Polestar es una marca sueca que, aunque ahora que se ha catalogado como marca única y nueva, en realidad fue la firma que se dedicaba a mejorar las prestaciones de los Volvo más deportivos – con un total de 7 coches con su logo y 2 coches conceptuales -, además de haber sido la rama de competición de Volvo y que actualmente se dedica a la fabricación de coches eléctricos.
Entre los coches más destacados de Polestar cuando se dedicaba a la preparación de coches, nos podemos encontrar el Volvo V60 Polestar, el Volvo S60 Polestar, Volvo S60 T8 Polestar o el Volvo XC60 Polestar, así como el Volvo C30 Polestar Concept y el Volvo S60 Polestar Concept del cual sólo el último llegó a producción.
Historia de Polestar
En sus comienzos a finales de los años 90, Polestar se llamaba Flash Engineering y era una marca sueca cuyo objetivo era participar en el STCC – Campeonato Sueco de Turismos -, aunque más tarde se vendió y renombró con el nombre que le conocemos actualmente.
Con este nuevo nombre, el logo y su color característico, el azul cielo, Polestar comenzó a preparar algunos coches conceptuales para demostrar de lo que eran capaces de hacer sobre la base de algunos modelos de Volvo, hasta que en el año 2013, el primer coche de producción en el que Polestar intervino, el Volvo S60 Polestar, limitado a tan sólo 50 unidades para todo el mundo.
Con el paso de los años se empezaron a crear diversas preparaciones en distintos modelos de la firma sueca hasta que, en el año 2017, aunque todavía perteneciendo a Volvo, comenzó con el desarrollo de coches propios con el Polestar 1, un vehículo cuya mecánica podía ser híbrida enchufable, eléctrica o gasolina, limitado a 1.500 unidades, cuya versión más potente tenía 600 CV y tracción a las cuatro ruedas.
Volvo XC60 Polestar
Finalmente y debido a las nuevas leyes anticontaminación y al cuidado del medio ambiente, Polestar decidió lanzarse a la fabricación únicamente de vehículos eléctricos entre los que destacan los siguientes:
Polestar 2
El Polestar 2 ha sido el primer coche eléctrico de producción de la marca sueca con carrocería SUV y cuya producción empezó en el año 2020, aunque su presentación a modo de prototipo llegó en el año 2016, antes incluso de que la propia marca se fuese independiente.
Su exterior es de grandes dimensiones y recuerda mucho a los diseños de los coches Volvo con los que comparte no sólo elementos de la carrocería como las luces frontales “Martillo de Thor”, sino también el chasis e incluso la tecnología eléctrica que ambas marcas tienen en sus modelos ecológicos.
Durante este el primer año de la existencia de Polestar, ésta carecía de concesionarios oficiales o Spaces, por lo que la compra se realizaba a través de internet, eligiendo primero el modelo que se quería, configurándose a nuestro gusto, añadiendo equipamiento y finalmente realizando la compra hasta que, a lo largo del año 2022, Polestar abrió sus dos primeros concesionarios en España, uno en Barcelona y otro en Madrid.
Este modelo se vende a un precio que parte de los 51.690 € y cuenta con varias versiones que aumentan la autonomía total del motor eléctrico, desde los 375 kilómetros hasta los 470 kilómetros, 230 CV o 400 CV, tracción delantera o total y un peso de hasta 2.150 kilogramos.
Polestar 2
Polestar 3
El Polestar 3 fue presentado oficialmente el 12 de octubre de 2022 y se trata de un SUV de lujo de mayor tamaño que el Polestar 2 cuya plataforma es la misma que la del Volvo EX90 y se prevé que las primeras unidades se empiecen a entregar a finales de 2024, con un precio de partida de 92.900 €.
En este caso, este nuevo Polestar cuenta con un diseño más propio y alejado ligeramente de lo que solemos ver en Volvo, con una carrocería SUV algo más deportiva pero sin perder la elegancia que caracteriza a esta marca.
En cuanto a sus prestaciones, cuenta con una potencia de 517 CV de potencia propulsados por dos motores eléctricos síncronos que, además, gracias a la nueva tecnología que están incorporando en este tipo de vehículos, consigue una autonomía de hasta 600 kilómetros y cargar totalmente su batería en apenas 30 minutos.
Polestar 3
Polestar 4
El Polestar 4 es el último SUV presentado por la marca y cuya comercialización está prevista para 2024.
En este caso, esta carrocería se vuelve coupé, al igual que otras muchas marcas están haciendo; y las prestaciones de su motorización eléctrica todavía se desconocen pero seguirá mejorando lo presentado hasta ahora, principalmente en el ámbito de la carga del coche que es el punto flaco de este tipo de vehículos.
Su diseño, aunque parecido al Polestar 3, ha sido rehecho por completo y una de las características más notables, es la ausencia del cristal en la parte trasera que se ha sustituido por una cámara que ofrece un campo de visión más amplio.
Polestar 4
Sostenibilidad y tecnología de Polestar
Polestar no sólo se ha posicionado como una marca de referencia en la movilidad eléctrica, sino que también ha asumido un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica.
La compañía sueca ha implementado diversas estrategias para minimizar su huella de carbono y promover prácticas más ecológicas en la fabricación de sus vehículos.
Uno de los pilares fundamentales de Polestar es su objetivo de crear un coche completamente neutro en carbono para el año 2030, un proyecto ambicioso denominado Polestar 0.
Para alcanzar este objetivo, Polestar ha decidido eliminar las emisiones de carbono en toda la cadena de suministro y la fabricación, en lugar de depender únicamente de la compensación de carbono.
Esto implica utilizar materiales reciclados y sostenibles, mejorar la eficiencia energética de sus procesos de producción, y fomentar la transparencia en su cadena de suministro mediante informes detallados de sostenibilidad.
Además, Polestar está explorando nuevas tecnologías de batería y materiales innovadores que podrían reducir aún más el impacto ambiental de sus vehículos empezando por su interés en la utilización de baterías de estado sólido, que no solo son más seguras y duraderas, sino que también ofrecen una mayor densidad energética y un menor impacto ambiental en comparación con las baterías de iones de litio tradicionales.
Sostenibilidad y tecnología de Polestar
Otro aspecto en el que Polestar está innovando es en la digitalización y el uso de inteligencia artificial en sus vehículos ya que la marca está desarrollando sistemas de conducción autónoma y asistentes inteligentes que pueden aprender y adaptarse a las preferencias de los conductores, mejorando así la experiencia de conducción y la eficiencia energética del vehículo.
Con todas estas iniciativas, Polestar se está posicionando no solo como un fabricante de coches eléctricos de alta gama, sino también como un líder en sostenibilidad e innovación tecnológica, demostrando que es posible combinar rendimiento, lujo y responsabilidad ambiental en el sector de la automoción.