Significado de las señales de los agentes de tráfico

Señales de los agentes de tráfico: ¿Qué significan?

Las señales de los agentes de tráfico juegan un papel crucial en la regulación de la circulación. Aunque existen señales de tráfico verticales y semáforos, las indicaciones de los agentes prevalecen sobre todas ellas, garantizando la seguridad y el orden en la vía pública. Sin embargo, muchos conductores desconocen su significado y podrían enfrentarse a sanciones por no acatarlas correctamente.

Un grupo de agentes trabajando utilizando las señales de los agentes de tránsito para organizarlo
Las señales de los agentes de tránsito

¿Qué son las señales de los agentes de tránsito y por qué son importantes?

Las señales de los agentes de tráfico son instrucciones visuales y sonoras empleadas para dirigir el tráfico y garantizar la seguridad en la carretera. Estas señales pueden ser gestos con las manos y brazos, sonidos de silbato o incluso el uso de linternas y paletas reflectantes en condiciones de baja visibilidad.

Es fundamental conocerlas porque tienen prioridad sobre cualquier otra señalización. Esto significa que, si un agente da una orden que contradice un semáforo o una señal vertical, su instrucción debe seguirse de manera inmediata.

Los agentes de tráfico suelen regular la circulación en situaciones como:

  • Intersecciones congestionadas.
  • Accidentes o emergencias.
  • Eventos deportivos o manifestaciones.
  • Obras en la carretera.
  • Operaciones policiales o controles de tráfico.

Tipos de señales de los agentes de tráfico y su significado

Los agentes de tráfico emplean diferentes gestos y señales para comunicar sus órdenes. A continuación, detallamos las señales más comunes y su interpretación correcta.

Brazo levantado verticalmente

  • Significado: Todos los usuarios de la vía (conductores y peatones) deben detenerse.
  • Uso: Se emplea para detener el tráfico en cruces, semáforos apagados o durante situaciones de emergencia.

Si ves que un agente levanta el brazo en un cruce, detente de inmediato, incluso si tu semáforo está en verde.

Un agente de tráfico utilizando como señal el levantamiento del brazo
Señales de los agentes de tráfico: Brazo levantado veritcalmente

Brazo o brazos extendidos en horizontal

  • Significado: Los vehículos que se aproximan desde el frente y desde atrás deben detenerse, mientras que los que circulan en la misma dirección que el agente pueden continuar.
  • Uso: Es una de las señales más habituales en la regulación del tráfico en intersecciones concurridas.

Si el agente extiende los brazos, revisa tu posición. Si llegas desde el lateral, puedes continuar.

Señal de brazo horizontal de un agente de tránsito
Señales de los agentes de tráfico: Brazo extendido horizontalmente

Movimiento de brazo de arriba hacia abajo

  • Significado: Reducción de velocidad obligatoria.
  • Uso: Se emplea cuando es necesario disminuir la velocidad por seguridad, como en controles de tráfico o zonas de alta afluencia de peatones.

Mantente alerta en situaciones de tráfico denso o carreteras en mal estado, donde este gesto es común.

Otros medios utilizados por los agentes de tráfico

Además de los gestos con los brazos, los agentes de tráfico pueden utilizar herramientas auxiliares para mejorar la visibilidad de sus señales.

Silbato

El uso del silbato refuerza las señales visuales:

  • Un toque largo: Indica detención obligatoria.
  • Toques cortos y repetidos: Ordena la reanudar la marcha o aumentar la velocidad.

Linternas o paletas reflectantes

Se usan especialmente en horarios nocturnos o con visibilidad reducida para indicar detención o precaución.

Vehículos policiales con luces o megafonía

Los agentes también pueden dar indicaciones mediante vehículos policiales:

  • Luces azules intermitentes: Precaución extrema.
  • Mensajes por megafonía: Indican instrucciones específicas.
Un agente de tránsito utilizando un silbato como complemento de las señales de los agentes de tráfico
Otros medios como complemento a las señales de los agentes de tránsito

¿Qué ocurre si no se respetan las señales de los agentes de tránsito?

No obedecer las señales de los agentes de tráfico es una infracción grave y conlleva sanciones importantes:

  • Multa de hasta 500 euros.
  • Retirada de 4 puntos del carnet de conducir.
  • En casos graves, inmovilización del vehículo o incluso delitos contra la seguridad vial.

Es esencial acatar todas las órdenes de los agentes para evitar sanciones y garantizar la seguridad en la carretera.

Preguntas frecuentes sobre las señales de los agentes de tráfico

¿Las señales de los agentes tienen prioridad sobre los semáforos?

. Si un agente indica que debes detenerte, aunque el semáforo esté en verde, su orden debe seguirse de inmediato.

¿Qué ocurre si un conductor no obedece una señal de un agente de tráfico?

Desobedecer a un agente puede implicar una multa de hasta 500 euros y la retirada de 4 puntos del carnet.

¿Cómo saber si una señal va dirigida a mí?

Si el agente mira directamente hacia tu vehículo o realiza un gesto claro en tu dirección, significa que la señal es para ti.

¿Los peatones también deben obedecer las señales de los agentes de tráfico?

Sí. Los agentes regulan el tráfico tanto de vehículos como de peatones, y sus indicaciones deben ser acatadas por todos.