Nürburgring, el circuito más grande del mundo

Nürburgring, la meca de los aficionados al motor

Nürburgring es uno de los circuitos más antiguos que existen en el mundo y que todavía se mantiene en pie gracias a las renovaciones que sufre cada año y a la gran cantidad de aficionados al motor que van todos los años a ver carreras tan importantes como las 24 horas de Nürburgring o a vivir la experiencia de correr allí con su coche propio o alquilando uno preparado para ese propósito. En España, está el Circuito de Alcañiz, siendo uno de los complejos automovilisticos más prestigiosos de la peninsula. 

Nürburgring, apodado como El Infierno Verde por la dificultad que supone correr allí, es el lugar preferido por las marcas para probar sus nuevos modelos como fue el caso del Nissan GT-R o el Ferrari Roma.

Se trata de un circuito formado por 3 trazados distintos, el primero es el mítico GP que usa la Formula 1 y cuya longitud es de 5, 1 kilómetros; el segundo es el clásico Nordschleife, construido en la década de 1920 alrededor del pueblo y del castillo de Nürbur con un tamaño de casi 21 kilómetros; y por último, la combinación de estos dos para formar el trazado que se realiza durante las 24 horas de Nürburgring y es el circuito más grande del mundo con una longitud de más de 25 kilómetros. Además, de acoger varias carreras de la categoría de Speedway.

Nürburgring durante las 24 horas de Nürburgring .
Todo sobre Nürburgring 


Nürburgring, El Infierno Verde

Es el circuito más grande del mundo y esto a su vez, conlleva que se convierta en uno de los más peligrosos debido a la cantidad de curvas que tiene, de distinta dificultad y con distinto clima ya que, al ocupar tanta superficie, es posible que haya tramos del circuito donde esté lloviendo y zonas en las que esté totalmente soleado; sumado a la cantidad de gente que puede circular al mismo tiempo, hace que las probabilidades de sufrir un percance sea mayor y, debido a las velocidades que se alcanzan, este percance puede ser mortal.

Es por eso que al circuito de Nürburgring se le denomina El Infierno Verde, y es que durante toda su existencia se han registrado 78 fallecidos entre pilotos, espectadores y oficiales del circuito, sin contar aquellas personas que corrían en Nürburgring por disfrute con su coche, que se estima entre 2 y 12 personas al año, aunque pueden ser más.

Desde su apertura en el año 1927, Nürburgring ha sido un circuito de culto para todos los aficionados al motor ya que se permitía el acceso a todos los conductores a correr con su propio coche por lo que se han podido ver desde los mejores deportivos japoneses, hasta coches de lujo y coches anitguos, algo que se mantiene en la actualidad, por lo que, a pesar de ser un circuito, tiene unas reglas que hay que cumplir, al menos durante el Touristenfahrten – paseo turístico -.

Nürburgring también durante las 24 horas que se celebran en dicho circuito
Carrera de Nürburgring 


Calendario Nübrurgring 2024

La temporada 2024 del Touristenfahrten en el icónico circuito de Nürburgring que estará abierto desde el 17 de marzo hasta mediados de noviembre, ofreciendo a los conductores la oportunidad de experimentar la legendaria pista por sí mismos.

Uno de los momentos más destacados de la temporada será el fin de semana de Pascua, donde el circuito abrirá sus puertas durante cuatro días consecutivos, desde el Viernes Santo hasta el lunes de Pascua, permitiendo a los visitantes disfrutar de la Nordschleife y la pista del Gran Premio durante todo el día​.

Además, se han programado varios «bonus driving days» a lo largo del año donde se incluyen días específicos en los que la pista estará abierta todo el día durante la semana, en ocasiones hasta las 20:45, brindando a los conductores más oportunidades para disfrutar del asfalto. Por ejemplo, el 29 de marzo, conocido como Car Freitag, el circuito abrirá de 10:00 a 18:30. Otros días destacados incluyen el 1 de abril (lunes de Pascua) de 8:00 a 19:00, el 9 de abril de 8:00 a 19:00, y varios días en abril y octubre dedicados a los Green Hell Driving Days.

BMW M3 corriendo en el circuito de Nürburgring durante una jornada touristenfahrten
Nüburgring touristenfahrten

Es importante recordar que el Nürburgring se clasifica como una vía pública, por lo que, siempre que su vehículo sea legal para circular en la carretera, tenga una licencia de conducir válida y seguro, puede participar en las jornadas de Touristenfahrten, además, se recomienda comprar anticipadamente los tickets para las vueltas, y familiarizarse con las normas y horarios de apertura del circuito​.

La temporada 2024 finalizará el 17 de noviembre, aunque esto podría cambiar dependiendo del clima, que es notoriamente impredecible en la región montañosa de Eifel donde se encuentra el circuito​.

Para aquellos que buscan una experiencia única en uno de los circuitos más desafiantes y legendarios del mundo, la temporada 2024 del Touristenfahrten en el Nürburgring es una oportunidad imperdible, con días adicionales de conducción y la posibilidad de experimentar la pista en un entorno relativamente menos formal que los días de evento privado.

Los precios de cada vuelta varían en función de si es entre semana o fin de semana:

  • De lunes a jueves: 30 €.
  • De viernes a domingo: 35 €.
  • Bono anual: 3.000 €.

Reglas para correr en Nürburgring durante el Touristenfahrten

Al fin y al cabo, se trata de una carretera de peaje y como tal, hay que cumplir ciertas normas de tráfico – aunque hay ciertos días al año en los que Nürburgring se convierte en un circuito de verdad o trackday y ciertas reglas desaparecen – y os vamos a contar cuáles son por si piensas en ir a correr a Nürburgring algún día.

Documentación para correr en Nürburgring

Al ser una vía pública, hay que tener toda la documentación disponible en todo momento y en regla, tanto la personal como la del coche, además de una prueba – carta verde – de que el vehículo está asegurado en caso de que la persona no sea residente alemán ya que, por ejemplo, a pesar de que el Nürburgring está catalogado como una carretera de peaje, el 99% de las compañías aseguradoras de países como Inglaterra excluye explícitamente este circuito.

Sumado a esto está la necesidad de comprar una tarjeta con el número de vueltas que se pueden correr – a un coste de 25 € por vuelta de lunes a jueves y de 30 € los viernes y fines de semana – y será necesario pasar esa tarjeta por la pasarela de peaje que hay en el lugar previo a entrar a pista.

El coche para entrar a Nürburgring

El vehículo necesita ser capaz de superar como mínimo la velocidad de 40 km/h, ya que Nürburgring cuenta con varias zonas con largas subidas que resta velocidad y con un coche menos potente se puede poner en riesgo la integridad del resto de conductores.

Durante estos paseos turísticos en Nürburgring, no están permitidos los vehículos con un peso superior a 2,8 toneladas, ni quads, triciclos, karts, coches de Formula 1 o barquetas, estos tres últimos debido a que no son vehículos, por lo general, matriculados.

No se puede superar el límite de decibelios en parado de 95/100 db o de 130 db en movimiento; el vehículo no puede equipar asientos baquet que lleven la parte de sujeción de la cabeza ya que dificultan la visión lateral; tampoco se puede entrar a Nürburgring con un volante desmontable – a no ser que éste venga de serie con el vehículo -; el casco es un artilugio prescindible aunque recomendable debido a la peligrosidad del trazado; el coche debe de estar totalmente homologado para poder correr, por lo que aquellas piezas que no cumplan la normativa como neumáticos de competición, alerones que sobresalen de la carrocería o piezas afiladas, no están permitidas; y tampoco se puede entrar con un coche que porte matrículas temporales o de exportación.

En el caso de los motoristas, además, deberán circular todo el trazado con las luces encendidas y con ropa con protección total.

En Nürburgring también pueden correr motoristas, pero estos deben de estar totalmente protegidos y con las luces siempre encendidas.
Moto conduciendo en Nürburgring 


La conducción dentro de Nürburgring

Como hemos dicho varias veces, Nürburgring es una vía de peaje pública, por lo que las normas de circulación son prácticamente idénticas a las de las carreteras convencionales, por lo que una de las reglas más importantes en este sentido, es la obligatoriedad de adelantar por la izquierda y, aquellos coches que vayan más lentos, deben indicar con el intermitente y situarse lo más a la derecha posible para facilitar el adelantamiento, ya que de lo contrario, se puede provocar un accidente.

El trazado completo no tiene límites de velocidad a excepción de las zonas en obras o con banderas amarillas, donde no se debe exceder la velocidad de 50 km//h, ni adelantar; evidentemente también está prohibido parar por completo en mitad del trazado, en la grava o el césped sin una necesidad obvia como un accidente o avería.

Derrapar – aunque esta norma no siempre se cumple -, darse la vuelta o ir marcha atrás está totalmente prohibido, así como entrar o salir de Nürburgring por otros accesos que no sean los principales; y no está permitido el uso de cronómetros para medir los tiempos de vuelta, ni del trazado completo cuando Nürburgring Nordschleife está totalmente abierto, ni Bridge to Gantry (BTG) ya que puede suponer un peligro al tratar de dar el máximo rendimiento con varios conductores por el trazado.

En Nürburgring está prohibido derrapar, aunque no todo el mundo respeta esta ley. En la imagen, un BMW M5 V10 usado como Taxi para llevar a gente dentro del circuito, derrapando
Carrera de Nürburgring 


¿Y si tengo un accidente en Nürburgring?

Este apartado es el más importante ya que, en caso de accidente en Nürburgring, el causante del mismo tendrá que pagar por los daños y desperfectos ocasionados en el circuito y los precios no son nada baratos:

SERVICIO

PRECIO

Camión de reparación de barreras 150 €.
Desmontaje de barreras dañadas 10 €/m (x2, x3… en función de la altura).
Barreras de repuesto 31 €/m (x2, x3… en función de la altura).
Desmontaje de postes dañados 5,1 € /ud.
Postes de repuesto 39€ /ud.
Vehículo de asistencia 82 €/30 min. (un coche y dos personas).
Cierre del circuito 1.350 €/hora.
Servicio de grúa 500 € (VAT incluido)


En caso de que el vehículo suelte algún líquido en pista – véase anticongelante o aceite -, se debe de parar inmediatamente en un lateral del circuito, salir del coche y posicionarse detrás de las barreras protectoras y, en caso de que este líquido cause un accidente a terceros, el responsable se tendrá que hacer cargo de todos los daños consecuentes del altercado.

Es por eso que, previamente a entrar a Nürburgring, tenemos que asegurarnos de tener contratado el mejor seguro con las mejores coberturas ya que, aunque se trata de una carretera de peaje – por lo que debería de valer con la carta verde – hay muchos seguros que descartan por completo cubrir los daños ocasionados en Nürburgring.

Nürburgring  es un circuito donde los ciudadanos pueden correr con su propio coche o incluso alquilar uno para ese propósito
Nürburgring 


Nürburgring y su importancia en la cultura del motor

Nürburgring no es solo un circuito de carreras; es un símbolo de la cultura del motor y una leyenda viva para los entusiastas del automóvil de todo el mundo y es que, desde su inauguración en 1927, este circuito ha sido testigo de innumerables hazañas, tragedias y momentos épicos que han marcado la historia del automovilismo. 

Su apodo, «El Infierno Verde», no solo hace referencia a la dificultad y peligrosidad del trazado, sino también al respeto y la admiración que genera entre los pilotos y aficionados.

Este circuito ha servido como banco de pruebas para algunos de los coches más icónicos del mundo y es que marcas como Porsche, BMW y Mercedes-Benz han utilizado Nürburgring para poner a prueba sus modelos más potentes, perfeccionando su rendimiento en uno de los entornos más desafiantes que existen. 

El Nordschleife, con sus 21 kilómetros de curvas cerradas, desniveles y cambios de clima impredecibles, es el tramo preferido para medir la capacidad de los vehículos y la habilidad de los pilotos. Lograr un buen tiempo en este trazado es un sello de calidad para cualquier coche deportivo y un reto personal para muchos conductores.

Además de ser un centro neurálgico para pruebas de automóviles, Nürburgring ha tenido un impacto profundo en la cultura popular, apareciendo en videojuegos, películas y series de televisión, solidificando su estatus como un ícono del mundo del motor. Los eventos que se realizan en el circuito, como las 24 Horas de Nürburgring, atraen a miles de espectadores cada año, convirtiendo la región en un punto de encuentro para los amantes de la velocidad y la adrenalina. Para muchos, hacer una peregrinación a Nürburgring es un sueño hecho realidad, un rito de paso en su pasión por los coches.