Limpiar el filtro de partículas: Paso a paso y consejos prácticos
El filtro de partículas o también llamado filtro antipartículas es uno de los componentes más importantes en los vehículos diésel modernos. Este sistema reduce las emisiones contaminantes reteniendo las partículas de hollín generadas durante la combustión del motor.
Con el tiempo, sin embargo, este filtro tiende a obstruirse, lo que afecta negativamente el rendimiento del coche. Por ello, te explicaremos cómo limpiar el filtro de partículas de tu vehículo y te ofreceremos los mejores consejos para mantenerlo en perfecto estado.
Importancia de limpiar el filtro de partículas
¿Qué es el filtro de partículas y por qué se obstruye?
El filtro de partículas fue introducido para cumplir con las normativas medioambientales que buscan reducir la cantidad de partículas contaminantes expulsadas al aire por los motores diésel. Este filtro, ubicado en el sistema de escape, atrapa el hollín y otras partículas generadas durante la combustión, evitando que salgan por el tubo de escape.
Señales de que necesitas limpiar el filtro de partículas
Una de las primeras señales de un filtro de partículas obstruido es la aparición de un aviso en el cuadro de instrumentos. Dependiendo del vehículo, puede ser una luz específica para el DPF o un aviso general de avería del motor. Otros signos de que el filtro necesita atención incluyen:
Pérdida de potencia: Un filtro obstruido limita el flujo de gases de escape, lo que puede provocar una pérdida de potencia notable en el motor.
Mayor consumo de combustible: El motor tiene que trabajar más para expulsar los gases, lo que aumenta el consumo de diésel.
Humo oscuro en el escape: Si el filtro no puede retener las partículas de hollín, es posible que observes más emisiones de humo oscuro por el escape.
Modo «limp-home»: En casos extremos, el coche puede entrar en un modo de protección que limita la velocidad y potencia del vehículo hasta que el problema se resuelva.
Limpiar eel filtro de partículas
¿Cómo limpiar el filtro de partículas?
Existen varios métodos eficaces para limpiar el filtro de partículas sin necesidad de recurrir a un taller o desmontarlo. A continuación, te detallamos las mejores técnicas:
Limpiar el filtro de partículas con regeneración pasiva
Este método es ideal si realizas muchos trayectos urbanos y cortos. En la ciudad, el motor no alcanza la temperatura suficiente para quemar las partículas acumuladas en el filtro, lo que lleva a su obstrucción. Para evitarlo, es recomendable realizar trayectos largos en carretera o autopista a una velocidad constante y superior a 60-70 km/h.
Durante estos trayectos, el motor alcanza temperaturas más elevadas (alrededor de 600-650°C), lo que provoca la quema automática del hollín acumulado en el filtro. Esta es una forma simple y natural de mantener el filtro limpio.
Para ello, intenta hacer este tipo de trayectos de 30 a 50 minutos una vez al mes si usas el coche principalmente en ciudad. Así, ayudarás a que el filtro se regenere de manera automática.
Formas de limpiar el filtro de partículas
Limpiar el filtro de partículas con aditivos
Otra opción efectiva es utilizar aditivos limpiadores para el filtro de partículas. Estos productos están diseñados para ayudar a disolver el hollín acumulado en el filtro y facilitan su expulsión durante la combustión. Para utilizarlos, solo debes añadir el producto al depósito de combustible siguiendo las indicaciones del fabricante.
Al conducir con el limpiador en el sistema, el aditivo mejora la combustión y facilita la limpieza del filtro. Este método es fácil, económico y puedes realizarlo tú mismo sin necesidad de acudir a un taller.
Ventajas:
No requiere desmontar el filtro.
Es una solución rápida y accesible.
Puede prolongar la vida útil del filtro de partículas.
Desventajas:
Puede no ser tan efectivo si el filtro está muy obstruido.
Regeneración forzada para limpiar el filtro de partículas
Si el filtro de partículas está demasiado obstruido y no puede limpiarse mediante conducción en carretera o con aditivos, lo mejor es acudir a un taller especializado. Los profesionales pueden realizar una regeneración forzada, que consiste en someter el sistema a temperaturas extremadamente altas mediante software específico.
Este procedimiento quema el hollín acumulado de manera controlada, y es uno de los métodos más eficaces para limpiar un filtro de partículas muy obstruido. Sin embargo, al ser un proceso especializado, tiene un coste superior a otras opciones de limpieza.
Si la regeneración forzada no es suficiente, algunos talleres cuentan con máquinas de limpieza para filtros de partículas, que utilizan aire comprimido o ultrasonidos para limpiar el filtro sin necesidad de reemplazarlo. Aunque esta técnica es más costosa, puede evitar la sustitución completa del filtro, que suele ser bastante cara.
Cómo limpiar el filtro de partículas
Consejos para prevenir la obstrucción del filtro de partículas
Evitar la obstrucción del filtro de partículas es posible siguiendo algunas pautas sencillas:
Evita los trayectos cortos: Si usas el coche para recorridos cortos o en ciudad, el filtro no tendrá oportunidad de regenerarse correctamente. Realiza trayectos largos y a velocidades constantes para evitar la acumulación de hollín.
Usa combustible de calidad: El uso de combustibles con altos niveles de impurezas puede aumentar la cantidad de partículas emitidas y acelerar la obstrucción del filtro.
Realiza un buen mantenimiento del motor: Cambiar el aceite y los filtros del motor según las recomendaciones del fabricante es fundamental para el buen funcionamiento del DPF.
Controla la luz de advertencia: Si se enciende la luz del DPF en el cuadro de mandos, no la ignores. Realiza los trayectos necesarios o acude a un taller antes de que el problema empeore.
Cuándo reemplazar el filtro de partículas
Aunque la limpieza del filtro de partículas puede prolongar su vida útil, llegará un momento en que necesitará ser reemplazado. Esto suele suceder entre los 120.000 y 200.000 kilómetros, dependiendo del uso y del mantenimiento del vehículo.
Un filtro de partículas en mal estado puede causar serios problemas en el motor, incluyendo averías graves que requieran costosas reparaciones. Por eso, es importante no ignorar las señales de advertencia y realizar una revisión adecuada cuando sea necesario.
Cuándo hay que cambiar el filtro de partículas
FAQs sobre cómo limpiar el filtro de partículas
¿Es posible limpiar el filtro de partículas sin desmontarlo?
Sí, existen varios métodos para limpiar el filtro de partículas sin desmontarlo, como la regeneración pasiva o el uso de aditivos.
¿Cuánto cuesta limpiar el filtro de partículas en un taller?
El precio puede variar entre los 150 y 400 euros, dependiendo del estado del filtro y del método utilizado.
¿Qué ocurre si no limpio el filtro de partículas?
Un filtro obstruido puede provocar pérdida de potencia, aumento del consumo de combustible y costosas reparaciones si no se limpia a tiempo.