Coches de Drift: Los mejores modelos para el arte del Drifting
El drift es una disciplina automovilística que ha ganado gran popularidad en los últimos años gracias a su espectacularidad y a la habilidad que requiere para dominarlo. No es solo una técnica de conducción, sino también un estilo de vida que atrae a aficionados y profesionales de todo el mundo. A continuación, exploramos qué es el drift, los coches más recomendados para esta modalidad y las características que los hacen ideales para deslizarse de manera controlada por las curvas.
El drifting o «drift» es una técnica de conducción en la que el conductor intencionadamente hace que el coche pierda tracción en las ruedas traseras (o incluso en las cuatro ruedas) para realizar un derrape controlado. Este arte, que surgió en Japón en los años 70, se ha extendido a todo el mundo, cautivando tanto a espectadores como a pilotos por la adrenalina y la destreza que requiere. En competiciones de drift, los jueces puntúan la habilidad del piloto basándose en factores como el ángulo de derrape, la velocidad y la fluidez.
Coches drifting
¿Qué hace a un coche ideal para el drifting?
Para poder realizar drift, el coche debe reunir ciertas características técnicas que faciliten el derrape controlado. Algunas de las cualidades clave que deben tener los mejores coches de drift incluyen:
Tracción trasera: La tracción en las ruedas traseras es fundamental, ya que facilita el control del derrape. Con esta configuración, es posible controlar mejor la inclinación y la salida del vehículo en cada curva.
Distribución equilibrada del peso: Una buena distribución de peso entre la parte delantera y trasera ayuda a mantener el equilibrio durante el derrape.
Potencia adecuada: Aunque el drift no requiere necesariamente una gran potencia, un motor con buena respuesta facilita mantener el coche derrapando sin perder el control.
Suspensión adaptada: Una suspensión modificada puede ayudar a optimizar la maniobrabilidad del coche durante los movimientos bruscos del drift.
Existen modelos que se han ganado un lugar destacado en el mundo del drift debido a su configuración y capacidades para triunfar en circuitos extremos como Ebisu. A continuación, destacamos algunos de los más populares.
Mejores coches para drift
Si estás pensando en adentrarte en el mundo del drift, estos son algunos de los vehículos más recomendados por los expertos:
1. Nissan Silvia S13/S14/S15
El Nissan Silvia, en cualquiera de sus versiones, es uno de los modelos más icónicos en el drift. Equipado con un motor turboalimentado y tracción trasera, ofrece una excelente respuesta y es fácilmente modificable para adaptarse a las exigencias de las competiciones de drift. Además, cuenta con una suspensión que facilita los derrapes largos y precisos.
Coches drift: Nissan Silvia
2. Toyota AE86
El Toyota AE86, conocido también como Hachiroku, es un coche de culto en el drift, famoso por su aparición en la cultura del manga y el anime. Este compacto, ligero y con tracción trasera se convirtió en un emblema del drifting japonés. Aunque no tiene una gran potencia, su bajo peso y su configuración equilibrada lo hacen ideal para los derrapes.
Coches drift: Toyota AE86
3. BMW Serie 3 (E36 y E46)
Los modelos BMW E36 y E46 del BMW Serie 3 son excelentes opciones para iniciarse en el drift. Gracias a su tracción trasera y a la facilidad para encontrar piezas de repuesto y modificarlas, estos coches se han convertido en una opción asequible y muy popular en Europa para quienes buscan un coche de drift eficiente y duradero.
Coches drift: BMW E36
4. Mazda RX-7
El Mazda RX-7 es un coche único gracias a su motor rotativo Wankel, que ofrece una potencia suave pero intensa. Su bajo peso y distribución de peso casi perfecta lo convierten en una excelente opción para derrapes controlados. Además, el RX-7 se ha ganado un lugar en la cultura pop del drift gracias a su diseño atractivo y a sus capacidades en la pista.
Coches drift: Mazda RX-7
5. Ford Mustang
Aunque en el mundo del drift predominen los coches japoneses, el Ford Mustang ha demostrado ser una opción excelente para los pilotos de drift en EE. UU. Con una potencia impresionante y un chasis que responde bien a las modificaciones, el Mustang es una opción a considerar, especialmente para aquellos que prefieren un estilo de drift más «muscle».
Coches drift: Ford Mustang
Preparar un coche para hacer drift
Para convertir un coche en un auténtico vehículo de drift, es necesario hacer algunas modificaciones específicas que permitan controlar mejor los derrapes y aumenten la durabilidad del coche ante el esfuerzo mecánico. Algunas de las modificaciones recomendadas incluyen:
Suspensión mejorada: Instalar una suspensión específica para drift, que permita ajustes en la altura y en la rigidez de los amortiguadores, es esencial para mejorar la estabilidad en los derrapes.
Diferencial de deslizamiento limitado (LSD): El diferencial de deslizamiento limitado permite que las ruedas traseras giren al mismo tiempo, facilitando el control durante el derrape.
Sistema de frenos optimizado: Para realizar maniobras de drift controladas, es importante contar con un sistema de frenos que responda de manera rápida y eficaz.
Modificación del motor: Aunque no es imprescindible contar con un motor de gran potencia, sí se recomienda mejorar la respuesta del motor mediante la instalación de un turbo o ajustes en la ECU, para que el coche tenga una aceleración rápida y estable.
Instalación de freno de mano hidráulico: En el drifting, el freno de mano hidráulico es una herramienta indispensable, ya que permite bloquear las ruedas traseras y realizar giros cerrados sin perder el control.
Técnicas básicas de drift
Para aquellos que se inician en el drifting, existen varias técnicas básicas que son esenciales para dominar el arte del derrape:
Power Over: Consiste en acelerar con fuerza al entrar en la curva, provocando que las ruedas traseras pierdan tracción y el coche derrape.
Clutch Kick: Esta técnica consiste en pisar el embrague y soltarlo bruscamente al entrar en la curva, haciendo que las ruedas traseras patinen y se inicie el derrape.
Handbrake Drift: Usando el freno de mano, el conductor bloquea las ruedas traseras para iniciar el derrape. Es especialmente útil en curvas cerradas.
Brake Drift: En este caso, el conductor frena antes de la curva para transferir el peso hacia las ruedas delanteras, lo que hace que las traseras pierdan tracción y derrapen.
La emoción y el riesgo del drift
El drift no solo es un deporte automovilístico, sino también una forma de expresión que combina técnica, creatividad y riesgo. Los pilotos experimentados logran que sus coches se deslicen con gran precisión a través de las curvas, en lo que se considera un espectáculo visual cautivador. Sin embargo, no debemos olvidar que el drift, si no se realiza en un entorno controlado, puede ser peligroso, por lo que es vital practicarlo en circuitos especializados y bajo condiciones de seguridad adecuadas.
El futuro del drifting: De Japón al mundo
Aunque el drift comenzó como una subcultura en Japón, hoy en día se ha convertido en un fenómeno global, con competiciones profesionales en todos los continentes. Con eventos como el D1 Grand Prix en Japón y el Formula Drift en Estados Unidos, esta disciplina ha logrado un estatus internacional, atrayendo a miles de seguidores y pilotos de todas las nacionalidades.
Cada año, el mundo del drift sigue evolucionando, con nuevos modelos de coches adaptados a las exigencias de los pilotos, y con tecnologías que buscan mejorar tanto el rendimiento como la seguridad en la pista. Sin duda, el drifting continuará siendo una parte importante del automovilismo y seguirá ganando adeptos en todo el mundo.
Preguntas Frecuentes sobre el Drift
¿Qué es el drifting?
El drifting es una técnica de conducción en la que el coche derrapa de manera controlada, principalmente en curvas. Se originó en Japón y se ha expandido globalmente.
¿Qué coches son ideales para hacer drift?
Los coches con tracción trasera, buena distribución de peso y un motor que responda rápidamente son ideales para el drift. Ejemplos de estos son el Nissan Silvia, el Toyota AE86 y el BMW Serie 3.
¿Es necesario modificar un coche para hacer drift?
Sí, aunque depende del modelo. Para mejorar el control y la durabilidad, se suelen instalar suspensiones específicas, diferenciales de deslizamiento limitado y frenos de mano hidráulicos.
¿Dónde puedo practicar drift de forma segura?
El drift debe practicarse en pistas y circuitos diseñados para esta actividad, donde se garantiza la seguridad tanto del piloto como de los espectadores.
¿Cuáles son las técnicas básicas de drifting?
Algunas técnicas básicas son el Power Over, el Clutch Kick, el Handbrake Drift y el Brake Drift. Estas técnicas permiten iniciar y mantener el derrape de forma controlada.