Lamborghini Aventador SVJ: potencia, tecnología y récords

Lamborghini Aventador SVJ: la joya más radical

El Lamborghini Aventador SVJ representa la cúspide del diseño extremo, la ingeniería de alto rendimiento y la tradición deportiva de la marca italiana. Un superdeportivo que no sólo desafía la física, sino que rinde homenaje a toda una era de motores V12 atmosféricos.

Un Lamborghini Aventador SVJ en una pista de carreras
Lamborghini Aventador SVJ

Un superdeportivo que marcó un antes y un después

Cuando Lamborghini presentó el Aventador SVJ en 2018 durante el Concours d’Elegance de Pebble Beach, no sólo lanzó una versión más radical del Aventador S, sino que también sentó un precedente en lo que respecta a la aerodinámica activa, el rendimiento puro y la exclusividad. Solo se fabricaron 900 unidades del coupé y 800 del SVJ Roadster, lo que ha convertido a este modelo en un objeto de deseo para coleccionistas y amantes del motor de todo el mundo.

La denominación SVJ combina las siglas «Super Veloce» y la letra «Jota», utilizada históricamente por Lamborghini para identificar versiones pensadas para la pista. No es solo una etiqueta: el SVJ está afinado para exprimir cada centímetro de circuito y carretera con una agresividad que pocos coches pueden igualar.

Motor V12 y rendimiento brutal

En el corazón del Aventador SVJ late un motor V12 atmosférico de 6.5 litros, que desarrolla 770 CV a 8.500 rpm y un par motor de 720 Nm. Esta potencia se transmite a las cuatro ruedas mediante una caja de cambios ISR de 7 velocidades, capaz de cambiar de marcha en apenas 50 milisegundos.

Con un peso en seco de solo 1.525 kg, el SVJ es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos, y de 0 a 200 km/h en apenas 8,6 segundos. Su velocidad máxima supera los 350 km/h, una cifra reservada para muy pocos vehículos de producción.

Este rendimiento no es casual: el uso extensivo de fibra de carbono, titanio y soluciones de ingeniería tomadas directamente del mundo de la competición han permitido que el SVJ se mantenga como una referencia entre los superdeportivos más extremos del mundo.

Parte trasera del Lamborghini Aventador SVJ
Motor del Lamborghini Aventador SVJ

ALA 2.0: aerodinámica inteligente

Una de las claves del comportamiento excepcional del SVJ es el sistema ALA 2.0 (Aerodinamica Lamborghini Attiva). Esta tecnología gestiona elementos activos como flaps delanteros, difusores y el alerón trasero, ajustando en tiempo real la carga aerodinámica según las condiciones de conducción. En curvas, el sistema genera mayor apoyo para maximizar el agarre; en rectas, reduce la resistencia para mejorar la velocidad y la eficiencia.

Todo este sistema está coordinado por el Lamborghini Dinamica Veicolo Attiva 2.0 (LDVA 2.0), que calcula los ajustes necesarios cada 500 milisegundos. El resultado es una experiencia de conducción tan precisa como visceral.

Récord en Nürburgring

La mejor carta de presentación del Aventador SVJ es su récord en el circuito de Nürburgring Nordschleife, donde marcó un tiempo de 6:44.97 minutos, superando al entonces imbatible Porsche 911 GT2 RS. Esta hazaña fue conseguida por el piloto de pruebas Marco Mapelli, consolidando al SVJ como uno de los coches de producción más rápidos de la historia.

Exclusividad en cada detalle

El Aventador SVJ Roadster, aunque añade 50 kg respecto al coupé, mantiene las mismas prestaciones gracias a un techo rígido desmontable de fibra de carbono que puede guardarse en el maletero delantero. Esta versión, limitada a 800 unidades, ofrece una experiencia aún más visceral, combinando la brutalidad del SVJ con la emoción de la conducción a cielo abierto.

Además, Lamborghini lanzó una serie aún más exclusiva: el SVJ 63, limitada a solo 63 unidades en homenaje al año de fundación de la marca (1963). Estas versiones incorporan acabados específicos, combinaciones de colores únicas y un nivel de personalización llevado al extremo.

El Lamborghini Aventador SVJ de color verde en una pista de carreras
Records del Lamborghini Aventador SVJ

Precios y valor de reventa

El precio de salida del Aventador SVJ rondaba los 420.000 euros, aunque en el mercado de segunda mano y en subastas, las cifras pueden superar ampliamente esta cantidad. Por ejemplo, una unidad SVJ 63 fue vendida por más de 800.000 libras en Reino Unido en marzo de 2025, con apenas 2.000 km y configuración Ad Personam.

Incluso unidades personalizadas, como la del futbolista Marcus Rashford, con su firma estampada en el habitáculo, han alcanzado valores cercanos al millón de euros, consolidando al SVJ como una inversión tan sólida como emocionante.

Preguntas frecuentes sobre Lamborghini Aventador SVJ

¿Cuántas unidades del Aventador SVJ se fabricaron?

Se produjeron 900 unidades del coupé y 800 del Roadster. La versión SVJ 63 fue aún más exclusiva, con solo 63 ejemplares.

¿Qué tiempo hace de 0 a 100 km/h?

El SVJ coupé acelera de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos, mientras que el Roadster lo hace en 2,9 segundos.

¿Qué es el sistema ALA 2.0 de Lamborghini?

Es un sistema de aerodinámica activa que ajusta en milisegundos flaps y alerones para maximizar la carga o minimizar la resistencia según el momento.

¿Qué récord ostenta en Nürburgring?

Marcó un tiempo de 6:44.97 minutos en el Nordschleife, convirtiéndose en uno de los coches de producción más rápidos del mundo.

¿Cuál es el precio aproximado de un SVJ?

Nuevo costaba cerca de 420.000 euros, pero algunas unidades se han llegado a vender por más de 800.000 euros en el mercado de ocasión.