Nuevas pegatinas DGT para 2024

Nuevas pegatinas DGT para 2025

Muchos rumores apuntan a que durante este 2025 aparecerán novedades en el sistema de etiquetas de la DGT según las novedades DGT 2023.

Hasta ahora existían 4 distintivos ambientales DGT: Cero, ECO, C y B, y dependiendo de las emisiones de tu coche tenías una serie de ventajas o restricciones.

¿Qué cambios nos traerá esta nueva normativa de pegatinas DGT en 2023?

Hace más de 7 años llegaba a España el nuevo sistema de pegatinas DGT, en mayor o menor medida, estos distintivos ambientales trajeron mucho de lo que hablar.

Hubo cierta polémica en torno a las restricciones y dificultades que sufrirían muchos conductores para transitar en ciertas ciudades.

¿Qué ocurrirá esta vez con las nuevas etiquetas de la DGT?

 

Nuevas pegatinas DGT 2023
Nuevas pegatinas DGT 2023


¿Qué etiquetas DGT existen hasta la fecha?

Actualmente existen 4 tipos de pegatinas DGT que se pueden solicitar en diferentes lugares y establecimientos, por un coste medio de 5€.

Su uso no es totalmente obligatorio en toda España, dependerá de la legislación de tu comunidad o municipio y en general son voluntarias, aunque con la aparición de nuevas zonas ZBE en muchos municipios, su uso empezará a extenderse aún más.

Las 4 etiquetas medioambientales que podemos encontrar a día de hoy son:

Etiqueta Cero Emisiones

Los vehículos con la etiqueta azul de Cero Emisiones continúan siendo aquellos con menores emisiones (vehículos 100% eléctricos o híbridos enchufables con autonomía superior a 40 km en modo eléctrico). 

A partir de 2024, esta etiqueta también incluirá una subcategoría de vehículos alimentados por hidrógeno, reflejando el creciente interés en esta tecnología como alternativa de transporte sostenible.

Etiqueta ECO

Los vehículos con la etiqueta ECO (azul y verde) incluyen aquellos híbridos no enchufables, híbridos enchufables con menos de 40 km de autonomía, y vehículos de gas natural o GLP

A partir de 2024, el uso de la etiqueta ECO en algunas ciudades se encuentra regulado por las ZBE, permitiendo la entrada de estos vehículos solo en situaciones de baja contaminación. Algunas ciudades están impulsando revisiones periódicas de estas etiquetas para asegurar que los vehículos con tecnología más antigua mantengan sus bajos niveles de emisiones.

Etiqueta C

La etiqueta verde de la DGT aplica a vehículos diésel y gasolina matriculados a partir de 2014

En 2024, ciertos vehículos híbridos ligeros que cumplan con las normativas Euro 6 también podrán optar a esta etiqueta, aumentando su accesibilidad en ZBE de ciudades grandes como Madrid y Barcelona.

Etiqueta B

La etiqueta B (amarillo) sigue asignada a vehículos de gasolina matriculados a partir de 2000 y diésel desde 2006

A partir de 2024, las restricciones de acceso a Zonas de Bajas Emisiones para estos vehículos han aumentado, especialmente en episodios de contaminación elevada, lo que limita su acceso al centro urbano en ciudades como Madrid y Barcelona, salvo que dispongan de permisos especiales o vayan a parkings subterráneos.

Sistema de etiquetas DGT


Novedades en las Etiquetas de la DGT para 2024

Nueva Etiqueta D (En Estudio)

Aunque la etiqueta D no se implementó en 2021, sigue siendo objeto de estudio por la DGT. Esta etiqueta intermedia, diseñada para vehículos con baja contaminación que no llegan a cumplir con los criterios de la etiqueta ECO, se plantea como una posible realidad en el futuro próximo. La etiqueta D se destinaría a vehículos con bajas emisiones pero sin sistemas de electrificación significativos, permitiendo diferenciarlos de los vehículos C y B.

Etiquetas Específicas para Motocicletas

A partir de 2023, la DGT ha comenzado a estudiar la posibilidad de un sistema de etiquetado diferenciado para motocicletas, especialmente para aquellas que cumplen con la normativa Euro 5 o superior. 

Este cambio tiene como objetivo clasificar las motos según sus emisiones reales, diferenciando entre motos eléctricas, híbridas y aquellas con menor eficiencia ambiental. Las motos que cumplan con los criterios de baja contaminación pueden beneficiarse de las etiquetas ECO o Cero, dependiendo de las regulaciones específicas de las ZBE.

Etiquetas Temporales para Vehículos de Sustitución y Emergencia

Una novedad en las regulaciones de la DGT desde 2023 es la implementación de etiquetas temporales para vehículos de sustitución, así como para vehículos de emergencia o servicios esenciales que deben acceder a Zonas de Bajas Emisiones. 

Estas etiquetas tienen una vigencia limitada y permiten una circulación más flexible durante el tiempo que el vehículo esté en uso por razones justificadas.