El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM)

Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica en España

El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), también conocido coloquialmente como el sello del coche o impuesto de circulación, es una tasa municipal obligatoria que deben pagar los propietarios de vehículos en España. Tiene como objetivo gravar el uso y la tenencia de vehículos matriculados en cualquier localidad del territorio español.

El IVTM, regulado por la Ley de Haciendas Locales, no solo es una obligación fiscal, sino también un punto clave para garantizar la gestión y el mantenimiento de infraestructuras locales relacionadas con el transporte. Este impuesto suele generar dudas entre los conductores, por lo que resolveremos las principales preguntas que suelen surgir sobre este tema.

Una persona pagando de forma online el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica
El Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica

¿Qué es el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica?

El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica es un tributo municipal que deben pagar los propietarios de vehículos motorizados que estén dados de alta en el registro de tráfico. El impuesto grava vehículos como coches, motos, camiones, autobuses y otros tipos de transporte motorizado, exceptuando aquellos que estén específicamente exentos por la normativa.

Es importante tener en cuenta que el IVTM se gestiona a nivel municipal, lo que significa que cada ayuntamiento establece las tarifas correspondientes, así como los plazos para su pago.

Un coche circulando por la carretera, por lo que ha pagado el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica
¿Qué es el IVTM?

¿Cómo se calcula el IVTM?

El cálculo del IVTM varía en función de varios factores, entre ellos:

  • Potencia fiscal del vehículo: Este indicador se mide en caballos fiscales (CVF) y está relacionado con las características técnicas del motor.
  • Tipo de vehículo: Turismos, motocicletas, vehículos comerciales, camiones, entre otros, tienen tarifas distintas.
  • Localidad donde está registrado el vehículo: Cada ayuntamiento aplica unas tarifas específicas, que pueden variar significativamente de una ciudad a otra.

Por ejemplo, en ciudades como Madrid o Barcelona, el importe del IVTM suele ser más elevado en comparación con localidades más pequeñas.

Además, algunos ayuntamientos ofrecen bonificaciones para vehículos ecológicos, eléctricos o híbridos, como parte de sus políticas para fomentar la sostenibilidad y la reducción de emisiones contaminantes.

Una persona de seguridad ciudadana comprobando que el conductor del coche ha pagado el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica
Calcular el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica

¿Quiénes están exentos del impuesto?

Aunque el IVTM es obligatorio para la mayoría de los propietarios de vehículos, existen casos en los que se puede obtener una exención o bonificación, como:

  • Vehículos históricos o con más de 25 años de antigüedad (según cada municipio).
  • Vehículos eléctricos o con bajas emisiones, dependiendo de las normativas locales.
  • Vehículos adaptados para personas con discapacidad.
  • Vehículos agrícolas utilizados para actividades específicas.

Para solicitar estas exenciones, generalmente es necesario presentar una solicitud formal en el ayuntamiento correspondiente, acompañada de la documentación que acredite la condición del vehículo o del propietario.

Un coche Mercedes-Benz histórico, exento de pagar el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica
Vehículos exentos de pagar el IVTM

¿Cuándo y cómo se paga el IVTM?

El pago del IVTM suele realizarse de manera anual y el período de pago varía en función del ayuntamiento donde esté matriculado el vehículo. Por lo general, las administraciones locales envían un aviso o notificación con los datos del importe y las fechas límite para realizar el pago.

Algunas de las formas más comunes de pago son:

  1. Domiciliación bancaria: Es la opción más cómoda, ya que garantiza que el pago se realice automáticamente cada año. Además, algunos ayuntamientos ofrecen descuentos por utilizar esta modalidad.
  2. Pago online: Muchos municipios han habilitado plataformas digitales para facilitar el abono del impuesto.
  3. Presencialmente: En oficinas bancarias o en las dependencias municipales habilitadas.

Es importante recordar que el incumplimiento de este pago puede generar recargos, intereses de demora e incluso problemas legales, como la inmovilización del vehículo.

Dos personas con un ordenador y una tarjeta de crédito para pagar el IVTM
Cómo pagar el IVTM

Diferencias entre el IVTM y el «sello del coche»

Aunque ambos términos se utilizan indistintamente, es importante destacar que el «sello del coche» es simplemente una forma coloquial de referirse al IVTM. El nombre técnico del impuesto es Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, mientras que el término «sello» proviene de la antigua práctica de marcar los vehículos con un distintivo como prueba de pago.

¿Cómo consultar el IVTM de tu vehículo?

Para consultar el IVTM de un vehículo, puedes acceder al portal web de tu ayuntamiento o contactar directamente con la administración local. En muchos casos, simplemente proporcionando la matrícula del vehículo, podrás obtener toda la información necesaria sobre el importe, los plazos y las formas de pago.

¿Qué pasa si no pagas el IVTM?

El no pago del IVTM puede acarrear consecuencias legales y económicas. Los principales problemas asociados son:

  • Recargos: Se aplican intereses adicionales al importe original.
  • Embargos: En casos graves, la administración puede proceder al embargo de cuentas bancarias.
  • Inmovilización del vehículo: Las autoridades de tráfico pueden sancionar y prohibir la circulación de vehículos con deudas pendientes del IVTM.

El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) es una obligación fiscal importante para los propietarios de vehículos en España. Cumplir con este impuesto no sólo evita problemas legales, sino que también contribuye al desarrollo de infraestructuras y servicios locales.

Si tienes dudas sobre el importe que debes pagar o las posibles bonificaciones, te recomendamos que consultes la página web de tu ayuntamiento o contactes directamente con sus oficinas.

Coche circulando por la carretera que ha pagado el IVTM
Consecuencias de no pagar el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica

FAQs sobre el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica

¿Qué es el IVTM?

El IVTM es un impuesto municipal obligatorio que deben pagar los propietarios de vehículos matriculados en España, también conocido como «sello del coche» o «impuesto de circulación».

¿Cómo se calcula el IVTM?

Se calcula en función de la potencia fiscal del vehículo, el tipo de vehículo (turismo, motocicleta, etc.) y las tarifas aplicadas por cada ayuntamiento.

¿Qué pasa si no pago el IVTM?

El impago del IVTM puede generar recargos, intereses de demora, embargos e incluso la inmovilización del vehículo.

¿Quiénes están exentos del IVTM?

Pueden estar exentos vehículos históricos, eléctricos, de bajas emisiones o adaptados para personas con discapacidad, dependiendo de las normativas locales.

¿Cómo puedo pagar el IVTM?

Se puede pagar mediante domiciliación bancaria, plataformas digitales del ayuntamiento o presencialmente en oficinas habilitadas.