor funcionando durante unos minutos para que la batería se cargue antes de intentar encender el otro coche. Después de arrancar el coche descargado, mantén ambos motores funcionando durante un tiempo para que la batería descargada se recargue lo suficiente.

Recuerda que trabajar con cables de arranque conlleva ciertos riesgos, como la posibilidad de chispas y cortocircuitos. Siempre sigue las medidas de seguridad recomendadas y, si no te sientes cómodo realizando este procedimiento por ti mismo, es recomendable buscar ayuda de un profesional o alguien con experiencia en el manejo de cables de arranque.

En resumen, seguir estos pasos cuidadosamente garantizará un arranque exitoso y seguro del vehículo con la batería descargada utilizando cables de arranque. Siempre ten en cuenta la seguridad y, si tienes dudas, es mejor buscar asistencia de alguien con experiencia en el proceso.

Infografía: Cargar coche con pinzas
Infografía: Cargar coche con pinzas
Infografía: ¿Cómo cargar coche con pinzas?