Ford GT40, creado para competir

Ford GT40, el rival acérrimo de Ferrari

El Ford GT40 es un icono del automovilismo, conocido por su diseño aerodinámico y su impresionante rendimiento en las carreras de Le Mans durante la década de 1960.  

Este Ford representa una era dorada de la ingeniería de la automoción y una historia de rivalidad y superación que ha perdurado hasta hoy.

Los inicios del Ford GT40

El Ford GT40 nació de una historia de ambición y competencia cuando, a principios de la década de 1960, Henry Ford II, nieto del fundador de Ford Motor Company, buscaba revitalizar la imagen de la compañía participando en carreras de prestigio a nivel internacional. 

Su objetivo era comprar Ferrari, la cual dominaba en las 24 Horas de Le Mans pero las negociaciones con Enzo Ferrari fracasaron, lo que llevó a Ford a emprender su propio proyecto para vencer a la marca italiana en la pista.

En 1963, Ford comenzó a desarrollar el GT40, un coche de carreras diseñado para competir en este gran trazado. El diseño y la ingeniería fueron dirigidos por el ingeniero británico Eric Broadley y su compañía Lola Cars, junto con el equipo de Ford Advanced Vehicles en Inglaterra; y su nombre «GT40» proviene de «Grand Touring» y su altura de 40 pulgadas.

El Ford GT40 en una carrera en Le Mans
Ford GT40


Características técnicas del Ford GT40

El Ford GT40 es un coche que destaca no solo por su historia y sus victorias en la pista, sino también por sus impresionantes características técnicas pues, a lo largo de sus diferentes versiones, el GT40 ha sido equipado con motores potentes, una aerodinámica sin igual y una ingeniería de precisión que lo han convertido en un referente en el mundo del automovilismo. 

Motorizaciones y potencias

El Ford GT40 fue equipado con varios motores a lo largo de sus diferentes iteraciones, cada uno diseñado para maximizar el rendimiento en las exigentes carreras de resistencia.

– GT40 Mark I: Las primeras versiones del GT40 Mark I estaban equipadas con motores V8 de 4.2 litros (255 pulgadas cúbicas) y posteriormente con V8 de 4.7 litros (289 pulgadas cúbicas) con una potencia de entre 380 y 400 CV.

– GT40 Mark II: Esta versión estaba equipada con un motor V8 de 7.0 litros (427 pulgadas cúbicas), el mismo motor utilizado en el Shelby Cobra. Este motor producía alrededor de 485 CV, lo que le daba al coche una impresionante capacidad de aceleración y velocidad máxima.

– GT40 Mark III: El Mark III, una versión de carretera del GT40, tenía un motor V8 de 4.7 litros similar al Mark I, pero ajustado para un uso más civilizado, produciendo alrededor de 335 CV.

– GT40 Mark IV: Equipado con una versión mejorada del motor V8 de 7.0 litros, este modelo fue diseñado con un chasis más ligero de aluminio, alcanzando una potencia similar a la del Mark II, alrededor de 500 CV.

Ford GT40 MkIII
Ford GT40


Velocidad máxima del Ford GT40

La velocidad máxima del Ford GT40 variaba según la versión y la configuración específica del coche:

– GT40 Mark I: Alcanzaba una velocidad máxima de aproximadamente 200 mph (322 km/h), dependiendo del ajuste del motor y la aerodinámica.

– GT40 Mark II: Con su potente motor de 7.0 litros, podía alcanzar velocidades superiores a las 210 mph (338 km/h).

– GT40 Mark IV: Esta versión también alcanzaba alrededor de 210 mph (338 km/h) pero mejoraba su paso por curva gracias a su diseño más aerodinámico.

Medidas exteriores y peso

El diseño del Ford GT40 fue optimizado para la aerodinámica y la estabilidad a altas velocidades, manteniendo dimensiones compactas y un peso reducido.

– Longitud: Aproximadamente 4.063 mm (160 pulgadas).

– Ancho: Alrededor de 1.778 mm (70 pulgadas).

– Altura: La altura de 40 pulgadas (1016 mm) es la que da nombre al coche, asegurando un perfil bajo y aerodinámico.

– Peso: Variaba entre 907 kg y 1.200 kg, dependiendo de la versión y las modificaciones específicas y el chasis de aluminio del Mark IV contribuyó a mantener el peso en el extremo inferior de este rango.

Parte trasera de un Ford GT40
Ford GT40


La rivalidad con Ferrari

La rivalidad entre Ford vs Ferrari es una de las historias más legendarias del automovilismo. Después del fallido intento de adquisición, Ford se propuso derrotar a Ferrari en su propio terreno: las 24 Horas de Le Mans. La intensa competencia entre ambas marcas se convirtió en una guerra tecnológica y de talento, con ambos fabricantes invirtiendo enormes recursos para ganar.

La culminación de esta rivalidad llegó en 1966, cuando Ford no solo ganó Le Mans, sino que ocupó los tres primeros lugares, mientras que Ferrari no logró terminar la carrera. Este triunfo fue un golpe significativo para Ferrari y una victoria histórica para Ford, consolidando el GT40 como una leyenda del automovilismo.

Triple victoria del Ford GT40 en Le Mans
Triple victoria del Ford GT40 en Le Mans


El Ford GT40 en la actualidad

El legado del Ford GT40 ha perdurado a lo largo de las décadas. En 2004, Ford lanzó el Ford GT, un coche moderno inspirado en el diseño del GT40 original, celebrando el centenario de la compañía y en el 2016 llegó la segunda generación, con un enfoque aún mayor en la tecnología y el rendimiento aerodinámico.

El Ford GT40 sigue siendo venerado por coleccionistas y entusiastas de los coches clásicos y su valor en subastas ha alcanzado cifras astronómicas, con algunos modelos originales vendiéndose por decenas de millones de dólares. 

Por ejemplo, en 2018, uno de los Ford GT40 Mark II que ganó Le Mans en 1966, se vendió por más de 9 millones de dólares en una subasta.