Los mejores coches de rally del Grupo B

Los mejores coches de rally del Grupo B: Una mirada a la época dorada del rally

El mundo del rally ha visto algunas de las competiciones más emocionantes y peligrosas en la historia del automovilismo, y ninguna categoría es tan icónica como el Grupo B.  

Esta era, que abarcó desde 1982 hasta 1986, destacó por sus vehículos increíblemente rápidos y potentes, así como por el alto riesgo tanto para los pilotos como para los espectadores.

Introducción al Grupo B y sus coches de rally

El Grupo B fue una categoría de coches de rally que marcó una época en la historia del automovilismo. 

Surgida en 1982 bajo la regulación de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), esta categoría permitió a los fabricantes de automóviles una libertad casi total en términos de diseño y prestaciones, motivo por el cual, estos coches de rally fueron concebidos para ser rápidos, ligeros y potentes, lo que resultó en algunas de las máquinas de rally más impresionantes y peligrosas jamás construidas.

Coches de rally del Grupo B
Lancia 037 del Grupo B

La innovación y poder de estos coches de rally

La normativa del Grupo B permitía una producción mínima de sólo 200 unidades de calle para homologar un coche de rally, lo que contrastaba significativamente con otras categorías que requerían la fabricación de miles de unidades. 

Esta flexibilidad alentó a los fabricantes a experimentar con materiales avanzados y las tecnologías más innovadoras del momento por lo que los coches del Grupo B estaban equipados con motores sobrealimentados que producían más de 500 CV, tracción trasera o en las cuatro ruedas y chasis ligeros fabricados con materiales compuestos. 

Estas características transformaron los rallyes en espectáculos de velocidad y destreza técnica.

Los peligros de los coches de rally del Grupo B

Sin embargo, la velocidad y la potencia de los coches del Grupo B también trajeron consigo un aumento significativo en los riesgos y es que la seguridad en los rallyes de aquella época no estaba a la altura de las capacidades de estos vehículos. 

Los espectadores, atraídos por el espectáculo, daban lugar a imágenes espectaculares a la vista y a la par peligrosas, ya que a menudo se situaban demasiado cerca de las pistas o incluso en la trayectoria de los coches ya que los tramos no contaban con barreras de protección adecuadas. 

Esta combinación de factores resultó en numerosos accidentes graves.

Una de las escenas habituales de los coches de rally del Grupo B
Los peligros de los coches de rally del Grupo B

El accidente que marcó el fin de estos coches de rally

El fatídico accidente que provocó el cese del Grupo B ocurrió en el Rally de Córcega de 1986 donde Henri Toivonen, un talentoso piloto finlandés, estaba al volante de su Lancia Delta S4, uno de los coches más avanzados y potentes de la época. 

Durante una etapa del rally, su coche se salió de la carretera en una curva pronunciada y cayó por un barranco impactando de tal forma que el coche estalló en llamas inmediatamente, causando la muerte a Toivonen y a su copiloto Sergio Cresto al instante.

Este trágico accidente no fue un hecho aislado, sino el último de una serie de incidentes graves que habían cobrado la vida de varios pilotos y espectadores. 

La muerte de Toivonen y Cresto fue un punto de inflexión que llevó a la FIA a reevaluar la seguridad del deporte y poco después del accidente, se anunció la cancelación inmediata del Grupo B para la temporada de 1987, marcando el final de una era.

Accidente de Henri Toivonen
Los restos del coche de rally de Henri Toivonen

El legado del Grupo B

A pesar de su corto periodo de existencia, el Grupo B dejó un legado duradero en el mundo del rally con coches y pilotos que son recordados por su innovación, valentía y emoción pura que trajeron a este deporte. 

Los avances tecnológicos y las lecciones aprendidas durante este tiempo han influido en las generaciones posteriores de coches de rally y en las normativas de seguridad, asegurando que el espíritu del Grupo B perdure en la memoria colectiva de los aficionados al automovilismo.

Los pilotos más legendarios del Grupo B

El Grupo B no sólo es recordado por sus coches, sino también por los pilotos que se atrevieron a domar estas bestias entre los que se encuentran:

– Ari Vatanen: Este piloto finlandés es conocido por su valentía y habilidades excepcionales, que le llevaron a ganar el Campeonato del Mundo de Rally en 1981 y a obtener varias victorias en el Grupo B con el Peugeot 205 T16.

– Walter Röhrl: El alemán es otro ícono del rally, famoso por su precisión y control. Ganó el Campeonato del Mundo en 1980 y 1982, y pilotó el Audi Quattro con maestría.

Michèle Mouton: Una de las pocas mujeres en competir en el Grupo B, Mouton se convirtió en una leyenda por su destreza y logros, incluyendo varias victorias en el campeonato mundial con Audi.

Los 5 mejores coches de Rally del Grupo B

Los coches de rally del Grupo B fueron todos excepcionales gracias a esa libertad que tenían los ingenieros de las marcas para crear el vehículo idóneo para ganar en todos los tramos.

Algunos de ellos son:

Audi Quattro Sport S1

El Audi Quattro Sport S1 revolucionó el rally con la introducción de la tracción en las cuatro ruedas. Equipado con un motor de 2.1 litros turboalimentado, este coche podía generar hasta 600 CV que, junto con su manejo superior y velocidad hicieron que Audi dominara muchas competiciones, y su versión mejorada, el Sport S1 E2, es considerada una de las máquinas más avanzadas de la época.

Audi Sport Quattro S1 del Grupo B
Audi Sport Quattro S1

Peugeot 205 T16

El Peugeot 205 T16 es quizás el coche más icónico del Grupo B. Este vehículo, con su motor de 1.8 litros turboalimentado, producía alrededor de 450 CV que, junto con un diseño compacto y tracción en las cuatro ruedas lo hacían extremadamente ágil y efectivo en diferentes terrenos. 

El 205 T16 ganó el Campeonato del Mundo de Rally en 1985 y 1986, consolidando su lugar en la historia del rally.

Peugeot 205 Turbo 16 del Grupo B
Peugeot 205 Turbo 16

Lancia 037

El Lancia 037 fue uno de los últimos coches de rally con tracción trasera en competir exitosamente en el Grupo B. 

Con un motor de 2.0 litros sobrealimentado, este coche producía aproximadamente 325 CV y su éxito más notable fue ganar el Campeonato del Mundo de Constructores en 1983, superando a competidores con tracción en las cuatro ruedas gracias a su ligereza y equilibrio.

Lancia 037 del Grupo B
Lancia 037

Renault 5 Maxi Turbo

El Renault 5 Maxi Turbo era un coche pequeño pero feroz, conocido por su motor de 1.4 litros turboalimentado que producía alrededor de 350 CV. 

A pesar de su tamaño compacto, el Renault 5 era increíblemente ágil y destacó en terrenos sinuosos haciéndole un contendiente formidable en el Grupo B. Otro coche de Renault que destaca en el mundo del Rally, es el Renault Clio Williams, una edición especial que se presentó en 1993.

Recientemente se ha presentado el nuevo Renault 5 E-Tech y, aunque en formato eléctrico, se espera que poco a poco lleguen versiones que emulen al máximo exponente de la marca francesa durante el Grupo B.

Renault 5 Maxi Turbo del Grupo B
Renault 5 Maxi Turbo

Citroën BX 4 TC

El Citroën BX 4 TC es quizás menos conocido que otros coches del Grupo B, pero su diseño innovador y potencia no deben subestimarse ya que estaba equipado con un motor de 2.1 litros turboalimentado que producía cerca de 380 CV. 

Aunque tuvo una corta carrera en el rally, el BX 4 TC dejó una marca significativa con su ingeniería avanzada y capacidad de rendimiento.

Citroën BX 4 TC del Grupo B
Citroën BX 4 TC