Vigente la nueva normativa de sillas de coche para niños

DGT: Nueva normativa de sillas de coche para niños

Garantizar la seguridad de los más pequeños durante los desplazamientos en coche es una prioridad para la Dirección General de Tráfico (DGT). La nueva normativa sobre sillas infantiles para coche busca actualizar y reforzar las medidas necesarias para evitar accidentes y proteger a los niños de manera más eficaz. Entender los cambios de esta normativa es crucial para todos los padres y conductores en España.

En la imagen se pueden ver dos sillas de coche para niños que se adaptan a la nueva normativa
Nueva normativa de sillas de cohce para niños


¿Qué establece la nueva normativa de sillas infantiles en 2024?

En 2024, la normativa de la DGT introduce cambios significativos en el uso de las sillas infantiles. Entre los aspectos más destacados, encontramos:

  • Obligatoriedad del uso de sillas homologadas bajo la normativa i-Size (ECE R129): Esta regulación se centra en la altura del niño, en lugar de su peso, para determinar la silla adecuada, mejorando la protección en caso de impacto lateral.
  • Edad mínima obligatoria para viajar sin silla: Hasta los 12 años o 135 cm de altura, los niños deberán viajar siempre con un sistema de retención infantil adecuado.
  • Prohibición de colocar sillas en el asiento delantero: Salvo excepciones, como vehículos que no dispongan de asientos traseros o cuando los traseros estén ocupados por otros sistemas de retención. En estos casos, es obligatorio desactivar el airbag frontal.

Estos cambios se han diseñado para reducir los riesgos asociados a un uso inadecuado de las sillas infantiles, ya que estudios recientes indican que más del 20% de los accidentes graves implican fallos en la instalación o elección de estas.

¿Por qué es importante utilizar sillas infantiles homologadas?

La seguridad vial infantil ha evolucionado notablemente con la introducción de sillas basadas en la normativa i-Size. Este sistema, que complementa la antigua homologación ECE R44/04, mejora la protección del niño en caso de colisión lateral y ofrece una instalación más sencilla gracias al sistema ISOFIX.

Además, la normativa i-Size obliga a que los niños viajen en sillas a contramarcha hasta al menos los 15 meses. Esta posición reduce hasta en un 80% las lesiones graves en caso de impacto frontal.

Dado que no todas las sillas en el mercado cumplen con esta normativa, es fundamental verificar su homologación antes de adquirir una.

En la foto se ve un niño en una silla de coche que se adapta a la nueva normativa de la DGT
Sillas infantiles para el coche homologadas


Multas por incumplimiento de la normativa de sillas de coche

El incumplimiento de la normativa sobre sistemas de retención infantil puede acarrear sanciones graves. Las multas oscilan entre 200 euros y la retirada de 3 puntos del carnet de conducir. Asimismo, si un agente detecta que el menor no viaja en un sistema de retención adecuado, podría inmovilizar el vehículo hasta que se subsane la infracción.

Evitar estas sanciones no solo es una cuestión económica, sino una responsabilidad para garantizar la seguridad de los más pequeños en todo momento.

Consejos para elegir la silla de coche adecuada

Elegir la silla infantil correcta puede ser complicado debido a la gran oferta del mercado. Estos son algunos consejos clave para facilitar la decisión:

  1. Verifica la normativa: Asegúrate de que la silla esté homologada según i-Size (ECE R129).
  2. Ten en cuenta la altura del niño: Es el factor principal en la normativa i-Size, frente al peso en la regulación antigua.
  3. Instalación segura: Opta por sistemas con ISOFIX, ya que reducen significativamente los errores de colocación.
  4. Comprueba las compatibilidades: Algunas sillas pueden no ser aptas para ciertos modelos de coche.
  5. Prueba la silla antes de comprar: Muchas tiendas permiten probar el sistema en el vehículo para verificar su ajuste.

Beneficios de la normativa de sillas de coche para los niños

La normativa i-Size (ECE R129) supone un avance significativo en la seguridad infantil durante los desplazamientos en coche. Aquí los principales beneficios:

  1. Protección lateral mejorada: Incluye pruebas específicas de impacto lateral, aumentando la protección en cabeza, cuello y torso.
  2. Viaje a contramarcha más seguro: Obliga a esta posición hasta los 15 meses, reduciendo un 80% las lesiones graves, y muchas sillas permiten prolongarlo hasta los 4 años.
  3. Instalación más fácil y segura: El sistema ISOFIX minimiza errores y garantiza una fijación más segura.
  4. Clasificación por altura: Simplifica la elección de la silla adecuada, asegurando mejor ajuste y mayor comodidad.
  5. Compatibilidad universal: Las sillas i-Size son compatibles con la mayoría de coches modernos, mejorando la seguridad y facilidad de instalación.
  6. Mayor confort y durabilidad: Diseños ergonómicos, ajustables y materiales de calidad que se adaptan a un rango amplio de alturas, permitiendo usarlas durante más tiempo.

En resumen, i-Size combina avances en seguridad, facilidad de uso y confort, convirtiéndose en un estándar esencial para proteger a los más pequeños en carretera.

En la imagen se ve una niña en una de las sillas del coche permitidas en la nueva normativa
Beneficios de la nueva normativa de sillas de coche


FAQs sobre la nueva normativa de sillas para el coche

¿Qué ocurre con las sillas que cumplen la normativa antigua (ECE R44/04)?

Aunque todavía se pueden usar, la DGT recomienda sustituirlas por modelos i-Size para garantizar mayor seguridad.

¿Hasta qué edad deben viajar los niños a contramarcha?

La normativa exige esta posición hasta al menos los 15 meses, pero muchos expertos sugieren prolongarla hasta los 4 años.

¿Se puede instalar la silla en el asiento delantero del coche?

Sí, pero únicamente en circunstancias especiales y siempre que se desactive el airbag del pasajero.

¿Qué pasa si mi coche no tiene ISOFIX?

Existen adaptadores y sillas que pueden fijarse con cinturones de seguridad, aunque no ofrecen el mismo nivel de protección que el ISOFIX.